Edición 2015 1 de octubre de 2023
21/09/2021@13:00:00
AINIA ha desarrollado una metodología de investigación, basada en tecnología de realidad virtual y de aplicación específica en los test sensoriales con consumidores, cuya aplicación se ha presentado a las empresas valencianas Consum, Caiba, Helados Estiu, Importaco y Velarte.
17/09/2021@13:00:00
El proyecto Interreg "Hub Iberia Agrotech" (HIBA) es una iniciativa hispano-lusa con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75%, para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hubs (DIH). HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España y Portugal, fortaleciendo la conexión de los ecosistemas locales de innovación agroalimentaria.
02/09/2021@13:29:00
El proyecto europeo GEN4OLIVE ha lanzado su primera convocatoria dirigida a pymes en la que se financiarán actividades de mejora genética del olivo y el desarrollo de nuevas tecnologías que aceleren y hagan más eficaz dicho proceso.
19/07/2021@12:00:00
Fruto de la colaboración entre las empresas Tetra Pak y Genosa, la marca de aceite de oliva virgen extra rico en polifenoles Oliveheart® ha empezado a comercializar en España sus aceites en envase de cartón, sustituyendo sus clásicas botellas de vidrio por envases de Tetra Pak.
15/07/2021@13:29:00
La creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) -hasta ahora Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva- permitirá potenciar su actividad formativa, de investigación y de transferencia del conocimiento en torno al sector oleícola.
07/07/2021@12:28:00
El Consejo Económico y Social de la Provincia de Jaén ha aprobado en su último pleno la elaboración de un informe sobre el sector industrial de tecnologías y servicios, equipamiento y maquinaria vinculado al cultivo, elaboración y envasado de aceites de oliva.
05/07/2021@13:28:00
Para aprovechar los beneficios de la digitalización y minimizar sus costes, es necesario comprender las influencias mutuas entre la tecnología y las competencias sociales que permiten el acceso a la misma. El proyecto DESIRA, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, analiza los impactos socioeconómicos de la digitalización en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales en 18 países europeos. Para que la digitalización sea una oportunidad para las áreas rurales hay que gobernarla y hacerla inclusiva, según recoge un artículo publicado por la Universidad de Córdoba (UCO).
02/07/2021@13:00:00
La microalmazara integral de precisión desarrollada por la pyme granadina Olimaker con tecnología y patente propia llegará al mercado el próximo otoño. Según ha recordado la empresa, esta microalmazara permite a los olivicultores integrar en una sola máquina los tres procesos tradicionales de elaboración, en tirada corta, de AOVE: molienda, batido y centrifugado. El proceso es automático, se realiza en tan sólo 20 minutos y precisa únicamente 3 kg. de aceitunas.
01/07/2021@13:00:00
El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha acordado emitir un informe favorable a la creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).
29/06/2021@12:57:00
El presidente de la Fundación Citoliva, Juan Gadeo, anunció ayer durante la reunión del Patronato celebrada de forma semivirtual en el Parque Científico Tecnológico Geolit el "éxito rotundo" del centro en la convocatoria de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector del olivar, impulsada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, ya que el 70% de las propuestas presentadas han sido aprobadas por valor de 2,1 millones de euros, lo que se traduce en casi un 37% del total de las propuestas aprobadas en la resolución provisional de la convocatoria.
17/06/2021@12:42:53
Food 4 Future-Expo FoodTech celebró ayer la primera edición de los FoodTech Innovation Awards 2021, unos galardones que reconocen la labor y la excelencia en la industria alimentaria de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la digitalización. El tercer premio, el Premio Hazi a la Alimentación Saludable, fue para Healthy Food Ibérica por Verdeo, una grasa sólida basada en el aceite de oliva que aporta una solución a la industria y a los consumidores que buscan una alternativa y no un sustituto.
03/06/2021@13:28:00
Durante la clausura de la asamblea de Cooperativas Agro-Alimentarias de España -celebrada ayer en formato híbrido- se entregaron los Premios Cooperativas Agro-alimentarias de España, que en esta sexta edición han reconocido a Dcoop con el Premio a la Innovación 2021. También han sido galardonadas las cooperativas La Palma, de Carchuna, Granada (categoría Cooperativa del Año); Coinga de Alaior, Menorca (categoría Desarrollo Rural); y la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, en Alicante (Igualdad de Oportunidades).
|
|
|