www.mercacei.com
Edición 2015    13 de septiembre de 2025

salud

15/09/2023@11:59:00
Adoptar los principios de la Dieta Mediterránea es una de las tareas pendientes de los españoles en edad escolar. Así, sólo un 27,4% sigue las pautas correctas, mientras que el 59,8% podría mejorar su adhesión. Además, un 12,8% tiene un nivel bajo de implementación, según un estudio en el que ha participado la Universidad Europea.

14/09/2023@12:14:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada participa como responsable de divulgación en el proyecto ECOBIOLIVO, que tiene como objetivo evaluar las propiedades beneficiosas de la administración de un suplemento basado en un extracto de hoja de olivo para un envejecimiento saludable.

08/09/2023@12:53:00
Un reciente estudio revela nuevas perspectivas sobre los efectos del aceite de oliva virgen extra y uno de sus componentes, el hidroxitirosol (HT), en la metilación del ADN en una línea celular de cáncer colorrectal, según ha informado IMDEA Alimentación.

06/09/2023@12:07:40
Los investigadores pertenecen a la sección de Gastroenterología y Nutrición Infantil del Hospital Regional de Málaga y de IBIMA Plataforma BIONAND. El equipo ha llevado a cabo un estudio que demuestra los beneficios de la Dieta Mediterránea en la enfermedad de Crohn en pacientes pediátricos.

05/09/2023@12:00:29
Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Departamento de Ciencias de la Salud Ambiental de la Escuela de Salud Pública de Yale (EEUU) y el Imperial College de Londres ha utilizado algoritmos de aprendizaje automático en red para identificar compuestos químicos en el aceite de oliva virgen extra que podrían ayudar en la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

01/09/2023@12:30:00

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Universitario Reina Sofía participan en un proyecto de investigación denominado MedKids cuyo objetivo es desarrollar nuevos alimentos en el conjunto de una cesta, más saludables y dirigidos a la población infantil como medida para reducir la obesidad y sus complicaciones asociadas.

29/08/2023@13:10:00
El estudio, liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS en colaboración con CIBER y realizado con el apoyo de la Fundació "la Caixa", muestra que las mujeres gestantes que adoptan la Dieta Mediterránea presentan una reducción de entre el 25 y el 28% en los niveles de ansiedad y acanzan mejor bienestar y calidad del sueño.

28/08/2023@13:28:00

Las personas que siguen un estilo de vida mediterráneo tienen un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa y por cáncer, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y publicado en Mayo Clinic Proceedings.

28/07/2023@12:00:00

Los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores del IBIMA Plataforma Bionand, el Hospital Regional Universitario de Málaga, la Universidad de Málaga, el Instituto de la Grasa de Sevilla -que son a su vez miembros del CIBER de diabetes y enfermedades metabólicas asociadas (CIBERDEM)- y publicado en la prestigiosa revista internacional Clinical Nutrition demuestran que tomar AOVE con alto contenido en los compuestos bioactivos oleocanthal y oleaceína tiene potenciales beneficios para la salud.

27/07/2023@12:12:17
El aceite de oliva virgen extra, piedra angular de la Dieta Mediterránea, juega un papel fundamental en la nutrición de los niños desde la primera infancia. De hecho, el consumo de AOVE promueve un crecimiento saludable y protege contra numerosas enfermedades. Durante la alimentación complementaria, el uso del AOVE favorece el desarrollo óseo, el sistema nervioso central y muchas otras funciones metabólicas.

27/07/2023@11:26:31

Las personas mayores hospitalizadas que no siguen una Dieta Mediterránea son las que más podrían beneficiarse de un programa de ejercicio físico para prevenir la discapacidad asociada a la hospitalización, es decir, la pérdida de habilidades en actividades de la vida diaria, según un estudio.

25/07/2023@12:58:00
Un nuevo estudio sugiere que incorporar aceite de oliva en la dieta podría ayudar a reducir el riesgo de morir por demencia. Dado que muchos países se enfrentan a tasas crecientes de enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, el estudio de la Universidad de Harvard (EEUU) ofrece la esperanza de que los factores de un estilo de vida saludable, como la dieta, pueden ayudar a prevenir o retrasar su progresión.

19/07/2023@12:07:55
Los resultados de un trabajo desarrollado por varios grupos del CIBER indican que la adhesión a la Dieta Mediterránea está asociada a menores emisiones de gases de efecto invernadero y un mayor uso sostenible de los recursos naturales. Por tanto, evidencian la importancia de seguir este patrón alimentario como una estrategia para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.

18/07/2023@12:14:00
El estudio CordioPrev ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica 2023. Este estudio, que demuestra que la Dieta Mediterránea rica en AOVE previene la recurrencia de accidentes cardiovasculares frente a una dieta baja en grasa, nació en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y está dirigido por José López Miranda, jefe de Servicio y director UGC Medicina Interna del hospital.

Por Feliciano Priego, profesor titular en el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba; y Javier Caro, director de I+D de Oleoestepa

14/07/2023@13:15:00

Gracias a los polifenoles, el AOVE sabe mejor y se conserva en buenas condiciones durante más tiempo, además de poseer un importante efecto beneficioso para la salud del consumidor. Pero para avanzar más es necesario saber comunicar el importante valor añadido que tiene el aceite de oliva virgen extra respecto al resto de grasas vegetales que se consumen en el mundo.