www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

PROMOCIÓN

04/12/2018@13:09:27

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) acercan la cultura del aceite de oliva a los viajeros que transitan por el Aeropuerto de El Prat, uno de los principales de Europa, que en 2017 gestionó 323.539 operaciones, con más de 47,28 millones de pasajeros.

03/12/2018@11:44:37

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Comercial de España en Düsseldorf llevarán a cabo en 2019 un plan de promoción con el objetivo de impulsar la presencia de marcas españolas de aceite de oliva virgen extra en el mercado alemán, en un entorno de crecimiento de las ventas y de reconocimiento de la calidad de los aceites de oliva de procedencia española.

27/11/2018@11:42:15

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha destacado que la visita de Estado del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, a España esta semana, con motivo de la celebración del 45º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, es vista por el sector como una oportunidad de estrechar aún más los lazos comerciales con el gigante asiático.

26/11/2018@12:44:24
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha informado de que ha sido seleccionada para el desarrollo del Programa Simple Europeo de información y promoción de productos de la industria de alimentación en Estados Unidos y Canadá. Entre las actividades de promoción destacan ferias internacionales, eventos paralelos, misiones inversas, promociones en punto de venta, comunicación y difusión on line y offline, así como relaciones públicas.

23/11/2018@14:16:34

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la prestigiosa cadena india de hoteles de lujo Taj Mahal Hotels, ha organizado el festival Spanish Extravaganza by Foods and Wines from Spain con el objetivo de llevar la gastronomía, el arte y el saber hacer de los productores españoles a los dos establecimientos en Mumbai y Nueva Delhi. Es la segunda edición en Mumbai y la primera en Nueva Delhi.

21/11/2018@12:25:28

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX y en colaboración de la Cámara de Comercio Española en Filipinas, una Misión de Exportadores al país asiático. Un total de 26 empresas españolas de alimentación, entre ellas de aceite de oliva virgen extra, participan en esta acción conjunta con el propósito de establecer contacto con los principales agentes de la distribución filipina para promocionar sus productos y captar compradores.

21/11/2018@12:19:20
El aceite de oliva es uno de los productos protagonista de la exposición de carteles de las campañas publicitarias promovidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) durante la etapa constitucional (1978-2018). Con esta muestra, Este Departamento quiere acercar a los ciudadanos detalles de las políticas agrícolas, pesqueras, forestales y alimentarias impulsadas en los últimos 40 años.

21/11/2018@12:00:59
Pieralisi ha patrocinado unos talleres de cocina saludable para los más pequeños celebrados en distintas poblaciones de Jaén en el marco del I Concurso Provincial de Tapas, celebrado recientemente bajo el lema “El sentimiento y el AOVE unidos por y para la gastronomía de nuestra tierra”.

15/11/2018@10:56:30

Un grupo de periodistas nacionales e internacionales tuvieron la oportunidad de admirar ayer “a vista de pájaro”, desde globos aerostáticos, el mar de olivos de la provincia de Jaén. La localidad de Peal de Becerro fue el lugar escogido para esta viaje organizado por Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) para dar a conocer el olivar desde una perspectiva totalmente nueva, y su relevancia desde el punto de vista económico, social y medio ambiental o paisajístico.

15/11/2018@10:44:34

La Comisión Europea (CE) aprobó ayer el programa de trabajo de la política de promoción para 2019, que cuenta con una dotación de 191,6 millones de euros destinados a programas seleccionados para la cofinanciación de la UE. En concreto, se destinarán 89 millones de euros a campañas en países con un alto grado de crecimiento, como Canadá, China, Colombia, Japón, Corea, México y Estados Unidos; y parte de este montante se destinará a la promoción de productos específicos tales como las aceitunas de mesa (2,5 millones de euros).

14/11/2018@12:19:25

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea (UE) reunió en Madrid el pasado 12 de noviembre al neoyorkino Seamus Mullen, al español Diego Guerrero y al japonés Daisuke Nomura, quienes crearon una vanguardista y exclusiva propuesta que fusiona los sabores y técnicas culinarias de las tres principales capitales gastronómicas internacionales: Tokio, Madrid y Nueva York.

12/11/2018@12:25:32

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén celebra, por decimoquinto año consecutivo, la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial. Este año, esta iniciativa llegará a 900 alumnos de colegios de Jaén y Galicia.

29/10/2018@11:35:31

Un total de cinco empresas andaluzas del sector agroalimentario, entre ellas productoras de aceite de oliva virgen extra, han participado en una presentación de productos de la región en la Escuela Culinaria Hattori de Japón los días 24 y 25 de octubre, una acción de promoción organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

18/10/2018@11:48:08

La Comisión Europea (CE) destinará 172,5 millones de euros procedentes del presupuesto agrario a la promoción de los productos agroalimentarios de la UE en Europa y el resto del mundo. Así, a lo largo de los próximos tres años se llevarán a cabo 79 campañas que abarcarán una amplia gama de productos, entre ellos la aceituna y el aceite de oliva.

15/10/2018@11:23:00

El secretario de Gobierno de Agroindustria de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, presidió recientemente la segunda mesa de competitividad de la cadena del olivo con representantes de las provincias de Catamarca, Mendoza, La Rioja, San Juan y Buenos Aires. En este encuentro, se analizaron alternativas para promover acciones coordinadas entre el ámbito público y privado que mejoren las condiciones comerciales.