www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

IFAPA

Impacto del cambio climático sobre el olivar andaluz

02/01/2019@12:03:26

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado una nota divulgativa sobre el impacto del cambio climático sobre el olivar. Según este documento, el olivo, debido a su origen, está perfectamente aclimatado a condiciones de escasez de lluvias y temperaturas elevadas. Por este motivo, el impacto del cambio climático sobre los olivares andaluces no tiene por qué ser especialmente severo, siempre y cuando se implanten de forma correcta medidas de adaptación.

Alumnos de siete países participan en el Curso Superior de Especialización en Olivicultura

17/12/2018@12:14:52

El pasado 5 de diciembre tuvo lugar la clausura de la decimotercera edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que durante un mes se ha desarrollado en el Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) y en el que han participado 25 alumnos procedentes de España, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Francia e Italia.

¿Cuál es la importancia del momento óptimo de la maduración de la aceituna para obtener un aceite de la máxima calidad?

19/11/2018@12:20:27
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) organizará el próximo 27 de noviembre en Mengíbar (Jaén) una jornada sobre la determinación del momento óptimo de recolección de la aceituna para la obtención de aceites de oliva vírgenes de calidad.

Nace Olivarera, la primera cerveza con cebada cultivada en olivares de Jaén

19/09/2018@13:48:00

Bajo su marca Cruzcampo, Heineken España ha lanzado la primera y única cerveza elaborada con cebada cultivada de forma sostenible en los campos de olivos de Jaén, la bock Olivarera. La nueva bebida constata los progresos alcanzados en el Proyecto Olivo, una de las iniciativas de sostenibilidad más importantes para la compañía cervecera.

AdaptaOlive predice cómo afectará al olivar el cambio climático

30/08/2018@13:59:00

Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Córdoba y del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-Ceigram) han desarrollado una metodología que permite predecir el comportamiento del olivar andaluz, en diferentes escenarios futuros que puedan surgir como consecuencia del cambio climático. Entre los componentes considerados en el modelo se encuentran el efecto del estrés hídrico sobre el cultivo y el impacto de eventos extremos sobre la producción de aceite.

Nueva campaña para hallar nuevas variedades locales de olivo no identificadas

27/08/2018@13:24:26

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha lanzado una campaña para reunir nuevas variedades locales de olivar para su Colección Mundial de Variedades de Olivo, que forma parte del Banco de Germoplasma Mundial de Variedades de Olivo (BGMO), ubicado en el campus Alameda del Obispo de Córdoba y que, actualmente, cuenta con 900 entradas de un total de 28 países diferentes.

Un método pionero de I+D+i estudia qué ocurre cuando digerimos un AOVE

23/07/2018@12:37:12

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Mengíbar (Jaén) ha trabajado en un proyecto pionero basado en la descripción de compuestos volátiles responsables del aroma del aceite de oliva virgen extra que persisten durante el proceso de digestión hasta el intestino, donde podrían ejercer su efecto saludable protegiendo de infecciones bacterianas principalmente en el tracto intestinal.

Ifapa lanza la XIII edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura

10/07/2018@13:29:36

La XIII edición de la formación será impartida en la sede del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) del Centro Alameda del Obispo (Córdoba) y tendrá lugar del 5 de noviembre al 5 de diciembre. Dirigido principalmente a los profesionales del sector olivarero, el curso tiene como fines mejorar la cualificación de los profesionales del sector olivarero, servir de foro de intercambio y favorecer la cooperación científica y técnica.

El Grupo Operativo Interpanel impulsará un sistema de referencia de los Panel Test

26/06/2018@11:49:58

Impulsar la creación de un sistema de referencia y armonización de paneles de cata de aceite de oliva virgen de Andalucía es el objetivo del Grupo Operativo Interpanel, que lidera la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y que cuenta con la participación del Instituto de Formación e Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa); Cooperativas Agro-alimentarias; la Universidad de Granada y el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

Nace el primer laboratorio de bioseguridad vegetal de Andalucía

14/06/2018@12:43:35
Con el aval del CSIC y ubicado en el Campus Alameda del Obispo de Córdoba, el nuevo Laboratorio de Bioseguridad, primero de estas características en Andalucía, permitirá la realización de estudios científicos en condiciones de máxima seguridad biológica sobre patógenos en cuarentena, como la Xylella fastidiosa.

Las Jornadas “Conoce tu esencia” tratarán las tendencias y retos de la olivicultura

11/06/2018@14:54:26

Bajo el título “Presente y futuro del olivar y el aceite de oliva”, el 19 y 20 de junio Villanueva del Arzobispo (Jaén) celebrará las jornadas educativas “Conoce tu Esencia” en las que participarán expertos, investigadores, productores y representantes de organizaciones agrarias, así como el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

La mejora de la calidad el sector oleícola, eje de la III Jornada de asistencia técnica de la Diputación de Huelva

04/06/2018@12:53:20

El Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la Administración provincial celebró la III Jornada de Asistencia Técnica para la Mejora de la Calidad del Sector Oleícola, dirigida por Fernando Martínez, jefe del Panel de Cata del Instituto de la Grasa (CSIC) en Sevilla, y la doctora Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba).

AEMO otorga un premio extraordinario a la Colección Mundial de Variedades del Olivo del Ifapa

25/04/2018@14:34:20

El XVI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo ha decidido entregar, por primera vez en sus dieciséis años de historia, un premio de carácter extraordinario a la Colección Mundial de Variedades de Olivo del Ifapa Alameda del Obispo. La iniciativa apradinaunolivo.org, Colival y la obra “Liber Olivarum, El libro de los Olivos” recibieron -en este orden- el primer, segundo y tercer galardón.

El Ifapa ofrece la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo

24/04/2018@13:06:59

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) acoge el próximo jueves 26 de abril en su centro Alameda del Obispo en Córdoba la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo.

Andalucía mantendrá su impulso a la innovación en el sector agrario en 2018

22/03/2018@12:07:45
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) va a mantener su impulso a la innovación en el sector agrario y pesquero de la comunidad autónoma en 2018 con más de 300 actividades de investigación y más de 1.100 acciones formativas, que crecerán durante el año en función de las necesidades y demandas del sector. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha reforzado este curso el presupuesto del Ifapa en un 5%, hasta superar los 52 millones de euros.