www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

IFAPA

10/07/2018@13:29:36

La XIII edición de la formación será impartida en la sede del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) del Centro Alameda del Obispo (Córdoba) y tendrá lugar del 5 de noviembre al 5 de diciembre. Dirigido principalmente a los profesionales del sector olivarero, el curso tiene como fines mejorar la cualificación de los profesionales del sector olivarero, servir de foro de intercambio y favorecer la cooperación científica y técnica.

26/06/2018@11:49:58

Impulsar la creación de un sistema de referencia y armonización de paneles de cata de aceite de oliva virgen de Andalucía es el objetivo del Grupo Operativo Interpanel, que lidera la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y que cuenta con la participación del Instituto de Formación e Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa); Cooperativas Agro-alimentarias; la Universidad de Granada y el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

14/06/2018@12:43:35
Con el aval del CSIC y ubicado en el Campus Alameda del Obispo de Córdoba, el nuevo Laboratorio de Bioseguridad, primero de estas características en Andalucía, permitirá la realización de estudios científicos en condiciones de máxima seguridad biológica sobre patógenos en cuarentena, como la Xylella fastidiosa.

11/06/2018@14:54:26

Bajo el título “Presente y futuro del olivar y el aceite de oliva”, el 19 y 20 de junio Villanueva del Arzobispo (Jaén) celebrará las jornadas educativas “Conoce tu Esencia” en las que participarán expertos, investigadores, productores y representantes de organizaciones agrarias, así como el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

04/06/2018@12:53:20

El Servicio de Investigación Agrícola y Ganadera de la Administración provincial celebró la III Jornada de Asistencia Técnica para la Mejora de la Calidad del Sector Oleícola, dirigida por Fernando Martínez, jefe del Panel de Cata del Instituto de la Grasa (CSIC) en Sevilla, y la doctora Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba).

25/04/2018@14:34:20

El XVI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo ha decidido entregar, por primera vez en sus dieciséis años de historia, un premio de carácter extraordinario a la Colección Mundial de Variedades de Olivo del Ifapa Alameda del Obispo. La iniciativa apradinaunolivo.org, Colival y la obra “Liber Olivarum, El libro de los Olivos” recibieron -en este orden- el primer, segundo y tercer galardón.

24/04/2018@13:06:59

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) acoge el próximo jueves 26 de abril en su centro Alameda del Obispo en Córdoba la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo.

22/03/2018@12:07:45
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) va a mantener su impulso a la innovación en el sector agrario y pesquero de la comunidad autónoma en 2018 con más de 300 actividades de investigación y más de 1.100 acciones formativas, que crecerán durante el año en función de las necesidades y demandas del sector. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha reforzado este curso el presupuesto del Ifapa en un 5%, hasta superar los 52 millones de euros.

26/10/2017@12:59:25

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), está trabajando en la caracterización de nuevas variedades de olivar tanto locales como foráneas con el fin de constituir un Banco Mundial de Aceites de Oliva Vírgenes Extra en el centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba.

23/10/2017@10:15:45

El Ifapa Centro Alameda del Obispo (Córdoba) acogerá el próximo 25 de octubre la IV Jornada de Cata de Aceites de la Colección Mundial de Variedades de Olivo, en la que investigadores y expertos de este organismo invitarán a conocer y degustar algunos de los aceites obtenidos durante la campaña 2016/17 de 35 variedades procedentes de 16 países que se conservan en el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (BMGO).

21/07/2017@10:57:38

Cultivar cebada cervecera entre olivos para ahorrar agua es la premisa de la que parte la investigación impulsada por Heineken España junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa). Se trata de un proyecto pionero de I+D+i con el objetivo de reducir la erosión y mejorar la captación de agua en cultivos, al tiempo que se mejora la biodiversidad y la rentabilidad de los agricultores.

27/06/2017@09:54:11

Investigadores del Centro Alameda del Obispo de Córdoba del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) han elaborado una herramienta que valora las exigencias concretas de agua en una explotación agraria en función de su localización. El nuevo sistema permite que la gestión de recursos hídricos sea más rentable al poder estimar con mayor precisión las necesidades de los cultivos. Al mismo tiempo, la práctica del regadío se hace más sostenible al utilizar sólo la realmente necesaria en cada periodo, según ha informado la Fundación Descubre.

12/06/2017@11:38:24

El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Villamandos, y el presidente del Intituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, rubricaron el pasado 8 de junio un nuevo convenio de colaboración para regular la explotación de las variedades de olivo de titularidad compartida.

03/05/2017@12:13:22

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) han identificado los componentes de la aceituna que dificultan la extracción del aceite de oliva virgen de las llamadas "pastas difíciles", que presentan rendimientos muy bajos y son típicas de frutos de recolección temprana y algunas variedades como hojiblanca y picual.

28/04/2017@13:22:24

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) realizó ayer en su centro Alameda del Obispo en Córdoba una cata de aceitunas de mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo.