|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
25/07/2017@13:29:00
Bolivia se considera un país atractivo para los exportadores de aceite de oliva, ya que se configura como un mercado en crecimiento en el que el producto español está muy bien visto por los consumidores y donde los usuarios aún desconocen gran parte de sus propiedades, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
17/07/2017@12:08:26
La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha abierto el periodo de inscripción de su nuevo programa "Extenda-Plan de Marketing Digital", que se marca como objetivo potenciar la internacionalización de las empresas andaluzas a través del comercio electrónico, dotándolas de una estrategia de marketing internacional especializada en Internet.
12/07/2017@10:12:57
Según el último aforo internacional coordinado por Juan Vilar, consultor estratégico y profesor de la Universidad de Jaén (UJA); y Jorge Pereira, profesor de la Universidad de la República de Uruguay, se prevé una producción mundial de aceite de oliva de 2.826.890 toneladas en la campaña 2017/18, lo que supone un 5% más respecto a la temporada anterior.
14/02/2017@11:51:36
Diversos consultores y expertos internacionales de aceite de oliva nos ofrecen en este artículo un análisis sobre cómo se está desarrollando la campaña oleícola en Italia, Marruecos, Túnez, Grecia, Portugal y España. La nota predominante es el descenso de producción y la subida generalizada de precios.
10/02/2017@12:26:58
Más de 672.000 hectáreas de olivar ecológico se cultivaron a nivel mundial en 2015, frente a las 627.008 hectáreas del año anterior, lo que supone el 6,5% de la superficie total de este cultivo, según se desprende de la 18ª edición del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).
17/01/2017@11:05:46
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), que celebrará su sexta edición los próximos 29 y 30 de marzo en Ifema (Madrid), ha recibido el reconocimiento internacional por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
12/01/2017@11:53:15
De acuerdo con un trabajo de investigación desarrollado en el seno del Máster de Olivar, Aceite de Oliva y Salud -elaborado bajo la prescripción científica del profesor y consultor estratégico Juan Vilar, dentro de la línea de investigación que dirige denominada "Competitividad y olivar tradicional"-, la producción mundial de aceite de oliva de la actual campaña rebasará los 2,9 millones de toneladas, lo que supone una caída de productividad por hectárea (que pasa de 285 a 256 kg. de media) de algo más del 10%.
28/12/2016@12:12:41
De la mano de consultores y expertos internacionales de aceite de oliva, Mercacei ha querido conocer cómo está evolucionando la cosecha en los principales países productores a día de hoy y las estimaciones de producción que se manejan en Italia, Estados Unidos, Marruecos, Túnez, Grecia, Portugal y España.
05/12/2016@12:11:43
Almazaras de la Subbética figura entre las empresas ganadoras del Gran Olivo de Oro, la máxima distinción concedida en el Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra "Cuyoliva 2016", cuyo objetivo es valorizar la calidad de los AOVEs que se producen en los distintos países del mundo para difundir su consumo y sus beneficios para la salud.
21/11/2016@10:46:42
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebra desde hoy y hasta el próximo viernes 25 de noviembre la 104º reunión de su Consejo de Miembros en la sede de la organización en Madrid. Se trata de su última sesión en el marco del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2005, ya que el nuevo acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2017.
|
|
|