Edición 2015 25 de mayo de 2025
10/10/2022@11:59:00
Seguir una Dieta Mediterránea, rica en fibra, ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, se ha asociado con mejores tasas de respuesta a la inmunoterapia y supervivencia libre de progresión en pacientes con melanoma avanzado, según un nuevo estudio presentado en la UEG Week 2022, organizado por la United European Gastroenterology.
27/09/2022@11:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha abogado por apostar en materia de etiquetado por un sistema armonizado en el conjunto de la Unión Europea (UE) que prestigie la producción alimentaria comunitaria, a través de información "veraz y completa". Según Planas, cualquier sistema que se adopte debe tener en cuenta la Dieta Mediterránea, en la que el aceite de oliva juega un papel muy destacado.
26/09/2022@13:29:00
Phenoils, proyecto europeo de I+D que cuenta con el apoyo financiero de EIT-FOOD y liderado por Acesur -en consorcio con entidades científicas internacionales como el Instituto de la Grasa-CSIC, la Universidad de Turín, el centro tecnológico alemán Fraunhofer y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems-, aborda su última anualidad con el objetivo de consolidar los prometedores resultados obtenidos en años anteriores.
22/09/2022@12:30:00
Tassos C. Kyriakides, catedrático de la Escuela de Salud Pública de Yale, junto a su colega Vasilis Vasiliou, jefe del Departamento de Ciencias de Salud Ambiental de esta Escuela, están trabajando para poner en marcha el Instituto de Ciencias del Olivo y Salud de Yale el próximo año.
20/09/2022@17:25:45
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado hoy la relevancia de los estudios científicos sobre las cualidades saludables del aceite de oliva, y ha ensalzado el estudio CordioPrev porque conforma un “triángulo perfecto: agricultura y alimentación, ciencia y salud”. Asimismo, ha asegurado que España, con su Dieta Mediterránea, cuya grasa principal es el aceite de oliva, tiene un gran potencial para situarse a la cabeza europea de I+D+i en alimentación saludable.
20/09/2022@13:29:00
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado el informe sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física para la población española que actualiza las pautas de una dieta saludable e incluye, por primera vez, el impacto sobre el medio ambiente. Entre sus recomendaciones incluye el consumo de aceite de oliva en todas las comidas principales del día, tanto para el cocinado de los alimentos como para su aliño.
19/09/2022@11:46:23
El Gobierno ha abierto el trámite de audiencia e información pública de un proyecto de Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos. El texto detalla que el aceite utilizado para aliñar las ensaladas será siempre aceite de oliva virgen y para cocinar y freír se utilizará aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico.
16/09/2022@12:00:00
El Auditorio Goyeneche del Comité Olímpico Español (COE) acogió ayer las "I Jornadas Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud", un encuentro organizado por este organismo y el Consejo Regulador de la DOP Baena para difundir entre los profesionales de la nutrición y el deporte los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.
15/09/2022@12:26:22
Un nuevo estudio realizado por la Unidad de Epidemiología de la Nutrición de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), ha observado un efecto protector del consumo de aceite de oliva en adultos de la Comunidad Valenciana. Después de analizar la alimentación y el estilo de vida de más de 1.500 participantes durante 18 años, el estudio concluye que el consumo habitual de aceite de oliva se asocia a un menor riesgo de muerte por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares y cáncer.
15/09/2022@12:30:00
Este verano conocíamos que el Comité Científico Internacional de Nutri-Score ha propuesto una serie de cambios en la calificación de los productos, otorgando la B al aceite de oliva, así como a los aceites con bajo contenido en ácidos grasos saturados (colza, nuez y aceite de girasol oleico). Además, este etiquetado no se podrá utilizar en Italia sin advertencias para los consumidores, ya que podría inducir a error en la elección de los alimentos. Desde Mercacei hemos querido conocer la opinión de expertos y representantes del sector oleícola sobre estos dos temas relativos a un sistema de información nutricional que perjudica claramente a uno de los alimentos estrella de la Dieta Mediterránea.
30/08/2022@12:49:00
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido a la Comisión Europea que sea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) la que determine su propio sistema justo de información nutricional en todos los países miembros de la Unión Europea, sustituyendo a otros sistemas como el Nutri-Score.
|
|
|