Edición 2015 17 de agosto de 2025
03/02/2022@12:53:00
GEA ha recibido el Premio de la Provincia de Jaén, una de las máximas distinciones que concede la Diputación Provincial de Jaén con motivo del Día de la Provincia, por su relevancia y contribución al sector oleícola internacional.
21/01/2022@11:56:00
El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) va a llevar a cabo un proyecto de renovación museística que contará con financiación de la Diputación Provincial de Jaén y que se ha presentado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2022.
14/01/2022@12:30:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero "contra las cuantiosas pérdidas de la Política Agraria Común (PAC), a lo que se unen los costes de producción". Según han asegurado, la nueva PAC en Jaén será una "auténtica catástrofe", ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.
30/12/2021@10:00:00
El salón de actos del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) acogió el pasado 26 de diciembre la segunda edición de la "Jornada de Cata de Aceites & Maridaje" cuyo objetivo fue la promoción de la cultura del AOVE y que contó con la participación de algunos de los socios de la entidad.
21/12/2021@13:26:00
La S.C.A. La Carrera, de Úbeda (Jaén), producirá este año 6 millones de kilos de aceite de oliva de gran calidad. Fundada en 1969, cuenta con un millar de socios de cuyos olivares se obtienen 30 millones de kilos de aceituna, en su mayoría de la variedad picual. Del total producido, un millón de kilos de aceite se comercializa envasado.
17/12/2021@11:58:52
Hace un año se cumplían 25 años desde la entrada en vigor del Primer Reglamento del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina. Para celebrar esta efeméride, la DOP preparó una programación que se ha desarrollado con "éxito" durante estos meses y de la que la enirdad hace un balance positivo a pesar de la pandemia por el COVID-19.
15/12/2021@13:28:00
El Palacio de Congresos de Jaén acogerá del 26 al 28 de mayo de 2022 el Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva (CIAO2022), un foro científico de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva, que aportará análisis e ideas que puedan cristalizar en posibles soluciones tanto tecnológicas y comerciales como institucionales y políticas.
13/12/2021@11:52:24
El Palacio Provincial ha acogido la celebración del Consejo Provincial del Aceite de Oliva en cuya sesión, presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, se han aprobado la realización de distintas propuestas de alegaciones al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) post 2020 y al Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir, que se encuentran actualmente en periodo de consulta pública.
09/12/2021@13:30:00
La Universidad de Yale -Yale School Public Health- y la Universidad de Jaén (UJA) organizan, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, el "3rd International Yale Symposium on Olive Oil & Health, and the 4th International Congress On Olive Oil, Olive Groves and Health", que comienza hoy y que tendrá lugar hasta el 12 de diciembre en Jaén. Será la primera vez que se celebre en España y reunirá a alrededor de 150 expertos de distintos países del mundo como España, EEUU, Grecia, Portugal, Italia, Egipto, Túnez, Alemania, Israel, Reino Unido, Japón o Argentina.
30/11/2021@13:29:00
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, han presentado la Red de Centros de Formación Profesional (FP) del Olivar de la provincia de Jaén, un conjunto de enseñanzas distribuidas por toda la geografía jiennense que comenzarán a impartirse en el próximo curso 2022/23.
29/11/2021@12:41:11
El Club de Cata "Olivar y Aceite" del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) organizó una nueva sesión el pasado 19 de noviembre bajo el título “AOVEs de nueva cosecha de Jaén”, en la que se cataron 10 aceites de nueva cosecha de distintas variedades –picual, royal, hojiblanca y coupage- elaborados en la provincia, a excepción de uno de ellos llegado de Galicia de la mano de uno de los socios del club y que tuvo como maestra de ceremonias a Mª Paz Aguilera, técnica y especialista del Ifapa Venta del Llano de Mengíbar (Jaén).
23/11/2021@13:25:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, inauguró el pasado 19 de noviembre la Jornada UJA-CEP sobre "Retos del cooperativismo del siglo XXI", la segunda celebrada este curso dentro el Programa UJA-CEP, cuyo objetivo fue analizar las estrategias presentes y futuras que deben adoptar los dos tipos principales de cooperativas que por su importancia están presentes en la provincia de Jaén: las sociedades cooperativas agrarias y las sociedades cooperativas de trabajo.
|
|
|