www.mercacei.com
Hemeroteca :: Edición del 31/12/2013 | Salir de la hemeroteca

producción

13/09/2021@13:30:00

Del total de la producción en la campaña 2020/21, que se situó en 1.356.411 toneladas, 602.010 t. correspondieron a AOVE, 488.974 t. a aceite de oliva virgen y 265.428 t. a lampante, según los últimos datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

26/08/2021@14:00:00

La industria oleícola ha destacado que Australia obtendrá una cosecha récord y rendimientos históricamente elevados para la producción de aceite de oliva en el país. El presidente de la Australian Olive Oil Association (AOOA), David Valmorbida, ha subrayado que se trata de un resultado excelente para la industria local frente a las difíciles condiciones registradas durante los últimos 12 meses.

06/07/2021@13:30:00

Las últimas estimaciones del Consejo Oleícola Internacional (COI) muestran los "altibajos" de la campaña oleícola a medida que el sector se recupera de la pandemia. Así, según este organismo, el consumo mundial de aceite de oliva se mantendrá prácticamente estable, la producción ha descendido y la tendencia de los precios refleja la oscilación entre la oferta y la demanda.

25/06/2021@12:52:36
La cosecha de almendra en Andalucía para la campaña 2021/22 superará las 33.800 toneladas, según las estimaciones realizadas por el Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, en el que participan las organizaciones agrarias Asaja y COAG, AEOFRUSE y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

18/06/2021@14:08:49

La empresa Sensonomic cuenta con una plataforma de registro de datos de monitorización de los niveles de floración, cuajado del fruto y contenido graso, que son automáticamente analizados para generar estimaciones de aforo en tiempo real. La plataforma también permite visualizar dichos datos con el fin de ofrecer una visión general de la evolución del cultivo a lo largo de la campaña. Según la compañía tecnológica, las estimaciones de aforo se pueden utilizar, por ejemplo, para realizar una mejor planificación de las labores de cosecha y, una vez finalizada la campaña, para evaluar la eficacia de las intervenciones agronómicas.

18/06/2021@13:15:00

A punto de finalizar la recolección de aceituna en Uruguay, el consultor internacional Jorge Pereira aborda en este artículo la evolución de la campaña en este país del Cono Sur americano, así como sus previsiones de producción de aceite de oliva, que se estima en 2.450 toneladas.

09/06/2021@13:34:00

Juan Vilar Consultores Estratégicos y la empresa ec2ce han aunado sus conocimientos y experiencia para trabajar conjuntamente en la elaboración de un software que pueda predecir los aforos de producción y las tendencias de precios del aceite de oliva.

21/05/2021@13:30:00

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 497.697 toneladas en la Unión Europea (UE), un 21% inferior a la temporada anterior, de las que 351.200 t. corresponderán a España (-28,5%), 85.000 t. a Italia (-23,1%) y 60.300 t. a Grecia (+294,11%), según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.

11/05/2021@13:15:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado que el ritmo de comercialización de aceite de oliva se ha frenado ligeramente en el mes de abril. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) -facilitados por la organización agraria y correspondientes al pasado mes de abril-, las salidas se situarían en 127.412 toneladas, que ascenderían a 135.490 t. si se suman las importaciones.

26/04/2021@11:53:02

La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 2.028.610 toneladas hasta marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción ascendió hasta 1.381.536 t.

13/04/2021@13:24:54

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que en los seis meses de campaña se ha constatado un aumento del 7,2% de la comercialización de aceite de oliva respecto a la temporada precedente -que ya fue récord-, hasta las 863.000 toneladas vendidas. Los datos provisionales de marzo de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) demuestran la realidad de una producción nacional que no alcanzará los 1,4 millones de t. (1.381.500 t. totales en España, de las que Andalucía ha producido 1.107.426 t.).

23/03/2021@12:54:24

La producción de aceite de oliva en Portugal se ha reducido un 30% esta campaña 2020/21, hasta situarse en 1,076 millones de hectolitros, según datos del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

18/03/2021@10:28:32

La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 1.965.411 toneladas hasta febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción es de 1.333.269 t. hasta ese mes, mientras que en Italia ha alcanzado las 265.212 t.

19/02/2021@12:53:30

La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 1.695.317 toneladas hasta enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción es de 1.105.769 t. hasta ese mes, mientras que en Italia ha alcanzado las 257.817 t.

16/02/2021@11:17:50

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva realizan en este artículo un balance de la campaña de producción 2020/21, marcada por la crisis sanitaria del COVID-19, en algunos de los principales países productores.