www.mercacei.com
Edición 2015    28 de marzo de 2023

mercado

14/09/2022@12:35:00

Las salidas de aceite de oliva al mercado el pasado mes de agosto se situaron en torno a 117.000 toneladas, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Tras conocer esta cifra, el director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, ha subrayado a Mercacei -a falta de conocer el volumen exacto de las importaciones- que las salidas de agosto han supuesto, junto con las del mismo mes de 2020, un récord para un mes que normalmente refleja una baja actividad industrial. "Nunca se habían encadenado en España seis meses seguidos con el ritmo de salidas de este año", ha remarcado.

09/09/2022@12:20:00

A falta del aforo oficial de la Junta, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía prevé una producción en torno a 700.000 toneladas en esta Comunidad en la campaña 2022/23, frente a 1.151.394 t. de la temporada anterior, y por debajo del millón de toneladas (918.000 toneladas frente a casi 1,5 millones de toneladas producidas en 2021/22) a nivel nacional.

08/09/2022@12:30:00

La Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO) ha asegurado que el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acerca de la apertura de la excepción ibérica a las cogeneraciones no supone una solución para el sector oleícola y en particular para las orujeras con cogeneración, encargadas de tratar los subproductos provenientes de las almazaras, cooperativas e industriales.

07/09/2022@11:56:00

Dcoop ha informado de que exportó un tercio del total del aceite de oliva andaluz a EEUU durante el primer semestre de este año y que continúa consolidando su liderazgo en aceite de oliva virgen extra en el país norteamericano bajo la marca Pompeian, con una cuota de mercado del 23,5%, según datos de Nielsen.

05/09/2022@12:13:00

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) teme la "tormenta perfecta" en el sector y ha advertido de que la subida de los precios de la energía y la sequía ponen en grave peligro la actividad de las empresas y la rentabilidad de toda la cadena de suministro de aceite de oliva.

02/09/2022@11:57:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a julio, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los diez primeros meses de la campaña 2021/22 sumaron un total de 22,3 millones de litros, lo que supone una subida del 4,91%; mientras que las de virgen extra cayeron un 3,27%, hasta 105,8 millones de litros.

01/09/2022@12:10:00

Andalucía batió su récord de exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos en el primer semestre de 2022, con ventas por valor de 329 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo. Un registro con el que la Comunidad rompe por primera vez la barrera de los 300 millones en ventas de aceite en los primeros seis meses de un año, favorecido por el fuerte crecimiento del 48% que han experimentado las exportaciones respecto al mismo periodo de 2021.

31/08/2022@11:58:00

Oleícola Berlangueña organizará los días 22 y 23 de septiembre en Berlanga (Badajoz) unas jornadas en las que se abordará la situación de mercado y las estrategias de comercialización, así como la adaptación y modernización del sector ante los nuevos retos en el olivar.

29/08/2022@12:16:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva a Asia crecieron un 22,6% en el primer semestre de 2022, hasta 236 millones de euros, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. Este organismo ha destacado que, de manera general, las exportaciones andaluzas hacia el continente asiático alcanzaron la cifra de 2.046 millones de euros, lo que supone romper por primera vez la barrera de los 2.000 millones de euros en un semestre, gracias a un incremento del 27,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

26/08/2022@11:40:56

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 534.016 toneladas de aceite de oliva en los ocho primeros meses de la campaña 2021/22 (-4,6% respecto a la temporada precedente), de las cuales 195.694 t. (-1,8%) se han dirigido a EEUU, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

25/08/2022@12:08:55

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos provisionales de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2021 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 30.880 toneladas (-3,6%), de las que 21.511 t. se dirigieron al mercado nacional (-10,5%), 2.209 t. a otros Estados Miembros (-11,8%) y 7.160 t. a terceros países (+30,1%).

24/08/2022@13:10:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén estima en más de 1.000 millones de euros las pérdidas de la próxima campaña de recolección de aceituna debido a la extrema sequía que padece el campo jiennense. La organización prevé una producción de 230.000 toneladas frente a las 499.796 t. obtenidas en la campaña 2021/22.

24/08/2022@13:15:00

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final en la campaña 2021/22 de 683.695 toneladas en la Unión Europea (UE), frente a las 615.600 t. de la temporada anterior, de las que 501.545 t. corresponderán a España (+18,8%), 163.000 t. a Italia (-1,6%) y 17.950 t. a Grecia (+81,3%), según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.

20/07/2022@11:26:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a junio, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los nueve primeros meses de la campaña 2021/22 sumaron un total de 20 millones de litros, lo que supone una subida del 6,32%; mientras que las de virgen extra cayeron un 3,03%, hasta 96,1 millones de litros.

20/07/2022@11:00:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de junio de 2022 se sitúa en 288.053 toneladas, de las cuales 259.855 t. son a granel y 28.198 t. envasadas, lo que supone un 2,1% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).