Edición 2015 8 de diciembre de 2023
13/09/2023@11:37:46
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, ha informado de que la Junta de Extremadura va a modificar el decreto de trazabilidad y va a revisar lo que funciona mal, con la colaboración de las organizaciones agrarias y la Guardia Civil, para ayudar a combatir los robos de aceituna en el campo.
12/01/2023@14:22:12
Pese al impacto de los fenómenos naturales en Perú, el sector agropecuario registró un crecimiento del 3,9% entre enero y noviembre del año 2022 en comparación al mismo período de 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Este crecimiento se debió a una mayor producción del subsector agrícola (+5,1%) y del subsector ganadero (+2,0%).
02/11/2022@13:33:08
El Consell de Mallorca estrenará este mes de noviembre el documental "Mirall de Terra", que cuenta la historia de las recolectoras de aceituna de la Sierra de Tramontana a través de cinco testimonios: Catalina Nicolau (Biniamar), Bel Seguí (Campanet), Francisca Suau (Bunyola), Francisca Marí (Es Capdellà) y Antònia Cerdà (Montuïri).
24/06/2022@13:36:01
Multiscan Technologies lleva más de 20 años acompañando a los productores en el desarrollo de tecnología que asegure la calidad de su producto. Su conocimiento de los procesos y el trabajo cercano con el cliente permite a la empresa configurar nuevas aplicaciones que respondan a las necesidades actuales del sector con resultados eficientes y diferenciales.
29/04/2022@12:32:46
El Instituto de la Grasa-CSIC acogió el pasado 20 de abril un encuentro al que asistieron más de 100 almazaras y donde FOSS abordó el impacto y los resultados obtenidos del analizador NIR de aceituna entera OliveScan™2. Según informó la compañía, este evento supuso un hito en el desarrollo de la competitividad y la profesionalidad del sector oleícola, ya que implica que las almazaras puedan conocer la calidad y el rendimiento de la aceituna en menos de 30 segundos.
27/12/2021@13:01:00
Portugal estima para esta campaña una producción superior a 1,1 millones de toneladas de aceituna para la elaboración de aceite de oliva, un 55% más que en la temporada anterior y la cifra más alta de la serie (1945-2021), según el Instituto Nacional de Estadística luso.
13/12/2021@11:41:13
La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, ha inspeccionado con sus líneas móviles de Córdoba, Jaén y Úbeda un total de 7.966 vehículos agrícolas en el marco de la campaña de la aceituna 2021, desarrollada entre los meses de octubre y noviembre, lo que representa un incremento del 17% respecto a 2020.
09/12/2021@13:47:16
PerkinElmer, Inc., proveedor de soluciones de análisis para los mercados de ciencias de la vida, diagnóstico, alimentario, industrial y medioambiental a nivel mundial, ha desarrollado una nueva aplicación de su DA 7250™. Este instrumento de espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIR, por sus siglas en inglés) permite analizar en tan solo unos segundos y con gran precisión el nivel de grasa y humedad presente en las aceitunas, ya sea enteras o a partir de una pasta.
10/11/2021@13:00:42
Olivarum, el laboratorio de la Fundación Caja Rural de Jaén, ha informado de que ha ampliado su acreditación ENAC añadiendo el análisis de la aceituna entera por la técnica NIR, siendo el primer laboratorio para terceros en obtenerla en Andalucía (Certificado 1335/LE2481 Anexo técnico Rev. 4). Según ha explicado, l a técnica NIR es la más extendida en el sector del olivar para la determinación de riqueza grasa en la aceituna y en el orujo, y el laboratorio fue el primero en España en lograr la acreditación ENAC según la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 para esta técnica de análisis.
07/10/2021@13:27:00
El Foro Provincial para la integración de las personas de origen migrante ultimó ayer el dispositivo que abordará las medidas de seguridad sanitarias y de atención a trabajadores temporeros desplazados a la provincia para la campaña de recogida de aceituna, según detalló la delegada del Gobierno, Maribel Lozano, que presidió el encuentro presencial en el Museo Íbero (Jaén).
06/10/2021@12:41:48
El salón de actos de la S.C.A. San Isidro Labrador de Canena acogió ayer la presentación del Grupo Operativo Supraautonómico Subalma, que ofrece una alternativa para introducir nuevas técnicas en la cadena de valor de la producción y aprovechar el impulso europeo para trabajar en la sostenibilidad. El objetivo de este proyecto es mejorar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de los productores de aceituna y aceite de oliva gracias al uso combinado de efluentes de extracción en sistemas de riego por goteo subterráneo inyectando nanoburbujas.
24/09/2021@12:38:28
Tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria, desde Almazaras Federadas de España confían en que la Administración andaluza, tras este acuerdo sin precedentes, no cambie el criterio en lo relativo en los plazos de pago respecto a lo acordado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
|
|
|