www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

La calidad y el origen español de los productos, la mayor fortaleza de las compañías españolas en China

19/10/2022@12:29:00

China continuará siendo un mercado apetecible debido a que es el mayor del mundo en numerosos sectores. Esta es la principal motivación para el 71% de las empresas que operan allí, a pesar de la alta incertidumbre geopolítica actual, de las restricciones logísticas derivadas de la política del COVID cero y de los problemas de acceso al mercado. Las firmas de nuestro país consideran que la calidad del producto, la marca y el origen español son fortalezas que les ayudan a competir en este mercado de referencia para una economía mundial cada vez más asiática.

La campaña Olive Oil World Tour en Alemania culmina su primer año coincidiendo con un notable incremento de las ventas en este mercado

17/10/2022@11:20:00

Hace un año se presentaba en Hamburgo la nueva campaña de promoción de Aceites de Oliva de España -con la colaboración de la Unión Europea- dirigida al mercado alemán. Se trata de una iniciativa de tres años de duración que ofrecía continuidad a la campaña global Olive Oil World Tour bajo el lema "¡Cocinemos juntos! Con el aceite de oliva europeo todo es mejor". Según datos de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, las exportaciones de aceites de oliva de España a Alemania han crecido un 32% en el primer semestre de 2022.

Extenda abre nuevos mercados al AOVE andaluz en Malasia e Indonesia

17/10/2022@11:05:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado un encuentro comercial, que ha tenido lugar entre el 11 y 13 de octubre en la ciudad de Singapur, para impulsar el consumo de aceite de oliva virgen extra andaluz ante los potenciales consumidores de Indonesia y Malasia, mercados que presentan importantes oportunidades de negocio.

Los stocks de aceite de oliva en Italia suben un 2,2%

17/10/2022@11:29:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de septiembre de 2022 se sitúa en 215.327 toneladas, de las cuales 187.933 t. son a granel y 27.394 t. envasadas, lo que supone un 2,2% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).

El programa "Almazara" reanuda su actividad en los campos del sur de Líbano

13/10/2022@11:40:00

Tras su paralización por culpa de la pandemia, durante una semana se ha desarrollado en el sur de Líbano este programa en el que técnicos de las Universidades de Zaragoza y Extremadura han ofrecido sus conocimientos y ayuda a agricultores libaneses de diversas municipalidades del área de responsabilidad del Sector Este de UNIFIL liderado por España. Se trata de un intenso programa de actividades formativas teórico-prácticas relacionadas con técnicas de explotación, producción y mantenimiento del cultivo del olivo.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva a EEUU suben un 2,9% en los diez primeros meses de la campaña 2021/22

11/10/2022@11:50:57

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 682.934 toneladas de aceite de oliva en los diez primeros meses de la campaña 2021/22 (-0,2% respecto a la temporada precedente), de las cuales 243.587 t. (+2,9%) se han dirigido a EEUU, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

California establece los estándares de clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña 2022/23

10/10/2022@11:56:00

Por recomendación de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés), el Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha publicado los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2022/23, que estarán en vigor del 26 de septiembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023.

Coldiretti y Unaprol: el 20% del patrimonio olivarero de Italia se encuentra en estado de abandono

06/10/2022@12:29:00

La organizaciones Coldiretti y Unaprol han advertido de que el 20% del patrimonio olivarero de Italia (150 millones de olivos) se encuentra en estado de abandono por los efectos de la guerra en Ucrania y las tensiones internacionales que dificultan las inversiones en olivicultura.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva descienda un 25% esta campaña

06/10/2022@12:30:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva de la UE alcance 1,7 millones de toneladas esta campaña, lo que supone un 25% menos que en la temporada precedente y un 20% por debajo de la media de los últimos cinco años, según detalla el Ejecutivo comunitario en su último informe sobre perspectivas agrícolas.

¿Exportas tu AOVE a Alemania? Novedades en la Ley Alemana de Envases

03/10/2022@11:59:00

Desde julio de 2022 se aplica en Alemania la normativa que entró en vigor en julio de 2021 con la modificación de la Ley de Envases "VerpackG" de 2019, ampliándose así el número de empresas exportadoras que se ven afectadas por la ley alemana. Las obligaciones, que antes únicamente se aplicaban a los envases destinados al consumidor final, se han extendido al sector B2B y refuerzan el principio de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). En este sentido, se han incorporado otros tipos de envases -envases comerciales y de transporte, envases de servicio, envases reutilizables, envases de bebidas desechables y envases de sustancias peligrosas-, por lo que ahora todos los exportadores a este país pueden verse afectados por esta normativa, según ha informado la Cámara de Comercio Alemana para España.

La Justicia americana da la razón a EEUU en los aranceles a la aceituna negra

30/09/2022@12:29:00

La Justicia americana ha fallado a favor del Departamento de Comercio de EEUU y dictamina, en una última resolución, que los aranceles a la aceituna negra española son legales, según ha informado la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa). Este fallo es el tercero emitido por el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU y es ya definitivo en esta instancia -dentro del recurso interpuesto por Asemesa contra la orden de imposición del arancel compensatorio a la aceituna negra de España-.

Campaña 2022/23: analistas mundiales nos desvelan la producción de los principales países

29/09/2022@13:00:00

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo las previsiones de la campaña 2022/23 en los principales países productores, un ejercicio muy marcado por la sequía y la acusada subida de costes. Destacan los importantes incrementos en Grecia y Turquía, que espera la mayor producción de aceite de oliva de su historia.

El proyecto ARTOLIO aborda en Grecia sus acciones para impulsar la calidad del AOVE

28/09/2022@12:00:00

El equipo del proyecto ARTOLIO se ha reunido del 12 al 15 de septiembre en Perrotis College (Thessaloniki, Grecia) para poner de manifiesto el trabajo realizado por cada socio y debatir las actividades que se llevarán a cabo en el marco de esta iniciativa, cuyo objetivo es implementar innovación y medidas de desarrollo que conducirán a mejoras en la calidad de la producción de AOVE.

Marruecos celebra un taller sobre sostenibilidad en el cultivo del olivo

27/09/2022@12:35:46

Como parte del consorcio de la Matriz de Agricultura Sostenible (SAM, por sus siglas en inglés) -dirigido por el Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland (EEUU)-, el Instituto Africano de Nutrición Vegetal (APNI, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA, por sus siglas en francés) han organizado un taller en Marrakech para abordar la sostenibilidad del cultivo del olivo en Marruecos.

"Olivarte": en busca de la mejor fotografía del paisaje olivarero de Mendoza (Argentina)

26/09/2022@13:13:40

Tras la reciente obtención de la Indicación Geográfica para los aceites de oliva vírgenes extra de Mendoza (Argentina), el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) ha anunciado el lanzamiento del concurso fotográfico "Olivarte", cuyo tema principal es el monte de olivos y se centra en visibilizar el paisaje del olivar y las labores agrícolas realizadas en el cultivo tales como la poda, el riego, las aplicaciones fitosanitarias o las labores de suelo en fincas de esta provincia argentina.