www.mercacei.com
Edición 2015    29 de mayo de 2023

mercado

18/01/2023@13:15:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 964.079 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 438 t. correspondieron al mes de septiembre, 119.830 t. a octubre, 399.680 t. a noviembre y 444.131 t. a diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

11/01/2023@13:57:00

Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), el responsable de la sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, ha afirmado que "la comercialización de casi 82.520 toneladas de aceite de oliva (incluyendo las importaciones) y la producción de 232.391 t. en diciembre demuestran que estamos ante la peor campaña del siglo".

29/12/2022@11:28:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a noviembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los dos primeros meses de la campaña 2022/23 sumaron un total de 4,7 millones de litros, lo que supone un aumento del 15,03%; mientras que las de virgen extra cayeron un 1,07%, hasta 22,2 millones de litros.

28/12/2022@10:51:05

Con el objetivo de paliar la subida de los productos agroalimentarios, el Gobierno anunció ayer que se rebajará al 5% el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los aceites de oliva y de semillas.

27/12/2022@11:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado de nuevo ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, situando la producción de aceite de oliva en España en 768.894 toneladas (773.881 t. en el informe anterior); lo que supone un descenso del 48,4% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

22/12/2022@12:49:26

El primer mercado internacional del aceite de oliva de Andalucía es Italia, con 714 millones de euros entre enero y octubre de 2022, lo que supone un incremento del 34% respecto al mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, se encuentra EEUU, con 502 millones de euros, que crece un 38%; y en tercer lugar Portugal, con 311 millones, que aumenta un 0,4%, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

16/12/2022@13:12:00

En el capítulo agroalimentario, el producto más vendido desde Andalucía al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanzó un nuevo récord en ventas entre enero y octubre de 2022: hasta 2.819 millones de euros, el 7,9% del total, gracias a un fuerte crecimiento del 27,2%, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

14/12/2022@13:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva, entre los que destaca el buen ritmo con el que continúan las salidas, que se situaron en 110.000 toneladas -contando 25.000 t. de importaciones-, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

05/12/2022@11:43:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró el pasado 2 de diciembre en Madrid que "de igual modo que he reivindicado públicamente la necesidad de que nuestros agricultores tengan una retribución justa por su trabajo, y que nuestra industria consiga beneficios para desarrollar su actividad, en este momento insto a realizar un esfuerzo en la moderación de los precios del aceite de oliva y evitar situaciones especulativas para permitir que el nivel de consumo y de las exportaciones se pueda mantener".

25/11/2022@11:58:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de campaña sumaron un total de 2 millones de litros, lo que supone un aumento del 3,12%; mientras que las de virgen extra se incrementaron un 11,9%, hasta 11,2 millones de litros.

21/11/2022@12:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, todavía muy preliminares, y sitúa la producción de aceite de oliva en España en 773.881 toneladas (778.573 t. en el informe anterior), lo que supone un fuerte descenso del 48% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

18/11/2022@12:32:00

En el capítulo agroalimentario, el producto andaluz más vendido al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanza un nuevo récord en ventas en los nueves primeros meses de 2022, hasta 2.481 millones de euros, lo que supone un fuerte crecimiento del 24,8%. Se trata del componente más importante del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, que se sitúa como el segundo exportado por Andalucía, con 2.968 millones de euros y una subida del 28,5%, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

14/11/2022@13:50:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que el sector olivarero consolida su apuesta por la calidad, reforzando el adelanto de la campaña de recolección, lo que permite tener un "satisfactorio" inicio de la campaña de comercialización. La organización ha detallado que, según los datos provisionales publicados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), "en el mes de octubre se han comercializado cerca de 136.000 toneladas, lo que supone un buen inicio similar al del pasado año -entonces se comercializaron 141.000 toneladas- a pesar de la baja cosecha esperada".

27/10/2022@12:04:00

Mediterranean Oil Projects organizará el próximo 10 de noviembre un webinario en el que ofrecerá a las industrias las claves para producir aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad. Este seminario on line está dirigido a empresarios oleícolas, almazaras, cooperativas, envasadores, comercializadores, consejos reguladores e instituciones del sector.

26/10/2022@11:59:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a septiembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2021/22 sumaron un total de 27,1 millones de litros, lo que supone un aumento del 3,7%; mientras que las de virgen extra cayeron un 0,46%, hasta 129,5 millones de litros.