Edición 2015 4 de mayo de 2025
02/06/2020@12:19:13
Las jornadas técnicas de Futuroliva se realizarán de manera on line, con varias temáticas y a lo largo del mes de junio. Las charlas tendrán lugar los martes y jueves y abordarán asuntos como la IGP Aceite de Jaén, la nueva Política Agraria Común (PAC), la cultura oleícola o la crisis de precios del aceite de oliva.
12/05/2020@13:17:09
Tras varios meses de incertidumbre y ante la actual situación provocada por la pandemia del COVID-19, la organización de Futuroliva Baeza, la XI Feria del Olivar que tenía previsto celebrarse del 4 al 6 de junio, ha decidido suspender el evento en el formato que normalmente venía celebrándose para reestructurar este evento a lo largo del año.
15/04/2020@12:36:15
Durante dos años el aceite de oliva de la provincia jiennense ha viajado por todo el mundo de la mano del director José Luis López-Linares y su documental "Jaén Virgen & Extra", que muestra la revolución que en los últimos años se ha producido en esta importante actividad. Esta cinta, coproducida por la Diputación provincial, se ha presentado en festivales de cine de nueve países y ahora ya se puede disfrutar desde casa.
26/03/2020@12:42:05
El 34º Salón Gourmets, que tendrá lugar del 15 al 18 de junio en IFEMA (Madrid), acogerá la 17ª edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén Paraíso Interior", por el que aquellos cocineros que quieran participar disponen hasta el 8 de mayo para enviar sus recetas.
12/03/2020@12:21:42
El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, inauguró ayer junto al alcalde de Andújar, Francisco Huertas; y la delegada provincial de Salud y Familias, Trinidad Rus; la quinta edición de Óleomiel, cita dedicada al aceite de oliva virgen extra y la miel que este año ha centrado su programación en la formación y en la promoción y puesta en valor de las bondades para la salud del consumo de estos dos productos.
11/03/2020@12:13:54
La cantina del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) acoge estos días la exposición "Oleografías" del fotógrafo Baltasar López Cuadra, conocido como "Balta fotógrafo”, una r etrospectiva dedicada al sector oleícola que recoge la trayectoria del artista durante los últimos años.
06/03/2020@10:59:48
La Cátedra Caja Rural de Jaén "José Luis García-Lomas Hernández de Comercialización y Cooperativismo Oleícola" de la Universidad de Jaén, el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén y la Diputación Provincial organizaron ayer la jornada "La PAC post 2020 y la oleicultura", que dio a conocer los detalles relacionados con el diseño del Plan Estratégico que España debe plantear, respetando la singularidad agrícola del país, para poder alcanzar los nueve objetivos específicos establecidos en la gobernanza de la PAC post 2020, así como plantear cuál es la que necesita y conviene a la oleicultura jiennense.
24/02/2020@11:33:15
La Sala Pascual Rivas del Edificio Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén (UJA) acogerá el próximo 5 de marzo la jornada "La PAC post 2020 y la oleicultura", en la que expertos y profesionales del sector abordarán qué Política Agraria Común (PAC) necesita y conviene a la oleicultura jiennense.
20/02/2020@12:28:26
El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.
18/02/2020@12:30:04
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, inició ayer en Bruselas una serie de encuentros de trabajo con representantes de diferentes instituciones y organizaciones para abordar la situación del sector oleícola y la futura Política Agraria Común (PAC), tema que ha centrado la primera de estas reuniones mantenida con Pekka Pesonen, secretario general del Copa-Cogeca.
18/02/2020@12:06:19
Bajo el nombre "Los territorios olivareros frente a los cambios socioeconómicos y ambientales", la Academia Andaluza de Ciencia Regional celebrará en el Palacio de Congresos de Jaén entre el 18 y el 20 de febrero de 2021 el Congreso Internacional del Aceite de Oliva (CIAO), un foro de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva desde múltiples puntos de vista: productivo, tecnológico, comercial, institucional y político.
|
|
|