Edición 2015 25 de mayo de 2025
26/10/2022@10:00:00
New Holland ha destacado que ocupa el primer puesto de ventas, según los registros oficiales de inscripciones, tanto en cosechadoras como en empacadoras gigantes. Según la empresa, este resultado es todavía más valorado si cabe por las dificultades que atraviesa el sector industrial desde hace dos años -agravados este ejercicio por la guerra en Ucrania-, que han mermado la capacidad productiva de muchos proveedores o piezas esenciales para la fabricación de máquinas tan complejas.
21/10/2022@12:03:00
El Grupo Operativo "Proyalma Cloud 4.0" ha desarrollado una herramienta basada en Gemelos Digitales que recrea virtualmente el proceso de producción del aceite de oliva, optimizando la maquinaria y obteniendo la mejor calidad del producto final.
27/09/2022@12:30:00
A lo largo de tres generaciones, la empresa italiana Clemente Industry ha logrado adquirir una notable experiencia ofreciendo al sector oleícola maquinaria destinada al transporte y almacenamiento, limpieza y lavado, procesado de aceituna de mesa, molturación, extracción y elaboración de aceite de orujo. Además, ha potenciado la gama de sus servicios apoyándose en la alta profesionalidad de su equipo técnico, cualificado también para el montaje in situ de instalaciones completas.
14/09/2022@12:55:45
ECHO, la marca japonesa de maquinaria, ha presentado su nuevo catálogo especial para el olivar, que incluye toda la gama de maquinaria dirigida al profesional de este cultivo. Se trata de un catálogo en formato cuadríptico elaborado especialmente para distinguir aquellos modelos con rendimiento adecuado y excepcional para las tareas de recogida de la aceituna.
20/07/2022@10:30:00
El grupo italiano Zanon, especializado en maquinaria y herramientas agrícolas, ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad con la incorporación a su catálogo de una amplia gama de productos que cuentan con una novedosa batería sin cables que permite su utilización en diferentes herramientas.
08/07/2022@12:26:23
Kubota España ha inaugurado su nuevo Centro Integral de Formación, Marketing y Ventas en España. El presidente y director representante de Kubota Corporation, Yuichi Kitao, ha asistido a la inauguración de esta nueva sede junto con importantes personalidades del ámbito político y empresarial, así como diversos representantes de la compañía.
21/06/2022@11:55:00
Tras dos ediciones virtuales debido a la pandemia, la Feria Nacional del Campo Fercam volverá a recuperar el modo presencial entre el 29 de junio y el 3 de julio. Lo hará para celebrar por todo lo alto su 60ª edición, que fue presentada ayer ante los medios de comunicación en un acto que contó con la participación del alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y del director del evento, Pablo Camacho.
20/06/2022@11:59:00
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, que participó recientemente en la inauguración de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), aseguró que en breve se publicará una nueva convocatoria del Plan RENOVE para maquinaria agrícola 2022 que contará con importantes novedades como el aumento de cuantías, las adquisiciones leasing o renting, y la inclusión de trituradoras de residuos de cosecha y poda.
08/06/2022@11:59:00
Tras una reestructuración en 2020 debido a la pandemia -que impidió la celebración de la feria en formato presencial-, la edición 2022 de Futuroliva, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio en Baeza, volverá a reunir a profesionales y público general para ofrecerles un amplio abanico de actividades en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra, entre ellas jornadas técnicas, una zona gastronómica -GastroFuturoliva- y los concursos de fotografía y FuturoChef. Además, contará con la visita del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que participará en las Jornadas Técnicas de UPA-Jaén.
09/05/2022@11:03:00
Dentro de los objetivos del proyecto Diverfarming -que trabaja por un cambio de paradigma en la agricultura europea hacia una mayor sostenibilidad a través de la diversificación de cultivos y la reducción de insumos- destaca crear una maquinaria adaptada a las características de los cultivos diversificados. La encargada de diseñar este prototipo de maquinaria, que debería ahorrar tiempo de trabajo, consumo de combustible y emisiones de gases efecto invernadero, ha sido la empresa española Industrias David.
04/05/2022@14:13:55
GEA Iberia presentará sus últimas novedades en maquinaria para almazaras en la XXI Feria del Olivo de Montoro, que se celebrará entre el 11 y el 14 de mayo en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero. Los asistentes a la feria podrán conocer en el estand de la empresa la oferta de maquinaria disponible para almazaras, centrada en ayudar al sector productor a reducir sus costes de producción y a mejorar la calidad del aceite de oliva.
27/04/2022@13:29:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, subrayó ayer la apuesta del Gobierno por la renovación del parque de maquinaria agrícola, a través del incremento de las ayudas para que los agricultores puedan disponer de equipos más seguros y con mayor eficiencia energética que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y doten al sector de mayor sostenibilidad.
08/04/2022@13:03:42
Pieralisi fomenta la excelencia en la producción de AOVE y ha vuelto a mostrar un año más su apoyo a diferentes premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra. Durante las últimas semanas, la empresa ha respaldado y patrocinado varios certámenes en diferentes provincias productoras.
22/03/2022@12:00:20
Uno de los productos más demandados en las almazaras son las bombas mecánicas de pistón, por lo que Industrias de la Rosa ha desarrollado un producto robusto, con un amplio rango de capacidades para que el cliente se aproveche de las ventajas que tienen estas bombas respecto a otros tipos.
17/03/2022@13:38:00
Una cosechadora única en el mundo que realiza, mediante sacudida y vibración del tronco, la recolección integral del olivar intensivo; un atomizador inteligente que aplica plaguicidas de forma variable según las necesidades del olivo; un formulado de hongos entomopatógenos para acabar con la mosca del olivo de manera sostenible; o unos elementos modulares para construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión. Estos son sólo algunos de los resultados del proyecto Innolivar que se acaban de presentar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO).
|
|
|