Edición 2015 5 de mayo de 2025
18/07/2022@12:00:00
El Centro Ifapa Alameda del Obispo de Córdoba acogerá del 12 de septiembre al 11 de octubre el XV Curso Superior de Especialización en Olivicultura, que abordará la formación en olivicultura enfocada principalmente a contribuir a la mejora de la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad económica, social y ambiental de este sector.
24/02/2022@13:39:00
El pasado 22 de febrero nos dejaba a los 92 años D. José Humanes Guillén, una figura respetada y admirada por todo el sector y una personalidad clave en el desarrollo de la nueva olivicultura de nuestro país.
18/01/2022@10:59:00
La XXI Feria del Olivo de Montoro se celebrará del 11 al 14 de mayo bajo el lema "Hacia la digitalización de la olivicultura". Esta cita, que mostrará la maquinaria y tecnología más innovadora del sector, será una edición única, enfocada y centrada especialmente en la digitalización de la olivicultura y la elaiotecnia.
14/01/2022@12:29:00
La Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig) organizará un año más Azeitech, el evento en el que se debatirán diversos asuntos relacionados con la cadena olivícola nacional, y que se presentará en formato ampliado con actividades presenciales y virtuales. En concreto, el 25 de marzo se realizará en el Campo Experimental Maria da Fé el 17º Día de Campo de la Olivicultura y la 7ª Exposición Tecnológica, mientras que del 26 al 28 de abril se realizarán paneles temáticos virtuales.
07/01/2022@13:00:00
A principios de 2021 Lourdes Fuster (Sevilla, 1977) era nombrada nueva presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), un cargo que afronta con "ilusión, motivación y espíritu de entrega", según reconoce. En una entrevista con Mercacei Magazine 109 -de la que publicamos un extracto-, Fuster destaca los proyectos de este organismo -referente en materia de investigación- en aras de impulsar la competitividad del sector oleícola, así como los retos a los que debe hacer frente y que, a su juicio, son la innovación en el proceso de extracción, la adaptación al cambio climático, el aprovechamiento de los subproductos y la comercialización.
20/10/2021@12:07:42
El Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV) en Oeiras (Portugal) acogerá la novena edición del Simposium Nacional de Olivicultura que, bajo el lema "Tecnología y Circularidad en la Olivicultura", se celebrará del 25 al 27 de octubre.
04/10/2021@12:13:48
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebró el pasado 2 de octubre una nueva edición de la “Jornada de cata de aceite de oliva virgen para maestros y operarios de almazaras. Control de calidad en la elaboración de aceite de oliva virgen”. Además, este centro docente también está impartiendo los cursos de experto en “Subproductos del olivar” y de “Innovación en el ámbito de la olivicultura”.
13/09/2021@13:10:55
Expertos de varios países componen el jurado que se encargará de fallar el I Galardón Internacional Ciudad de Jaén al conocimiento de la olivicultura promovido por el Ayuntamiento de Jaén, capital mundial del aceite de oliva.
22/06/2021@12:20:06
Embrapa Agroindústria de Alimentos y la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Minas Gerais (Seapa), realizaron los pasados 16 y 17 de junio -en el marco de Azeitech- el 2º Encuentro Regional de Perspectivas para la Olivicultura, que reunió a investigadores y productores de la región de Serra da Mantiqueira que debatieron sobre el fomento de la innovación en el sector.
24/05/2021@13:28:39
En el marco de su proyecto "Biblioteca Agraria", el Consejo Regulador de la DOP Estepa ha reeditado dos ediciones antiguas, ya descatalogadas, de tratados de olivicultura con el fin de cumplir con su labor cultural.
|
|
|