www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

OLIVAR

17/01/2022@12:39:05

Durante el primer semestre de 2022, expertos de Sustainolive conducirán diversos seminarios on line gratuitos que abordarán temas de gran importancia para el sector del olivar. Cabe recordar que se trata de un proyecto financiado por la UE que involucra a 22 socios de seis países del área Mediterránea interesados en evaluar científicamente los beneficios de la aplicación de prácticas de manejo sostenible en el olivar.

17/01/2022@12:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, han analizado la escalada de los precios de las materias primas que afecta al conjunto de las explotaciones agrarias comunitarias y a la rentabilidad de agricultores y ganaderos, como consecuencia del incremento de los costes de determinados insumos como piensos, fertilizantes o energía.

14/01/2022@12:27:00

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía para jóvenes agricultores por un montante de 80 millones de euros, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (PDR). La convocatoria se realiza en régimen de concurrencia competitiva y está dirigida a menores de 41 años que vayan a instalarse por primera vez en una explotación agraria, sea como titular exclusivo o no, mediante la implantación de un plan empresarial viable técnica y económicamente.

14/01/2022@12:30:00

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero "contra las cuantiosas pérdidas de la Política Agraria Común (PAC), a lo que se unen los costes de producción". Según han asegurado, la nueva PAC en Jaén será una "auténtica catástrofe", ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.

13/01/2022@11:54:26

La familia Serés Santamaría ha convocado la XIII edición del "Premio Agustí Serés. In memoriam" a la promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva con originalidad y recursos limitados, cuyo objetivo es reconocer la labor, individual o colectiva, de promoción y difusión de la cultura del aceite de oliva realizada en el territorio español en los últimos tres años.

13/01/2022@12:30:00

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.

11/01/2022@13:57:00

Life Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, continúa con los trabajos que permitan a los agricultores adaptarse a las nuevas exigencias de la agricultura moderna, como es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

07/01/2022@13:00:00

A principios de 2021 Lourdes Fuster (Sevilla, 1977) era nombrada nueva presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), un cargo que afronta con "ilusión, motivación y espíritu de entrega", según reconoce. En una entrevista con Mercacei Magazine 109 -de la que publicamos un extracto-, Fuster destaca los proyectos de este organismo -referente en materia de investigación- en aras de impulsar la competitividad del sector oleícola, así como los retos a los que debe hacer frente y que, a su juicio, son la innovación en el proceso de extracción, la adaptación al cambio climático, el aprovechamiento de los subproductos y la comercialización.

05/01/2022@12:30:00

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha apuntado que se van a incrementar las ayudas al seguro del olivar, pasando del 32% actual al 100% de la subvención que concede la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa).

04/01/2022@13:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las Comunidades Autónomas, de más de 4.009 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2021, que se inició el pasado 16 de octubre.

03/01/2022@12:50:41

La superficie de olivar continúa su tendencia ascendente en España y ha registrado un aumento del 0,69%, hasta situarse en 2.770.485 hectáreas, según los resultados provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (Esyrce 2021) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

30/12/2021@11:56:00

Ante la situación sanitaria actual y con el fin de salvaguardar el formato presencial del 16º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal con las suficientes garantías, el comité organizador de este encuentro ha acordado posponer las fechas de su celebración, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de marzo al 1 de abril de 2022.

29/12/2021@12:57:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha presentado recientemente en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de Argentina su oferta académica de postgrado y doctorado destinada al sector agrario.

29/12/2021@12:58:00

Debido a la actual situación sanitaria provocada por el COVID-19, FEVAL Institución Ferial de Extremadura, junto con el comité organizador de Agroexpo, han decidido modificar las fechas de celebración de la próxima edición de esta feria, que estaba prevista para el mes de enero y que finalmente tendrá lugar del 2 al 5 de marzo de 2022.

27/12/2021@13:00:00

La cuarta edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya tiene su cuadro completo de ganadores después de que el presidente del jurado de este certamen, el escritor ubetense Salvador Compán, haya desvelado el fallo de este tribunal. Así, el relato "Alas de golondrina", de Julio Navarro (Torreblascopedro, Jaén), ha resultado vencedor en esta edición, cuyo palmarés han completado Jacinto Arias (Jaén), con "Sangre dorada"; y María Pedregal (Leganés, Madrid), con "La tierra removida".