Edición 2015 25 de mayo de 2025
29/05/2019@11:10:51
En la jornada celebrada el pasado 9 de mayo en el centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) se presentó un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto Transforma Olivar “Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva”. En el acto, el investigador Francisco J. Gómez trasladó los resultados obtenidos en los ensayos sobres la influencia de los tratamientos del agua pre-plantación para el control de la verticilosis del olivo.
17/05/2019@10:56:33
El pasado 9 de mayo se presentó en el centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto Transforma “Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva”, que se ha desarrollado durante el periodo comprendido entre 2016 y 2018. El investigador Raúl de la Rosa, perteneciente al Área de Genómica y Biotecnología, dio a conocer los resultados sobre los ensayos realizados con distintas variedades de olivo.
01/04/2019@12:28:59
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha puesto en marcha el proyecto “Experimentación, cooperación y transferencia de tecnología en olivar” (Transforma Olivar 19-21), en el que intervendrán la mayor parte de los técnicos e investigadores de este organismo relacionados con el cultivo del olivo.
21/03/2019@12:32:41
Numerosas investigaciones indican que los fenómenos asociados al cambio climático tales como el incremento de la temperatura, la disminución de las precipitaciones o el aumento de eventos extremos (sequía, olas de calor, etc.), influirán de forma negativa sobre los sistemas agrícolas provocando principalmente una reducción en la producción de los cultivos. El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha desarrollado en su centro de Alameda del Obispo (Córdoba) una serie de proyectos que estudian el impacto del cambio climático sobre el cultivo del olivo.
07/03/2019@12:43:27
El centro Ifapa Venta del Llano ubicado en Mengíbar (Jaén) está elaborando los materiales de referencia para la categorización de los aceites de oliva en los paneles de cata dentro del proyecto Interpanel.
21/02/2019@13:40:42
Organic-PLUS es un proyecto de investigación e innovación financiado con fondos europeos, a través del programa marco H2020, dedicado a la "seguridad alimentaria sostenible" y a las "cadenas resilientes y de recursos eficientes". Su finalidad es obtener alternativas a los compuestos de cobre, aceites minerales y azufres que se utilizan para el control de plagas y enfermedades en la producción ecológica de cultivos hortícolas y leñosos, según ha informado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).
04/02/2019@12:39:57
Ya está disponible en la web del Instituto de Investigación de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) la versión actualizada de los catálogos científico-tecnológicos de las siete áreas temáticas en que se estructura (Acuicultura y Recursos Marinos, Protección Vegetal Sostenible, Alimentación y Salud, Economía de la Cadena Alimentaria, Genómica y Biotecnología, Agricultura y Medio Ambiente, Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria).
02/01/2019@12:03:26
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado una nota divulgativa sobre el impacto del cambio climático sobre el olivar. Según este documento, el olivo, debido a su origen, está perfectamente aclimatado a condiciones de escasez de lluvias y temperaturas elevadas. Por este motivo, el impacto del cambio climático sobre los olivares andaluces no tiene por qué ser especialmente severo, siempre y cuando se implanten de forma correcta medidas de adaptación.
17/12/2018@12:14:52
El pasado 5 de diciembre tuvo lugar la clausura de la decimotercera edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que durante un mes se ha desarrollado en el Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) y en el que han participado 25 alumnos procedentes de España, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Francia e Italia.
19/09/2018@13:48:00
Bajo su marca Cruzcampo, Heineken España ha lanzado la primera y única cerveza elaborada con cebada cultivada de forma sostenible en los campos de olivos de Jaén, la bock Olivarera. La nueva bebida constata los progresos alcanzados en el Proyecto Olivo, una de las iniciativas de sostenibilidad más importantes para la compañía cervecera.
30/08/2018@13:59:00
Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Córdoba y del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-Ceigram) han desarrollado una metodología que permite predecir el comportamiento del olivar andaluz, en diferentes escenarios futuros que puedan surgir como consecuencia del cambio climático. Entre los componentes considerados en el modelo se encuentran el efecto del estrés hídrico sobre el cultivo y el impacto de eventos extremos sobre la producción de aceite.
|
|
|