www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

productos

Madrid estrenará en 2025 una plataforma virtual y una tienda física para promocionar los productos agroalimentarios de proximidad

31/10/2024@11:59:00
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha durante el próximo año una tienda física en la capital y una plataforma virtual para promocionar los productos agroalimentarios regionales. Según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2025, aprobado por el Consejo de Gobierno, esta iniciativa contará con una inversión de cerca de medio millón de euros.

Cinco consejos para aumentar las ventas de productos de alimentación en Amazon

16/06/2023@11:44:18
Witailer, agencia digital que provee consultoría, tecnología y soluciones de business intelligence para el crecimiento de marcas en Amazon y otros marketplaces, comparte su experiencia y conocimiento para ayudar a maximizar su rendimiento en esta plataforma. A continuación, los expertos de la compañía ofrecen cinco consejos fundamentales para vender productos de alimentación en Amazon y lograr grandes resultados.

JAR presenta la limpiadora LIV/R-950 para superintensivo

05/04/2021@12:39:23

Debido a que el cultivo en seto de olivar y almendro es cada día más extenso, Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos-JAR ha presentado el modelo de limpiadora LIV/R-950, idóneo para la recolección de superintensivo. La maquina, según ha explicado la empresa, consta de una sola criba vibratoria independiente, específicamente diseñada para la eliminación de tierra y hoja.

Portugal mostrará la calidad de sus productos en un encuentro internacional

25/11/2020@13:40:19

El Portuguese Agrofood Cluster promueve la I edición del "Digital Agrifood Summit Portugal", que tendrá lugar del 20 al 23 de enero de 2021 y cuyo objetivo es acercar las propiedades únicas de los alimentos portugueses a los compradores internacionales.

Andalucía realizará este año más de 1.000 controles de etiquetado y calidad de productos de alimentación

20/10/2020@12:25:26
La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía está desarrollando seis campañas de inspección con el objetivo de comprobar el correcto etiquetado y la calidad de los productos de alimentación que se encuentran a la venta en los comercios andaluces. En total, se llevarán a cabo hasta final de año al menos 990 controles de etiquetado, así como la toma de muestras de 36 productos para su envío a laboratorio, donde se realizarán las pruebas necesarias para comprobar su calidad.

Tuliva, un innovador envase con harina de semilla de aceituna

14/05/2020@12:39:03

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha seleccionado a los equipos finalistas que participarán en los Premios Ecotrophelia España 2020, tras estudiar en la fase de evaluación técnica los diferentes proyectos y grupos que se presentaron al concurso. Entre los productos seleccionados destaca Tuliva, una tulipa elaborada a base de harina de semilla de aceituna, a modo de envase comestible, como una tartaleta.

Nueva tecnología de sanidad vegetal para contribuir a la sostenibilidad del olivar

06/03/2020@11:56:00

En un momento en el que el sector olivarero se muestra muy preocupado por la necesidad de mejorar su rentabilidad y por las limitaciones crecientes al uso de tecnologías para el control de enfermedades del olivo, Syngenta ha presentado recientemente en Sevilla una nueva herramienta que contribuye a garantizar la viabilidad del olivar y la mejora de su productividad y de la calidad del aceite, según ha destacado esta empresa.

El conocimiento del consumidor y el valor de la marca, claves en la decisión de compra de aceite de oliva

18/09/2018@12:24:21

Un grupo de investigación compuesto por varias universidades e instituciones andaluzas y extranjeras analizó el comportamiento de los consumidores en su decisión de compra a la hora de elegir entre AOVE y aceite de oliva refinado. El estudio concluyó que el efecto de las alternativas de productos es clave para explicar la conducta del consumidor. Al mismo tiempo, los resultados evidenciaron que el conocimiento del producto y el valor de marca cobran una marcada relevancia en este ámbito.

Los productores de aceituna de mesa reivindican precios justos

06/09/2018@12:42:05

UPA Andalucía, junto con los olivicultores, se congregaron ayer en Sevilla para protestar por los bajos precios que reciben por las aceitunas de mesa que producen. La concentración pretendió defender el trabajo de los productores y hacer pública su negativa a tolerar "más abusos" por parte de la industria entamadora.

Los productos españoles, presentes en Speciality and Fine Food Fair de Londres

05/09/2018@13:33:34

Speciality and Fine Food Fair se celebró en Londres (Reino Unido) del 2 al 4 de septiembre y en ella, gracias al estand español que facilitó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) junto a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, se pudo dar a conocer la calidad y variedad de los alimentos españoles.

Un innovador espectrómetro low cost para analizar la calidad de productos agroalimentarios

25/07/2018@12:52:33

Investigadores españoles proponen una nueva metodología para evaluar y controlar la calidad de los productos agroalimentarios y de los biocombustibles, a través de un innovador espectrómetro portátil -robusto, compacto y económicamente asequible- basado en tecnología infrarroja. La propuesta plantea complementar o incluso reemplazar las costosas técnicas actuales de laboratorio utilizadas para el análisis de la calidad.

Andalucía convoca ayudas para promocionar productos con sello de calidad

23/07/2018@12:55:17

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el ejercicio 2018 de dos líneas de ayudas dirigidas a la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Los productores interesados en solicitar estas subvenciones disponen hasta el próximo 18 de septiembre para cumplimentar todos los trámites.

¿Cómo afecta al sector oleícola la nueva metodología europea para comparar la calidad de los alimentos?

19/06/2018@12:24:38

El Centro Común de Investigación (JRC), dependiente de la Comisión Europea, ha elaborado una metodología común para analizar los productos alimenticios que se venden con envases similares en toda la UE, con el fin de evitar la dualidad en su calidad. Para determinar cómo afectaría este procedimiento al sector oleícola, Mercacei ha recabado la opinión de José Alba, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla e investigador científico del IG-CSIC, quien en prinicipio considera “complicada” su aplicación.

Seis de cada diez lanzamientos de marca de distribuidor en Europa son productos de alta gama

28/05/2018@13:36:28

Según un estudio de Mintel, Europa está abriendo camino a nivel mundial en cuanto a la introducción de productos de alta gama de marca de distribuidor. Dicho estudio informa de que casi seis de cada diez lanzamientos de marca de distribuidor en Europa forma parte del considerado como segmento Premium.

Ainia lanza un curso sobre investigación sensorial y del consumidor para innovar en el sector alimentario

06/04/2018@13:01:03

El curso de formación on line, que comienza el 16 de abril, proporcionará las claves para innovar y lanzar nuevos productos al mercado atendiendo a las necesidades, preferencias y expectativas de los consumidores. También se desarrollarán casos prácticos que reflejan la problemática real de la empresa y su resolución de manera operativa.