www.mercacei.com
Edición 2015    29 de mayo de 2023

Galicia

21/03/2022@12:58:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Juana de Vega (FJDV) -que ha financiado el trabajo durante los últimos cinco años por un importe superior a los 300.000 euros- han dado por finalizada la primera fase de recuperación, descripción y reconocimiento de las antiguas variedades autóctonas de olivo de Galicia.

06/09/2021@12:56:00
La Consellería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), organizará en la localidad pontevedresa de A Estrada dos cursos que girarán en torno a la cata del aceite de oliva virgen extra y a las diferentes estrategias de venta de este producto.

26/05/2021@13:30:00
Aceites Abril envasó un total de 70 millones de litros de este producto en 2020 y sus exportaciones alcanzaron los 20 millones de litros, distribuyéndose a más de 60 mercados internacionales, entre ellos nuevas incorporaciones como Rumanía, Pakistán, Bangladesh, Nepal, Libia o Corea del Sur. Dichas cifras se obtuvieron en un contexto mundial en el que gran parte de las actividades comerciales destinadas a territorio nacional y de exportación fueron canceladas, según ha asegurado la compañía ourensana.

05/05/2021@13:00:00

La DOP Baena está llevando a cabo del 3 al 7 de mayo diversas actividades tales como masterclasses y distintas competiciones del concurso de tortilla en las escuelas de hostelería de Santiago de Compostela, Lugo, La Coruña, Villamarín (Orense) y en el Aula-Escuela Hostelería de la Estación Naval de La Graña en Ferrol.

07/09/2020@13:11:58

La Consellería de Medio Rural, a través de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), organizará a lo largo del mes de septiembre tres cursos de formación de catas de aceite de oliva virgen extra en el municipio pontevedrés de A Estrada.

28/11/2019@11:57:18
Aceites Abril alcanzará este año una producción de 35.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de Colleita Propia, su aceite de oliva 100% gallego. Esta cifra, que se confirmará a principios de diciembre cuando termine la campaña de recolección, supone un incremento de prácticamente un 50% respecto a la cosecha de 2018 (23.000 kg.).

19/03/2019@11:33:52

La Asociación de Productores de Aceite de Oliva y Aceituna de Galicia (APAAG) celebró el pasado 16 de marzo su VI junta general que contó con la presencia de alrededor de 100 asociados y en la que se establecieron las principales líneas de trabajo para los próximos meses, entre ellas consolidar el sector oleícola gallego como alternativa para sus zonas rurales.

11/03/2019@12:16:04

La Facultad de Ciencias del Campus de Ourense de la Universidad de Vigo acogió el pasado 7 de marzo la celebración de la jornada “Las bondades del consumo de aceites de oliva vírgenes”, que permitió a los asistentes conocer cómo la investigación de vanguardia está permitiendo identificar y aprovechar los beneficios del consumo de este alimento en el campo de la salud.

25/02/2019@11:38:57
El curso de sumilleres y profesionales del AOVE organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) ha sido “un éxito por la profesionalidad de la treintena de participantes procedentes del sector oleícola y hostelero de toda España y porque ha servido para dar a conocer la gran calidad de los zumos de Jaén y del trabajo realizado por los gallegos”, según ha afirmado el director ejecutivo de la feria, José Luis Murcia.

18/02/2019@10:40:55

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en Ourense acogerá el próximo 7 de marzo una jornada en la que expertos nacionales e internacionales ahondarán en los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.

17/01/2019@12:18:43
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un contrato de transferencia de material con los viveros A Revolta (A Coruña) y Costa de Lóngaras (Lugo) por el cual concede a ambos una licencia no exclusiva para la multiplicación y comercialización de planta de las dos primeras variedades de olivo autóctono gallego: brava gallega y mansa gallega.

19/12/2018@11:46:37

La Fundación de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo presentó ayer en el restaurante A Horta D’Obradoiro (Santiago de Compostela) dos aceites de oliva vírgenes extra de nueva cosecha con perfiles sensoriales distintos.

05/12/2018@12:17:24
Aceites Abril prevé alcanzar este año los 22.000 kilogramos de aceituna para la elaboración de Abril Oliveiras Galegas, su aceite de oliva 100% Gallego. La cantidad duplica la cosecha del año pasado (10.000 kg.) y permitirá una producción de unos 2.200 litros de este aceite Premium, que se envasarán en unas 9.000 botellas de 250 mililitros.

21/03/2018@13:20:56
Un estudio científico en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO) junto al equipo de investigación AA1 del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Vigo ha caracterizado los aceites de oliva de las dos nuevas variedades de olivo autóctono gallego, brava y mansa, descubiertas recientemente. La investigación acredita "el potencial y la alta calidad" de estos aceites de oliva.

01/03/2018@12:24:25

La investigadora del CSIC Carmen Martínez lidera el grupo de investigación que bajo el título “Caracterización y recuperación de variedades de olivo autóctonas de Galicia” pretende contribuir a que la olivicultura gallega sea una realidad. En una entrevista con Mercacei, Martínez establece paralelismo con la recuperación de antiguas variedades de vid de Galicia y sus vinos y se muestra convencida del "enorme potencial" del olivar gallego.