www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

i d i

AGRO4AGRI impulsará la agricultura sostenible con soluciones agroquímicas para la nutrición y protección de plantas

13/06/2024@13:07:49

El proyecto Horizonte Europa AGRO4AGRI tiene como objetivo proporcionar soluciones seguras y sostenibles para la nutrición y protección de plantas con el objetivo de reducir el uso de agroquímicos en la agricultura y minimizar su impacto ambiental negativo.

Patentan una tecnología con microalgas para luchar contra la sequía

10/06/2024@11:00:16
Soluciones a la sequía con microalgas. Es el objetivo de un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla (US) que ha patentado un sistema de ingeniería con una novedosa tecnología. En concreto, esta alternativa ecológica limpia las aguas residuales al tiempo que genera biofertilizantes para mejorar los cultivos, abarata costes y reduce las emisiones de gases efecto invernadero.

El IICA visitará Córdoba para conocer el potencial agroalimentario y diseñar acciones de cooperación

07/06/2024@12:57:00

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) visitará Córdoba la próxima semana para conocer el potencial agroalimentario, descubrir las acciones de digitalización promovidas por la Universidad de Córdoba (UCO), entablar diálogo con la comunidad universitaria y trazar nuevas acciones de cooperación técnica con el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) para continuar promoviendo acciones de investigación e innovación.

Desarrollan un método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva de manera rápida y consistente

06/06/2024@12:59:00
Investigadores del IFAPA, del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) y del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un nuevo método para determinar la estabilidad oxidativa y composición acídica del aceite de oliva de manera rápida y consistente.

El IFAPA mejorará sus 15 centros territoriales con su primer Plan de Optimización

05/06/2024@12:14:52
La viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Consolación Vera, presidió ayer una nueva reunión del Consejo Social del IFAPA donde se dio a conocer el primer Plan de Optimización de Centros cuyo objetivo es "la obtención de la máxima actividad productiva, eficacia y eficiencia de estos 15 espacios, teniendo en cuenta la actividad desarrollada y diferenciada en todos y cada uno de ellos".

La Vega Innova, punto de encuentro entre empresas emergentes del sector agrario con potenciales inversores

30/05/2024@12:00:00

El centro de innovación digital agroalimentaria ha acogido la primera jornada para facilitar el contacto de las 10 empresas participantes en su programa de aceleración con profesionales de la inversión.

Microalgas y economía circular para la mejora de la productividad agrícola

31/05/2024@12:03:00

El proyecto "Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola (proyecto MECA)" está coordinado por Asaja-Sevilla y cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y Asaja-Andalucía.

El IFAPA y la CTA acuerdan colaborar en innovación y formación en agricultura

23/05/2024@12:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos agroalimentario y pesquero de Andalucía.

Desarrollan un bioplástico transparente a partir de residuos de la poda del olivo

17/05/2024@12:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y la Fundación Andaltec ha obtenido un plástico, con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos. El modelo diseñado por los investigadores ha mejorado el proceso, simplifica etapas y optimiza los tiempos, con el resultado de un tratamiento más económico y sostenible.

Agrolabs Digitales IRTA, una herramienta para la digitalización del sector agroganadero

17/05/2024@12:39:22
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha presentado en sus centros de Girona los Agrolabs Digitales IRTA, un proyecto dedicado a la digitalización y capacitación tecnológica del sector agroganadero. Esta iniciativa consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector y de otras instituciones y agentes tecnológicos.

El IFAPA inicia tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola

14/05/2024@12:29:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, junto con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda; y el director del centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jáén), Francisco Sánchez, han inaugurado en dicho centro tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola.

El Grupo Operativo Subalma, reconocido en los Premios a la Innovación EIP-AGRI 2024

13/05/2024@12:34:51
El Grupo Operativo Subalma ha sido reconocido en los Premios a la Innovación 2024 en Productividad y Sostenibilidad Agrícolas en la categoría de "Adaptación y Mitigación al Cambio Climático". Este galardón ha sido otorgado por la EIP-Agri, entidad dedicada a estimular la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos en el sector agroalimentario y forestal, aplicando un concepto global de "innovación abierta" basado en el modelo de innovación interactiva.

La cocina experimental del IRTA aproxima los aceites de oliva catalanes a la restauración

19/04/2024@12:00:00

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en su centro de Mas Bové (Constantí, Tarragona), cuenta desde hace un año y medio con una cocina experimental cuyo objetivo es aproximar la diversidad de los aceites de oliva catalanes a la restauración y analizar el comportamiento de las diferentes variedades respecto a cualquier técnica de cocina. También pretende acercar el sector restaurador al productor, resolviendo sus dudas en cuanto a formatos, calidad-precio o frecuencia de suministro.

El MAPA financia la cuarta edición del "Food Tech Challengers" para apoyar proyectos innovadores

10/04/2024@12:24:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) financiará la tercera edición del Food (Tech) 2 Challengers, un programa de impulso tecnológico que está dirigido por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Este programa específico tiene como objetivo que las empresas emprendedoras del sector agroalimentario que cuenten con un reto tecnológico bien definido puedan desarrollarlo con el apoyo del CNTA.

Proyectos para la mejora de la competitividad del olivar tradicional

10/04/2024@12:29:00
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado de que 13 municipios de Jaén y Granada han recibido una subvención de casi 360.000 euros para los proyectos "Valle del Hidrógeno Verde en Jaén", para la comarca de El Condado; y "Cultivo de carbono con alperujo", para Sierra Mágina y Montes Orientales.