www.mercacei.com
Edición 2015    18 de noviembre de 2025

mercado

Asolite prevé una producción de entre 1,08 y 1,27 millones de toneladas la próxima campaña frente a un "escenario ficticio de gran cosecha"

24/06/2025@13:29:00
Una vez realizada la recopilación de datos tanto de sus asociados repartidos por la geografía nacional como de diversos técnicos a pie de campo, desde la Asociación de Agricultores para la Defensa del Olivar Tradicional (Asolite) se estima a día de hoy que la producción de aceite de oliva se sitúe la próxima campaña en un intervalo de entre 1.080.000 toneladas y 1.275.000 toneladas, dependiendo de factores como el mayor o menor retraso en la llegada generalizada de las lluvias otoñales. Por tanto, a su juicio, se trata de "una estimación muy alejada de aquellos que anunciaron un cosechón que no existe en absoluto".

Abierta la consulta pública previa sobre la norma de comercialización de aceite de oliva para la campaña 2025/26

17/06/2025@12:32:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el trámite de consulta pública previa para la elaboración de la norma de comercialización del aceite de oliva correspondiente a la campaña 2025/26, con el objetivo de recabar la opinión del sector y de todos los agentes implicados.

Mercado del aceite de oliva en mayo: producción acumulada de 1.414.124 t. y salidas de 120.094 t.

11/06/2025@11:53:33
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en mayo, octavo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.414.124 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 120.094 t., sin incluir las importaciones.

Último balance del sector del olivar en España: la producción estimada de aceite de oliva es de 1.415.000 t. esta campaña

23/05/2025@12:45:00

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 1.415.000 toneladas esta campaña 2024/25, lo que supone un 65,3% más respecto a la temporada anterior, según el balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a mayo de 2025.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2.095.130 t. hasta abril

21/05/2025@12:59:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.095.130 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 767 t. correspondieron al mes de septiembre, 118.902 t. a octubre, 508.935 t. a noviembre, 790.324 t. a diciembre, 435.668 t. a enero, 201.133 t. a febrero, 26.818 t. a marzo y 12.583 t. a abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de la UE caen un 7% en valor en enero de 2025

19/05/2025@12:32:00

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 7% en valor, hasta alcanzar 515 millones de euros en enero de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 17%, hasta alcanzar 107 millones de euros en el primer mes del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

Mercado del aceite de oliva en abril: producción acumulada de 1.410.494 t. y salidas de 117.072 t.

13/05/2025@13:52:02

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en abril, séptimo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.410.494 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 117.072 t., sin incluir las importaciones.

COAG presenta una denuncia ante Competencia por una "posible alteración artificial" de los precios del aceite de oliva

13/05/2025@12:46:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una "posible alteración artificial" de los precios en origen del aceite de oliva, "que podría suponer una conducta prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia", según ha señalado la organización agraria.

Las ventas exteriores de aceite de oliva lideran de nuevo la exportación agroalimentaria en 2024

12/05/2025@12:30:00

Las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron en 2024 los 74.231 millones de euros, un 5,9% más que en 2023 gracias, en gran parte, al espectacular crecimiento de las ventas exteriores de aceite de oliva, que aumentaron un 48% en valor -un 46% si incluimos la partida arancelaria 15.10 que se refiere a aceite de orujo de oliva y otros-.

La industria alimentaria española mantiene su fortaleza econonómica a pesar del convulso escenario internacional

09/05/2025@12:59:00
La industria española de alimentación y bebidas mantuvo su fortaleza económica durante 2024 a pesar de los retos que suponen un escenario internacional convulso y los efectos aún presentes de la inflación. Así lo refleja el Informe Económico anual elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que ofrece un análisis de las principales magnitudes del sector durante el pasado ejercicio.

Las cooperativas prevén una producción final de aceite de oliva menor a la esperada y tensión en el arranque de la próxima campaña

08/05/2025@12:25:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que "si contamos con un buen ritmo de salidas de aceite de oliva, una producción final menor de la estimada y un enlace de campaña corto, no es aventurado afirmar que el mercado estará muy tensionado hasta los primeros compases de la próxima campaña 2025/26".

POOLred refuerza su fiabilidad metodológica con los resultados obtenidos en un informe comparativo con el MAPA

08/05/2025@12:28:00
El informe elaborado por la Fundación del Olivar ha tenido como objetivo realizar un análisis detallado sobre el comportamiento de la información de las series históricas sobre los precios de operaciones de granel que dos sistemas de información en el mercado del aceite de oliva, POOLred y el del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ofrecen de forma paralela. Un análisis realizado por la Fundación del Olivar demuestran "la correlación de la información reportada por ambos sistemas, comprobando la consistencia y fiabilidad de los datos proporcionados por POOLred", según ha destacado en un comunicado.

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac suben un 64,3% en el primer trimestre de 2025

07/05/2025@12:28:00
Las ventas de aceites envasados por las empresas de Anierac durante el primer trimestre de 2025 se han cerrado con unas salidas de 183,72 millones de litros, lo que supone un aumento del 13,07% respecto al mismo periodo del año anterior. La asociación ha destacado el buen comportamiento de los aceites de oliva con 81,32 millones de litros (+47,15%), de los cuales 39,16 millones de litros corresponden a AOVE, que lidera las ventas con un ascenso del 64,3% respecto al mismo periodo de 2024.

Mecanismos para la regulación de la oferta en el mercado oleícola

30/04/2025@12:59:00
La Diputación Provincial de Jaén ha publicado un estudio, promovido a través del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, sobre los mecanismos para la regulación de la oferta en el mercado oleícola, en el que se analizan las variables que influyen en la rentabilidad del aceite de oliva, con el objetivo de proponer una norma de comercialización que permita mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado.

COAG denuncia un "desfase injustificado" de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

29/04/2025@13:00:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado sobre un "grave" desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra y el valor que, según las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. En concreto, según ha precisado la organización agraria, "el precio medio actual, que ronda los 3,5 euros/kg., se sitúa al menos 2 euros por debajo de lo que arroja el estudio elaborado por un equipo de investigación formado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el IFAPA".