www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

i d i

Crean un sistema para verificar el origen del aceite de oliva

09/03/2021@12:56:26

Un consorcio catalán ha desarrollado un sistema para verificar el origen y la variedad del aceite de oliva con el objetivo de detectar adulteraciones y evitar fraudes. Este proyecto se enmarca en la Comunidad RIS3CAT INNOÀPAT, impulsada por ACCIÒ -la Agencia para la Competitividad de la Empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña- y coordinada por el IRTA.

Una tecnología "low cost" reduce el coste y la huella de carbono del riego a presión

02/03/2021@12:57:15
Con el objetivo de aumentar la eficiencia energética del regadío, los investigadores del Grupo de Hidráulica y Riegos de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Juan Antonio Rodríguez Díaz y Jorge García Morillo han probado en campo una tecnología de bajo coste que aprovecha el exceso de presión de la red para generar energía.

Trabajan en un software que permitirá la gestión tridimensional del olivar intensivo y superintensivo

05/11/2020@11:57:02

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro (UTAD) en Portugal, han desarrollado nuevos algoritmos para la gestión tridimensional de vides en viñedos extensos. En la actualidad, están trabajando en un software equivalente para el olivar intensivo y superintensivo que permitirá una gestión eficiente de los recursos en este tipo de plantaciones.

La UJA se adhiere a la Plataforma "Food for life-Spain"

18/03/2020@12:41:13

La Universidad de Jaén (UJA), a través de su Vicerrectorado de Investigación, se ha adherido a la Plataforma Tecnológica "Food For Life-Spain" (PTF4LS), un espacio que pretende dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación en la industria de la alimentación por medio de la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes.

Citoliva revalida en 2019 el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i

21/02/2020@12:08:32

Citoliva ha revalidado en 2019 y por segundo año consecutivo el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i al ser la entidad privada de la provincia de Jaén con mayor número de ayudas concedidas por la Unión Europea a través de las distintas convocatorias, acumulando un total de 11 proyectos aprobados correspondientes a los programas Horizonte 2020, LIFE, Interreg y el extinto FP7.