www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sector oleicola

Expoliva: 20 ediciones de profesionalización, diversificación, globalización, internacionalización y consolidación

16/02/2021@13:22:15
Desde que en 1983 se celebró la primera edición de Expoliva, la evolución y tendencia de la feria ha sido especialmente significativa, al acompañar al sector en su transformación, dotándolo de conocimiento, tecnología y experiencia. Según sus organizadores, esta cita se ha convertido en un punto de encuentro bienal donde intercambiar e interactuar con el resto de actores que desempeñan su función en el seno de un sector cada vez más globalizado y especializado.

La Diputación de Jaén concede ayudas al empleo en el sector oleícola

04/12/2020@12:35:41
La Diputación de Jaén ha concedido ayudas a seis empresas oleícolas de la provincia de Jaén en el marco de la línea de subvenciones destinada a la mejora de la profesionalización y competitividad de este sector, incluidas en el Plan de Empleo y Empresa 20 20 de la Administración provincial.

Cómo ser un experto en redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola

03/12/2020@10:57:44

La plataforma virtual de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acogerá del 1 de marzo al 23 de abril de 2021 la primera edición del curso "Experto en redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola" cuyo objetivo es dotar de conocimiento a las empresas o facilitar la formación y la inserción laboral de personas interesadas en la gestión de la venta por comercio electrónico y las herramientas del marketing digital y las redes sociales disponibles.

La UCO y AEMO potenciarán la formación del sector oleícola

27/10/2020@11:01:39
La Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han firmado un convenio marco de cooperación científica, técnica y cultural por el que ambas partes trabajarán en el desarrollo de actividades conjuntas con especial atención a aquellas que tengan como objeto el desarrollo económico y social del sector oleícola.

Perspectivas y retos del sector oleícola: diversificación, innovación y más información al consumidor

15/10/2020@11:13:27

Lograr una mayor diversificación del producto; conseguir una regulación más concreta y clara en las etiquetas sobre los beneficios para la salud; fomentar una mayor formación hacia el consumidor; lograr una legislación sensorial menos ambigua y rígida con respecto a la innovación, así como desarrollar una marca "denominación de origen España" son los principales retos que se han desprendido de la mesa redonda virtual "Perspectivas y retos del sector del aceite", organizada por AINIA.

COVID-19: la hora de la verdad

07/09/2020@13:26:40
J. Florencio Pastrana, responsable de Pastrana Ingeniería y Servicios S.L.P., analiza en este artículo los retos a los que se enfrenta el sector oleícola ante la actual situación sanitaria provocada por el COVID-19: el inminente inicio de la recolección de determinadas cosechas, el olivar tradicional, los aranceles de Estados Unidos o los "nubarrones" sobre la economía española.

Crespo aborda con el sector oleícola la normativa anti-Covid con motivo del inicio de la campaña de recogida

27/08/2020@10:57:56
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, mantuvo ayer una reunión con representantes del sector oleícola para analizar la normativa específica anti-COVID ante el inicio de la campaña de recogida de aceituna de verdeo y para la producción de aceite, previa a su aprobación por el Consejo de Gobierno.

Etiquetar el aceite de oliva como producto cardiosaludable y un Plan de Estado, algunos de los retos pendientes del sector oleícola español

15/07/2020@13:23:34

En el marco del ciclo de #SeminariosCoops, Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró el pasado 13 de julio un seminario on line sobre los "Principales retos del sector oleícola español", con el patrocinio de Santander Agro, Banco Santander, en el que representantes de cooperativas oleícolas analizaron los retos del sector en un momento muy delicado en el que, según constataron, es necesario establecer estrategias a medio y largo plazo y reflexionar sobre las fórmulas por las que pueden optar las cooperativas para encarar las dificultades del mercado.

El MAPA y el sector avanzan en la hoja de ruta del aceite de oliva

12/06/2020@12:20:28

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió ayer por videoconferencia con el conjunto del sector oleícola para avanzar en los trabajos para la paulatina puesta en marcha de la hoja de ruta del aceite de oliva.

El sector oleícola de Túnez ante los desafíos del COVID-19

10/06/2020@11:40:36

Tres expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) analizan en este artículo la situación actual del sector oleícola de Túnez, los retos y dificultades a los que se enfrenta y que se han visto agudizados por la crisis sanitaria del COVID-19 y los logros conseguidos en el proyecto que, junto con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), tiene en marcha para mejorar la competitividad y aumentar el reconocimiento del aceite de oliva tunecino.

Piden un plan más ambicioso para el aceite de oliva

08/06/2020@12:50:40

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha valorado el decálogo de medidas presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, si bien ha defendido que, para sacar al sector del aceite de oliva de la crisis y asegurar su competitividad futura, el plan debe ser más ambicioso.

Planas anuncia un paquete de medidas para asegurar la viabilidad del sector oleícola

04/06/2020@14:14:09

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado un paquete de 10 medidas para trabajar ya de cara a la próxima campaña 2020/21 con el fin de asegurar la viabilidad y el futuro del aceite de oliva español. Según han destacado desde este departamento, el sector está sumido en un desajuste estructural entre la oferta y la demanda que ha llevado a una crisis de precios y una pérdida de rentabilidad, de la que el olivar tradicional es el más afectado.

Planas estudiará con el sector oleícola medidas frente a la crisis

01/06/2020@11:20:08

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirá esta semana con distintos representantes de la cadena de valor del aceite de oliva y la aceituna de mesa, para analizar de manera conjunta una serie de iniciativas para paliar la situación de crisis que vive este sector.

La penetración de las TIC en el sector oleícola: un largo camino por recorrer

30/04/2020@13:55:07

En la actualidad el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) -sitio web propio, tienda virtual, mercados electrónicos y redes sociales on line- es aún medio-bajo en las empresas del sector oleícola, por lo que todavía queda mucho por hacer para lograr su aprovechamiento óptimo.

¿Cuáles son los perfiles más buscados en el mercado laboral oleícola?

30/04/2020@13:22:46

Dada la actual situación en el sector, los puestos que mayor demanda experimentan en el mercado laboral oleícola son los destinados a promocionar el producto y la penetración en el mercado, así como aquellos que permitan elaborar un producto final de calidad y que sea percibido por el consumidor.