www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

JAÉN

19/11/2021@13:29:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha pedido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía celeridad en la revisión del aforo de la cosecha del aceite de oliva presentado el pasado 24 de septiembre, que recoge "unas cifras que nada tienen que ver con la realidad actual del campo a causa de la sequía".

16/11/2021@12:30:45

Construcciones Calderón está acometiendo un proyecto de gran envergadura en el sector del olivar, una moderna almazara encargada por la empresa Acesur y ubicada en el término municipal de Jabalquinto (Jaén), con un estilo arquitectónico totalmente innovador.

15/11/2021@11:56:43

Ayer concluyó con un gran éxito de público la octava edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, que se celebró durante los días 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Baeza, según informó la Diputación de Jaén, organizadora del evento con la colaboración de la Junta de Andalucía.

12/11/2021@13:26:00

Sierra Mágina se convirtió ayer en epicentro de las figuras de calidad diferenciada de todo el país al reunir a los 75 socios de la asociación Origen España -la mayoría de forma presencial y otros de manera telemática- en las XII Jornadas de Origen España "Territorio y calidad". Se trata de la primera vez que un Consejo Regulador de AOVE acoge este encuentro nacional de DOPs e IGPs, lo que supone una oportunidad para que profesionales de marcas de calidad de todo el país conozcan a través de visitas guiadas la comarca y sean testigos de la recolección y elaboración de los primeros aceites en el propio territorio.

12/11/2021@13:28:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha informado de que la producción de octubre se establece -según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- en casi 50.594 toneladas, mientras que las salidas de aceite de almazara se sitúan en 88.938 t., a las que hay que sumar unas importaciones de unas 15.000 t., lo que supondría un total de alrededor de 105.000 t..

08/11/2021@12:40:00
La octava edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén ha comenzado a tomar forma con la presentación de su programación, que incluirá más de 50 actividades que se desarrollarán en Baeza los días 13 y 14 de noviembre.

08/11/2021@12:41:00
La Diputación de Jaén ha publicado las bases para participar en la cata-concurso "Jaén Selección 2022" de la que saldrán los ocho mejores aceites de oliva vírgenes extra de esta campaña. Las cooperativas y almazaras interesadas en participar en esta convocatoria tienen hasta el próximo 9 de diciembre para presentar sus aceites tempranos a este certamen.

08/11/2021@12:44:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha impulsado la creación de la Escuela Abierta de Cata de AOVE de la provincia de Jaén, en el marco de sus políticas de desarrollo rural, a través del "Proyecto de mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas jiennenses".

28/10/2021@13:26:00

Citoliva acaba de incorporar a sus filas a Amparo Ruiz de Adana como jefa del Panel de Cata acreditado en 2020 por la norma UNE-EN ESO/IEC 17025:2017 de ENAC. Según esta entidad, la dilatada experiencia de Ruiz de Adana le permitirá aportar su know-how sobre el sector y el producto, reafirmando el alto grado de compromiso del centro tecnológico.

27/10/2021@13:27:00

La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha celebrado elecciones en el Museo Terra Oleum para elegir a los 12 representantes de las vocalías que integran su Consejo Regulador, divididos en los censos de elaboradores, productores y olivares y envasadores y comercializadores. Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, la entidad ha informado de que sólo fue necesario realizar la votación para los cuatro puestos del censo de elaboradores, ya que fue el único en el que se registraron más candidaturas que puestos a elegir.

26/10/2021@13:30:00

En materia de comercio exterior, la provincia de Jaén vende sus AOVEs más baratos que el resto de Andalucía y España, y muy poca cantidad envasada (8.000 toneladas en la campaña 2019/20, el 9% de su producción frente al 25% nacional o el más del 26% andaluz), según señaló ayer el director de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras, en la presentación de la segunda edición del Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2021.

25/10/2021@13:26:00
Bajo el lema "Se tú el cambio que quieres ver en el mundo", la segunda edición de la cena solidaria de la Fundación Grupo Oleícola Jaén (FGOJ) se celebró el pasado 22 de octubre en Vandelvira Eventos (Baeza, Jaén) con un menú elaborado por el chef Juan Carlos García, con maridaje de vinos de González Byass.

18/10/2021@13:29:00
Coincidiendo con el inicio de la elaboración de los AOVEs de cosecha temprana, el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) ha puesto en marcha la quinta edición de Rutas del Aceite, una actividad que abarca toda la provincia jiennense y que con 16 propuestas pone de manifiesto una vez más la sinergia existente entre el olivar y el turismo.

15/10/2021@12:58:00
Territorio Sagaz, ubicada en Bélmez de la Moraleda (Jaén), ha inaugurado esta semana sus nuevas instalaciones, para las que ha realizado una inversión de 400.000 euros en compra de maquinaria y adecuación de la nave, y en las que ha celebrado la I Fiesta de la Cosecha.

13/10/2021@12:58:00

Cortijo La Torre y Oro Bailén se han unido a la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, que con estas dos nuevas adhesiones alcanza ya los 46 inscritos, una cifra que espera siga aumentando en los próximos meses. La entidad ha conseguido agrupar a cerca de 50 almazaras, cooperativas y comercializadoras cuando ni siquiera se han envasado los primeros aceites de oliva vírgenes extra con su sello de calidad.