www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

Jordania impulsa la formación de su sector oleícola

26/09/2022@13:30:00

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), en colaboración con el Ministerio de Agricultura de Jordania y con el apoyo de la Unión Europea (UE), han organizado dos sesiones de formación sobre las mejores prácticas en la producción de aceite de oliva para actores clave del sector oleícola de este país. El objetivo de esta formación es impulsar el mercado nacional de aceite de oliva y mejorar la visibilidad del producto jordano a nivel internacional.

OliBa Green Beer, reconocida en los premios "SIAL Innovation"

22/09/2022@12:02:26

Los organizadores de SIAL París han informado de que OliBa Green Beer ha sido reconocida en los premios "SIAL Innovation" por la originalidad de su composición. Su variedad "The Empeltre One", elaborada de manera natural con aceitunas del Bajo Aragón, ha sido la más votada por un jurado de expertos del sector alimentario, que han valorado aspectos como la naturalidad, la originalidad y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Japón y el COI fortalecen su colaboración

21/09/2022@12:06:05

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) y un grupo de representantes del sector oleícola japonés han mostrado su deseo de fortalecer la colaboración entre ambas partes y relanzar la misión del organismo en el país nipón.

La Universidad de Perugia pone en marcha una especialización en olivicultura y elaiotecnia

21/09/2022@11:44:00

El Departamento de Ciencias Agrarias, Alimentarias y Ambientales de la Universidad de Perugia (Italia) ha incluido en el Grado de Tecnología y Biotecnología de los Alimentos una especialización en olivicultura y elaiotecnia para el año académico 2022-23.

Rumanía, un mercado en auge para el aceite de oliva

20/09/2022@13:27:00

En Rumanía, el aceite de oliva es el segundo tipo de aceite más importante entre los aceites comestibles. Durante 2020, las restricciones derivadas de la situación sanitaria mundial provocaron el incremento de su tasa de consumo como efecto directo del deseo de cuidar más la alimentación y de la necesidad de cocinar en el hogar, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Brasil, un mercado de oportunidades para el AOVE

19/09/2022@11:42:00

Extenda-Agencia Pública de Promoción Exterior ha organizado una misión comercial entre el 12 y el 23 de septiembre para el sector agroalimentario andaluz a Brasil con la que persigue impulsar esta industria en el catalogado como mayor mercado de América Latina, que ofrece importantes oportunidades de negocio.

Open Day FWS: ICEX promocionará los alimentos españoles en Yakarta (Indonesia)

16/09/2022@12:03:41

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Yakarta organizan por primera vez el Open Day Spanish Food, Wine, Beer & Spirits Showroom en la capital indonesia. A través de esta actividad se pretende apoyar y promocionar la venta y distribución de alimentos -entre ellos el AOVE-, vinos, cervezas y bebidas espirituosas españoles en este mercado asiático.

La Interprofesional del Aceite de Oliva lanza en China la campaña más ambiciosa de su historia en ese mercado

15/09/2022@12:28:00

Aceites de Oliva de España, la marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, regresa al mercado chino con una campaña que tiene como eslogan "Aceites de Oliva de España. La nueva moda". Una iniciativa promocional que toma el relevo a la campaña "Olive Oil World Tour" desarrollada en el gigante asiático entre 2018 y 2021 en colaboración con la UE.

Piden un plan estratégico para el sector del aceite de oliva italiano

15/09/2022@12:25:00

Para apoyar la producción nacional, resistir al cambio climático y defender la soberanía alimentaria nacional y la Dieta Mediterránea de la que el aceite de oliva es un componente fundamental, Coldiretti y Unaprol han asegurado que es necesario un plan estratégico para el sector oleícola. En este sentido, han apostado por el cultivo de nuevos olivares con variedades italianas, la puesta en marcha de recursos para contrarrestar el aumento "vertiginoso" de los costes de gestión de las fincas y crear nuevos sistemas de riego; así como obras de infraestructura para el mantenimiento, ahorro, recuperación y reciclaje del agua.

El Copa-Cogeca prevé que la producción de aceite de oliva se reduzca un 34% en la UE en la campaña 2022/23

15/09/2022@12:26:00

El Copa-Cogeca prevé que la sequía y las altas temperaturas en los países productores de la UE pasen factura a la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa en la campaña 2022/23. Así, de acuerdo a las estimaciones actuales, la producción total de aceite de oliva de la UE no alcanzará los 1,5 millones de toneladas, lo que supone una caída de alrededor del 34% respecto a la temporada anterior, cuando se situó en 2,27 millones de toneladas.

Preocupación en Italia por la ausencia de riego en muchas zonas olivareras del país

14/09/2022@12:44:26

Un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) señala que, aunque todavía es pronto para hacer previsiones fiables de la próxima campaña, existe una preocupación generalizada ante la ausencia de riego en muchas zonas olivareras del país, incluso en aquellas donde el riego de emergencia es una práctica habitual, ya que la capacidad de los embalses y el nivel de los pozos está prácticamente al límite tras varios meses sin lluvias.

AOVEs de España, Argentina, Perú y Portugal, reconocidos en ArgOliva 2022

13/09/2022@11:56:00

El XI Concurso Internacional de Aceites de Oliva Vírgenes Extra, Premio Domingo Faustino Sarmiento, que se ha celebrado recientemente en la localidad argentina de San Juan en el marco del Encuentro Olivícola Internacional, ArgOliva 2022, ha premiado a varios AOVEs procedentes de España, Argentina, Perú y Portugal.

Los consumidores de la UE prefieren que el etiquetado nutricional sea sencillo

12/09/2022@12:20:10

El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha publicado los resultados de cuatro estudios científicos relacionados con la información alimentaria a los consumidores. Respecto al etiquetado nutricional en la parte delantera del envase, uno de los estudios mostró que, en general, los consumidores prefieren etiquetas sencillas, coloridas y evaluativas en la parte delantera del paquete, ya que se entienden más fácilmente.

Nace la Unión Italiana de Familias Olivícolas

09/09/2022@12:01:00

Roma acogió ayer la fundación de la Unión Italiana de Familias Olivícolas (Unifol), un nuevo proyecto asociativo cuyo objetivo es defender la calidad y la transparencia en el sector del aceite de oliva virgen extra de Italia.

Un proyecto impulsa la transformación del sistema alimentario desde las escuelas

09/09/2022@12:30:00

En enero de 2022 se puso en marcha el proyecto "School Food 4 Change" que tiene como objetivo transformar el sistema alimentario actual hacia modelos más sostenibles y saludables. La iniciativa, financiada con fondos europeos, cuenta con 43 socios que contribuyen al ambicioso objetivo de llegar al menos a dos millones de ciudadanos de la UE, impactando directamente en más de 3.000 escuelas y 600.000 jóvenes en 12 países.