www.mercacei.com
Edición 2015    23 de marzo de 2023

mercado

07/02/2023@11:53:00

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) en Andalucía ha lamentado que desde la industria se hagan “llamamientos alarmistas basados en la reducción de márgenes comerciales cuando el sector productor está vendiendo a pérdidas, y no sólo este año, debido a la constante presión a la baja de los precios".

06/02/2023@13:00:00
Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2022, al alcanzar por primera vez en la historia 3.060 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,1% respecto al mismo periodo de 2021, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, que destaca los incrementos de los envíos a EEUU, su segundo mercado mundial, con un avance del 31%; y a China, quinto destino, con un aumento del 37%.

02/02/2023@12:56:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a diciembre, de los que se desprende que las ventas de aceite de oliva virgen extra en 2022 se situaron en 128 millones de litros, lo que supone un incremento del 0,86%.

01/02/2023@11:57:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado de nuevo ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, situando la producción de aceite de oliva en España en 768.143 toneladas (768.894 t. en el informe anterior); lo que supone un descenso del 48,4% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

31/01/2023@13:13:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 126.256 toneladas de aceite de oliva en los dos primeros meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 5,4% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

31/01/2023@13:25:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceite (Anierac) y la Asociación Española de la Industrias y Comercio Exportador de Aceites de Oliva (Asoliva) han afirmado hoy en un comunicado conjunto que los datos oficiales demuestran que los precios en origen del aceite de oliva han subido un 60%, mientras que en el lineal lo han hecho en un 35%.

27/01/2023@13:04:02

Eurostat ha lanzado una herramienta interactiva que muestra los cambios de los precios de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro en los últimos años. En concreto, se puede analizar la tendencia de 26 alimentos distintos, como el aceite de oliva. Además, se pueden comparar hasta siete alimentos distintos en el mismo gráfico.

25/01/2023@13:30:00

Tras analizar la situación del mercado español, consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva realizan en este artículo un balance de la campaña de producción 2022/23 en el resto de los principales países productores, marcada por la sequía y el incremento de los costes de producción.

24/01/2023@12:41:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido por videoconferencia el Consejo Consultivo de Política Agrícola, en el que ha debatido con los consejeros de las Comunidades Autónomas los temas que se van a tratar en el Consejo de Ministros de la Unión Europea de la próxima semana. En este encuentro, Planas ha informado de que trasladará a la Comisión Europea la necesidad de continuar el seguimiento de la evolución de los principales sectores afectados por el incremento de los costes de producción como consecuencia de la guerra en Ucrania.

24/01/2023@12:45:00

Las ventas de aceites de oliva de España en China en la campaña 2021/22 crecieron un 10,25% en volumen, hasta alcanzar las 45.840 toneladas, mientras que en términos de valor el incremento fue del 48,08%, hasta los 177 millones de euros, según los datos ofrecidos por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

20/01/2023@12:45:00

En el capítulo agroalimentario, el producto más vendido desde Andalucía al mundo continúa siendo el aceite de oliva, que alcanzó un nuevo récord de ventas entre enero y noviembre de 2022, hasta 3.060 millones de euros, el 7,8% del total, gracias a un fuerte crecimiento del 25,1%, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

19/01/2023@12:38:28

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre de 2022 se sitúa en 310.751 toneladas, de las cuales 283.974 t. son a granel y 26.777 t. envasadas, lo que supone un 3,9% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura.

18/01/2023@13:15:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 964.079 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 438 t. correspondieron al mes de septiembre, 119.830 t. a octubre, 399.680 t. a noviembre y 444.131 t. a diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

11/01/2023@13:57:00

Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), el responsable de la sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, ha afirmado que "la comercialización de casi 82.520 toneladas de aceite de oliva (incluyendo las importaciones) y la producción de 232.391 t. en diciembre demuestran que estamos ante la peor campaña del siglo".

29/12/2022@11:28:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a noviembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los dos primeros meses de la campaña 2022/23 sumaron un total de 4,7 millones de litros, lo que supone un aumento del 15,03%; mientras que las de virgen extra cayeron un 1,07%, hasta 22,2 millones de litros.