27/09/2018@12:22:57
La Asociación Española de Industrias Exportadoras de Aceite de Oliva (Asoliva) ha informado de que la exportación de aceite de oliva español ha vivido una tendencia alcista en los últimos 17 años, pasando de 400.000 toneladas en 2000 a más de 922.000 toneladas exportadas en 2017, tanto graneles como envasados, lo que supone un incremento del 130,5%. Según datos de esta entidad, y considerando sólo los aceites envasados, en lo que llevamos de siglo XXI las ventas al exterior han aumentado un 278%.
24/09/2018@12:34:58
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, ha presidido como presidenta de Extenda la firma de un acuerdo marco entre la Agencia Andaluza de Promoción Exterior y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) para promover acciones de cooperación con el fin de impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas tanto andaluzas como las de esta región geográfica.
21/09/2018@14:12:31
Hoy se celebra el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG) entre la UE y Canadá, más conocido por sus siglas inglesas CETA. Según la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), las exportaciones de las empresas españolas a Canadá han aumentado considerablemente durante el último año y medio. En concreto, en 2017 se registraron aumentos especialmente importantes en productos como las aceitunas de mesa y el aceite de oliva.
18/09/2018@13:34:41
Las exportaciones de aceite de oliva virgen se redujeron un 19% en volumen y un 21% en valor, entre los meses de octubre de 2017 a junio de este año, según un informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
28/08/2018@12:25:33
Tras años de intensas subidas, las exportaciones andaluzas de grasas y aceites, con un valor de 1.419 millones, de los que 1.284 millones corresponden al aceite de oliva (7,5%), bajaron un 20,1% respecto al primer semestre de 2017, según datos del Ministerio de Economía y Empresa elaborados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
27/08/2018@12:38:58
Según se desprende del último Boletín de Comercio Exterior de aceite de oliva, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las exportaciones de aceite de oliva han alcanzado un valor de facturación que supera los 2.000 millones de euros, manteniéndose por encima de la media.
24/07/2018@14:08:33
Según los datos de exportaciones de Andalucía facilitados por Extenda, en los primeros cinco meses del año el sector de la grasas y aceites ascendió a 1.149 millones, de los cuales 1.035 millones correspondieron al aceite de oliva (7,2%), que baja un 23,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
24/07/2018@13:14:09
El pasado año el incremento de valor más importante en el comercio exterior español lo experimentaron los aceites y grasas (25%). Este grupo de productos destacó por el aumento tanto en las exportaciones (16,3%) como en las importaciones (27,2%). Y la causa de esta evolución residió en el aceite de oliva, como motor de exportación. Así lo recoge el Informe Anual de Comercio Exterior Agroalimentario 2017 publicado recientemente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
02/07/2018@12:12:12
Según el boletín de Mercado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la comercialización de aceite de oliva alcanzó las 859.500 toneladas, lo que supone un descenso del 14% con respecto a la campaña anterior y de un 13% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas en este periodo fue de 107.380 toneladas. Los precios presentaron un repunte al alza en las últimas semanas para todas las categorías de aceite.
13/06/2018@10:56:03
El Departamento de Comercio de EEUU ha adoptado las resoluciones definitivas contra la aceituna negra de España, imponiendo un arancel antisubvención del 14,75% frente al 4,47% provisional establecido en noviembre; y otro antidumping del 20% frente al provisional del 17,13% establecido el pasado mes de enero. Asemesa vuelve a pedir a la UE que se defienda a la aceituna con la misma contundencia que al acero.
08/06/2018@15:03:00
Según datos proporcionados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), Argentina ocupa el primer puesto en el ranking del continente americano como productor y exportador de aceite de oliva y aceitunas de mesa. En la última campaña, el país sudamericano ha registrado una producción récord y un notable aumento de las exportaciones.
07/06/2018@15:13:20
Expertos europeos analizaron los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para la industria española de alimentación y bebidas, en una jornada sobre el Brexit, organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
04/06/2018@12:50:20
Según el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), los sistema de etiquetado basados en el semáforo nutricional y el NutriScore -adoptados por Gran Bretaña y Francia, respectivamente- están penalizando seriamente el Made in Italy, en general, y al sector del aceite de oliva, en particular.
31/05/2018@13:34:07
Un informe elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Washington -dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio- menciona la posibilidad de que el proteccionismo del presidente de EEUU contra la aceituna negra española se aplique al aceite de oliva, recoociendo que, en ese caso, “se produciría un serio problema”.
23/05/2018@14:32:27
Según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en el primer trimestre de 2018 la exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzaron los 578 millones de euros, una cifra que supone un descenso del 32,5% con respecto al mismo periodo del año anterior y que contrasta con las fuertes subidas experimentadas en los últimos años.
|