www.mercacei.com
Edición 2015    27 de marzo de 2023

Jaén

11/03/2020@12:13:54
La cantina del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) acoge estos días la exposición "Oleografías" del fotógrafo Baltasar López Cuadra, conocido como "Balta fotógrafo”, una retrospectiva dedicada al sector oleícola que recoge la trayectoria del artista durante los últimos años.

06/03/2020@10:59:48

La Cátedra Caja Rural de Jaén "José Luis García-Lomas Hernández de Comercialización y Cooperativismo Oleícola" de la Universidad de Jaén, el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén y la Diputación Provincial organizaron ayer la jornada "La PAC post 2020 y la oleicultura", que dio a conocer los detalles relacionados con el diseño del Plan Estratégico que España debe plantear, respetando la singularidad agrícola del país, para poder alcanzar los nueve objetivos específicos establecidos en la gobernanza de la PAC post 2020, así como plantear cuál es la que necesita y conviene a la oleicultura jiennense.

25/02/2020@12:24:51

Los 97 municipios de la provincia de Jaén alzaron ayer su voz y se sumaron a la convocatoria de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva en defensa de un precio justo para el aceite de oliva.

24/02/2020@11:33:15

La Sala Pascual Rivas del Edificio Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén (UJA) acogerá el próximo 5 de marzo la jornada "La PAC post 2020 y la oleicultura", en la que expertos y profesionales del sector abordarán qué Política Agraria Común (PAC) necesita y conviene a la oleicultura jiennense.

20/02/2020@12:28:26

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.

18/02/2020@12:30:04

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, inició ayer en Bruselas una serie de encuentros de trabajo con representantes de diferentes instituciones y organizaciones para abordar la situación del sector oleícola y la futura Política Agraria Común (PAC), tema que ha centrado la primera de estas reuniones mantenida con Pekka Pesonen, secretario general del Copa-Cogeca.

18/02/2020@12:06:19

Bajo el nombre "Los territorios olivareros frente a los cambios socioeconómicos y ambientales", la Academia Andaluza de Ciencia Regional celebrará en el Palacio de Congresos de Jaén entre el 18 y el 20 de febrero de 2021 el Congreso Internacional del Aceite de Oliva (CIAO), un foro de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva desde múltiples puntos de vista: productivo, tecnológico, comercial, institucional y político.

13/02/2020@13:13:58
El Club de Cata “Olivar y Aceite”, impulsado por el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) e IADA Ingenieros, ha presentado su programación para 2020. El obejtivo de esta iniciativa es convertirseen un punto de encuentro entre aficionados y profesionales para profundizar en el conocimiento del aceite de oliva virgen extra y disfrutar de una experiencia sensorial.

12/02/2020@11:56:52

Acercar la más moderna tecnología a la olivicultura a través del uso de drones. Este ha sido el objetivo en el que ha trabajado, durante dos años, el Grupo Operativo de Agricultura de Precisión con Drones Aplicado al Olivar, integrado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, el Centro de Vuelos Experimentales Atlas, el Ifapa, el laboratorio Olivarum y la Universidad de Jaén (UJA). Ayer se presentaron los resultados de este proyecto en Jaén y en los próximos días se darán a conocer en diversas jornadas que tendrán lugar en las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Almería.

11/02/2020@15:36:11
Las instalaciones de la S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, entidad inscrita a la DOP Sierra Mágina, acogieron ayer una nueva entrega de fondos solidarios a la Asociación Española contra el Cáncer y a la Asociación Jiennense de Cáncer de Mama (Ajicam) procedentes de la recaudación obtenida por la venta de otras 2.000 botellas especiales Oro de Cánava de color rosa que lanzaron en octubre de 2018.

11/02/2020@13:28:50
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero ha hecho un llamamiento a toda la sociedad jiennense a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero en los 97 municipios.

10/02/2020@12:02:57

El cortometraje "Love AOVE", que han promovido la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) y Luisje Moyano Producciones, vio la luz el pasado 7 de febrero en un pase privado al que han acudido miembros de su equipo técnico y artístico y responsables de las entidades y empresas que han subvencionado y patrocinado esta cinta. Se trata de una historia romántica de 18 minutos de duración en la que se intenta plasmar la dedicación y el cariño que los productores oleícolas jiennenses ponen para conseguir un aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad, siempre con la excelencia como meta irrenunciable.

07/02/2020@12:39:40

La Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) y Luisje Moyano Producciones son las promotoras del corto "Love AOVE", que se estrenará hoy en Jaén en una proyección especial a la que asistirán miembros del equipo técnico y artístico de esta cinta y varios patrocinadores de este proyecto audiovisual.

31/01/2020@12:09:58

"Exito total y absoluto". Así ha calificado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén las marchas en defensa del sector olivarero y los cortes durante la mañana de ayer de las principales vías de comunicación: la A-4 y la A-44, además de la A-316 y la A-32. Se trata de la primera de las movilizaciones previstas, organizadas por Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, hasta que se reviertan los "ilógicos" bajos precios del aceite y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado del aceite de oliva.

29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.