www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

salud

22/12/2023@12:57:00
"No hay nada mejor que el aceite de oliva para celebrar la salud con todos los españoles", ha recordado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en la felicitación navideña que difunde estos días, coincidiendo con la celebración del tradicional Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.

21/12/2023@14:20:34
Un nuevo análisis sobre la evidencia de muchos suplementos nutricionales y dietas que se cree que mejoran los resultados de la fecundación in vitro (FIV) ha concluido que adoptar una Dieta Mediterránea durante el tratamiento ofrecería un "único enfoque directo" con buenas pruebas de beneficios en contraste con la dieta occidental.

15/12/2023@13:10:00

Los polifenoles característicos del aceite de oliva virgen son fenoles complejos de la familia de los secoiridoideos que contienen hidroxitirosol (HTy) y tirosol (Ty) en sus moléculas. Se trata de compuestos muy efectivos en la prevención de enfermedades crónicas debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiproliferativas.

13/12/2023@12:59:00
La Dieta Mediterránea ha sido durante años el perfecto ejemplo de un patrón saludable de consumo marcado por la moderación, la frugalidad, la socialización durante las comidas principales y la actividad física. Sin embargo, la vida moderna, con su diversidad de actividades y la forma en que nos obliga a ir más rápido cada día, han modificado estos hábitos paulatinamente y las consecuencias se han visto reflejadas en una encuesta realizada por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) entre los millennials españoles.

22/11/2023@12:28:00
Las personas mayores que siguen las pautas de la Dieta Mediterránea tienen menos riesgo de sufrir deterioro cognitivo, según un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research. El trabajo aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva en la población que envejece.

15/11/2023@12:39:32

El proyecto MEDIET4ALL -integrado por ocho países y financiado a través del programa PRIMA de la Unión Europea (UE)- explorará la Dieta Mediterránea como base de un estilo de vida activo y saludable.

15/11/2023@11:39:00
El proyecto "PREDIABOLE: Developing a functional olive oil enriched with oleanolic acid for the prevention of type 2 diabetes in prediabetic patients" -financiado por EIT-FOOD, liderado por Acesur y en el que colaboran la Universidad de Varsovia y el Centro Tecnológico Campden CBHU- persigue el desarrollo y puesta en el mercado de un nuevo alimento funcional que, incorporado a la dieta de forma regular, module el metabolismo humano hacia un perfil saludable, previniendo la aparición de enfermedades metabólicas, fundamentalmente la diabetes tipo 2.

06/11/2023@12:27:00

La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha organizado, junto a la Asociación Cordobesa de Enfermos con Artritis Reumatoide (ACOARE), una nueva edición de ReumaChef para personas con artritis en Córdoba, donde se ha puesto de manifiesto la importancia de la Dieta Mediterránea y el ejercicio para las personas con artritis.

06/11/2023@12:31:00

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, anunció el pasado 4 de noviembre la puesta en marcha de una iniciativa que tiene como objetivo informar a los consumidores de aceite de oliva virgen extra andaluz de sus propiedades saludables. Esto será posible gracias a un código QR que pasarán a tener los envases de AOVE de la Comunidad Autónoma, a través del cual se podrán conocer los beneficios de este producto para la salud.

02/11/2023@11:12:00
Un estudio reciente liderado por investigadores del grupo "Obesidad, diabetes y sus comorbilidades: prevención y tratamiento" del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma Bionand), pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) -y que también desarrollan su actividad en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria-, se ha centrado en la posible relación entre la Dieta Mediterránea y la microbiota intestinal a través de cambios en los niveles de vitamina D. Este grupo de investigación está liderado por el director científico de IBIMA Plataforma Bionand, Francisco J. Tinahones.

27/10/2023@13:14:00

Un nuevo estudio realizado por el grupo de investigación en Nutrición y Cáncer del IDIBELL y el del Instituto Catalán de Oncología, con la colaboración del centro científico y tecnológico AZTI, ofrece una relevante revisión y actualización de datos que demuestra cómo los hábitos alimenticios y la microbiota intestinal podrían jugar un papel clave en la prevención del cáncer.

24/10/2023@12:26:00
Un estudio ha demostrado que seguir una Dieta Mediterránea hipocalórica y aumentar la actividad física retrasa la pérdida de masa muscular asociada a la edad y reduce la grasa total y visceral. Los resultados se han publicado en JAMA Network Open.

23/10/2023@13:00:00
Un estudio sugiere que seguir una Dieta Mediterránea puede aliviar o prevenir los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista Nature Mental Health.

19/10/2023@13:12:00

La Dieta Mediterránea, reconocida por sus múltiples beneficios saludables, podría potenciar aún más sus efectos positivos si se combina con un adecuado descanso, actividad física regular y una vida social activa. Así lo sugiere un estudio llevado a cabo por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el CIBERESP e IMDEA Alimentación, que ha explorado la relación entre la adhesión a un estilo de vida mediterráneo y el riesgo de mortalidad en poblaciones no mediterráneas.

18/10/2023@12:57:00
Las intervenciones basadas en la Dieta Mediterránea o en el mindfulness (conciencia plena) para reducir el estrés durante el embarazo mejoran el neurodesarrollo de los niños y niñas en los dos primeros años de vida. Así lo demuestra un análisis del ensayo clínico IMPACT-BCN publicado en la revista JAMA Network Open.