www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

olivicultura

04/04/2018@14:58:55

Proyectos públicos, como Smart Agrolab y DOSA3D, e iniciativas privadas como Oleo-Sense tratan de favorecer la digitalización así como el desarrollo de la agricultura de precisión en el sector olivarero. Estos servicios punteros facilitarán al agricultor una mayor accesibilidad a la información, tomas de decisiones más ajustadas, ahorro de tiempo en el análisis de datos, planificar mejor sus cultivos u optimizar procesos, entre otras ventajas.

22/03/2018@11:11:53
El Consorzio Nazionale degli Olivicoltori (CNO) de Italia advierte que "no retrocederá ni un milítro en la batalla" para defender a productores y consumidores frente a las catas "subjetivas". La asociación se une así a parte del sector industrial oleícola español que, bajo las organizaciones Anierac y Asoliva, denunció recientemente la falta de fiabilidad del Panel Test actual y exigió garantías legales ante el método de cata.

01/03/2018@12:24:25

La investigadora del CSIC Carmen Martínez lidera el grupo de investigación que bajo el título “Caracterización y recuperación de variedades de olivo autóctonas de Galicia” pretende contribuir a que la olivicultura gallega sea una realidad. En una entrevista con Mercacei, Martínez establece paralelismo con la recuperación de antiguas variedades de vid de Galicia y sus vinos y se muestra convencida del "enorme potencial" del olivar gallego.

01/02/2018@13:02:21

Este curso, que tendrá lugar entre mayo y noviembre de 2018, se enmarca dentro del esfuerzo que realiza la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) para ofrecer al sector una “herramienta eficaz de actualización de sus conocimientos y un foro que permita el intercambio de experiencias”. Esta es la quinta edición del Curso que comenzó, con carácter bienal, en el año 2010.

26/01/2018@12:55:32

Un total de 29 investigadores expertos en el sector del olivar y del aceite de oliva han anunciado la creación de la Sociedad de Enciclopedistas de Olivicultura, un foro que nace en Grecia para impulsar el conocimiento y la cooperación interdisciplinar.

19/01/2018@12:16:10

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha celebrado, junto con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna (Perú), el curso internacional Olivicultura e industrias derivadas con énfasis en cultivo de tejidos y evaluación sensorial del aceite de oliva virgen extra, en el que se han abordado los últimos avances en distintos aspectos clave para el sector.

08/05/2017@12:12:50

La estabilidad y solidez en los precios actuales y el crecimiento exponencial del olivar superintensivo a nivel mundial son algunas de las principales conclusiones del "Informe Caja Rural de Jaén sobre Coyuntura para la Olivicultura", presentado hoy en el marco de las actividades previas a Expoliva, que tendrá lugar en Jaén del 10 al 13 de mayo.

06/02/2017@11:49:30

La Escuela Europea de Cata organizará entre el 30 de marzo y el 2 de abril en Madrid un curso teórico y práctico alrededor de la gestión del olivar, su poda y nutrición, que ofrecerá una visión global y profesional en esta materia para todo tipo de alumnos.