www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

FIAB

18/05/2023@13:35:00
Contribuir a potenciar la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad del sector. Con ese objetivo, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el salón Alimentaria han renovado su acuerdo de colaboración para la próxima edición del certamen, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 18 al 21 de marzo de 2024.

12/05/2023@11:57:00
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha convocado la participación agrupada en la feria Speciality & Fine Food London 2023, que se celebrará en el recinto Olympia London los días 11 y 12 de septiembre.

20/04/2023@11:27:00
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha convocado el Pabellón Agrupado Español en la feria Fine Food Australia, que se celebrará en el International Convention Centre Sydney (Darling Harbour) entre el 11 y el 14 de septiembre.

19/04/2023@11:57:00

La industria de alimentación y bebidas frenó su crecimiento en 2022 debido a la situación inflacionista registrada en nuestro país y en los mercados exteriores. El aumento de los costes productivos a causa del incremento del valor energético, de los transportes y de las materias primas, entre otros factores, han limitado la trayectoria positiva del sector. Esta es una de las principales conclusiones del Informe Económico de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que recoge las principales magnitudes del sector durante el pasado año, elaborado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

28/03/2023@13:26:00
Los impuestos energéticos y una menor inversión de fondos públicos en I+D influyen negativamente sobre la productividad de la industria de alimentación y bebidas ,según se desprende del “Informe de Competitividad y Políticas Públicas en la Industria de Alimentación y Bebidas”, impulsado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Por ello, el sector reclama mayor apoyo en la transición hacia un modelo energético más sostenible, así como en innovación para mantener su competitividad y el empleo.

22/03/2023@12:57:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), celebró el pasado 20 de marzo una recepción en la Embajada de España en Londres que contó con la participación de más de 60 organizaciones. Su objetivo fue reforzar las relaciones comerciales españolas y británicas, especialmente en el nuevo escenario comercial abierto tras el Brexit.

15/02/2023@11:58:00
Un total de 14 empresas españolas participarán entre el 15 y el 17 de febrero en Supermarket Trade Show de Japón, donde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el organismo de promoción autonómica de Andalucía (Extenda), organiza el pabellón agrupado donde se exponen productos españoles, entre ellos aceite de oliva virgen extra y aceitunas.

10/02/2023@12:30:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2023, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y buscan reconocer la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, impulsando el emprendimiento y talento en las aulas.

06/02/2023@14:29:02
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), organizará el pabellón español en SIAL China, que se celebrará en el recinto SNIEC (Shanghái) del 18 al 20 de mayo. La convocatoria para las empresas estará abierta hasta el 24 de febrero.

26/01/2023@11:56:00

El presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Ignacio Silva, y el director general de esta entidad, Mauricio García de Quevedo, mantuvieron ayer una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para abordar las prioridades y retos del sector.

16/01/2023@12:45:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), organiza el pabellón agrupado español en la feria Winter Fancy Food de EEUU, que se celebra entre el 15 y el 17 de enero en Las Vegas. El pabellón español dará a conocer productos del sector gourmet como el aceite de oliva virgen extra.

05/01/2023@09:45:00

Tras observar las necesidades de la industria alimentaria en terceros mercados relativas a la gestión y protección de la propiedad industrial, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ofrece a través de un despacho de abogados colaborador un servicio de apoyo y asesoramiento en el registro y gestión de la propiedad industrial (marcas, diseños, patentes, modelos de utilidad y dominios web) de las empresas.

02/01/2023@12:33:00

Debido a las necesidades de las empresas alimentarias tras el Brexit y la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ofrece a través de una consultora especializada en alimentos y bebidas un servicio de apoyo a las firmas en relación con sus actividades comerciales en este país.

29/12/2022@11:30:00

Tras el anuncio por parte del Gobierno de las medidas anticrisis aprobadas en el Consejo de Ministros, las asociaciones que representan a la cadena de valor del gran consumo (ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB) han considerado que la rebaja del IVA de los aceites de oliva y la pasta del 10 al 5% y de los productos esenciales del 4 al 0%, junto a las ayudas de 200 euros para los hogares con rentas menores a 27.000 euros, son una "buena noticia" que contribuirá a limitar el impacto de la inflación en el conjunto de la población.