www.mercacei.com
Edición 2015    29 de mayo de 2023

recolección

03/09/2018@13:19:07

El verdeo se retrasará este año, como ha ocurrido en otros sectores, por las circunstancias meteorológicas que han marcado la campaña agrícola. Las lluvias primaverales tardías y el inicio de un verano con temperaturas suaves han hecho que se demore la madurez del fruto. COAG Andalucía estima que ese retraso será de unas tres semanas, por lo que prevé que la recolección comenzará en la última semana de septiembre.

21/05/2018@13:56:40

Olive Predictor, un dispositivo que ayuda a los olivicultores a determinar el mejor momento para recolectar las aceitunas y maximizar los beneficios para la salud del aceite de oliva, ha sido la innovación que recibió la puntuación más alta en Olive Challenge, una competición organizada por la entidad griega Filaios Olive Oil Society en colaboración con organizaciones e instituciones gubernamentales y privadas del país heleno.

24/04/2018@13:10:21

El distrito de San Isidro, situado en la ciudad de Lima (Perú), ha iniciado la temporada de cosecha de aceitunas producidas por los centenarios olivos del denominado Bosque El Olivar, plantados por San Martín de Porres en el siglo XVII. La recolección, que se estima en 15 toneladas, es el resultado del programa “Al rescate del olivar” que emprendió la municipalidad hace dos años con el objetivo de recuperar los más de 1.600 olivos ubicados en cerca de 10 hectáreas.

27/10/2017@13:28:59

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA de Jaén, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, participaron en la reunión celebrada por la Subdelegación del Gobierno para la presentación del dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de 2017/18. En ella, solicitaron a la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, que se realicen las gestiones necesarias para poder solucionar el problema de los quads agrarios ante la Inspección de Trabajo y la Prevención de Riesgos Laborales.

11/04/2017@13:07:46

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha reivindicado la importante labor de reconversión que ha realizado el sector oleícola no solo en aspectos como la mecanización en la recolección, la mejora en almazaras y el proceso de prensado y envasado, así como de comercialización, sino también en otros ámbitos como el del reciclado de los restos de poda.