Edición 2015 4 de mayo de 2025
30/05/2018@15:39:11
Investigadores del Grupo de Investigación Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén (UJA) y de la Unidad de Biocarburantes del Ciemat organizaron en la UJA la Jornada de difusión “Investigación en valorización de biomasa derivada del olivar”, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Biomasa (Bioplat).
29/05/2018@15:05:10
Organizado por la Escuela Superior del Aceite de Oliva (Evcata), del 19 al 22 de junio tendrá lugar el Congreso Anual de Cooperativas Oleícolas, el primero dedicado a la dirección de cooperativas de aceite.
29/05/2018@12:59:10
En el marco de la celebración del Consejo Sectorial del Aceite, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía consideró que no existen motivos objetivos para los actuales niveles de precios en el sector oleícola y auguró que “de aquí a final de campaña se producirá un repunte de las salidas". En la misma línea, COAG-Jaén prevé un rebote al alza del precio del aceite, ya que "la actual bajada de precios se sustenta en concionantes ficticios y la realidad del mercado es diferente”.
29/05/2018@12:51:53
Bajo el título “El aceite de oliva, la base de la Dieta Mediterránea y un valioso aliado para la salud”, la conferencia celebrada en Messinia (Pylos, Grecia) reunió el 24 y 25 de mayo a 150 líderes municipales y regionales de los 28 países de la Unión Europea (UE). El encuentro se centró en la necesidad de fomentar el consumo de aceite de oliva, un componente clave en el patrón de alimentación saludable y sostenible.
28/05/2018@14:40:57
Como cada año, en el marco de la celebración de su Asamblea General, Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha concedido sus tradicionales Insignias de Oro, reconocedoras de empresas y personas que, por su trabajo, han destacado especialmente a lo largo del ejercicio. Entre las distinciones concedidas figuró la del catedrático de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, como reconocimiento a sus publicaciones e investigaciones en torno al sector oleícola.
28/05/2018@13:54:29
El 19 y el 22 de octubre serán las fechas límite de inscripción en los premios Oleomaq 2019, el 7º Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Almazaras y Envasado, que concederá por primera vez el Premio Excelencia Oleomaq destinado a almazaras, así como el Premio al Maestro de Almazara, que reconocerá una trayectoria profesional sobresaliente, ejemplo de buen hacer en el sector oleícola.
24/05/2018@13:26:13
A esta pregunta dará respuesta el curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) que abordará los factores que inciden en el liderazgo español del sector de los aceites de oliva en un mercado global, especialmente en los relativos a la mayor orientación al mercado, sostenibilidad, internacionalización, diversificación y economía digital.
22/05/2018@14:15:09
Organizado por el consorcio italiano de aceite de oliva, Unaprol, en colaboración con Argalam, el curso de formación para periodistas sobre "El futuro del aceite de oliva italiano: estrategias y nuevos mercados" tuvo lugar ayer en el Palazzo Rospigliosi de Roma.
22/05/2018@13:03:39
Como antesala a la feria Futuroliva de Baeza (7-9 de junio), el próximo 24 de mayo tendrá lugar la jornada "Las oportunidades del comercio exterior" que, enfocada a las empresas oleícolas, pretende dar a conocer los instrumentos y servicios ofrecidos por entidades privadas y públicas para apoyar la internacionalización.
21/05/2018@15:29:48
En el acto de clausura de la XIX edición de la Feria del Olivo se procedió a la entrega de premios de los concursos organizados por el Consorcio. Las Jornadas Técnicas, con la autorregulación, la internacionalización y la investigación del sector oleícola como temáticas principales, también pusieron su punto final en el marco del encuentro.
16/05/2018@11:45:57
El próximo 23 de mayo, el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) ofrecerá la Jornada “La PAC que necesita el olivar jiennense” que, en torno a dos mesas redondas, analizará el impacto de la actual Política Agraria Común (PAC) y debatirá sobre las medidas que debe contener la futura PAC post 2020 y su influencia en la oleicultura.
16/05/2018@11:37:01
La asamblea constituyente de la Sociedad Científica de Enciclopedistas del Olivo -4E por sus iniciales en griego- tuvo lugar en la Universidad Harokopio de Atenas el pasado 9 de mayo, en una cita en la que reinó el optimismo para el futuro del sector olivarero de Grecia.
25/04/2018@13:53:50
La capital de Jordania ha sido el escenario escogido por el Consejo Oleícola Internacional (COI) para celebrar la 51ª reunión de su Comité Consultivo. En el acto, al que asistieron unos 70 expertos, se abordaron las cifras internacionales del sector, posibles incorporaciones de países productores, novedades agronómicas y medioambientales, entre otros asuntos.
05/04/2018@12:50:45
Jordania atesora uno de los hábitats históricos más antiguos del olivo en el mundo, que representa un profundo patrimonio para los jordanos. El sector oleícola se constituye como uno de los más importantes del país debido al gran volumen de inversiones en este ámbito.
04/04/2018@14:06:37
Bajo el título “El Sector Oleícola Internacional: Grado de Innovación, Implicaciones Medioambientales y Principales Magnitudes”, el Palacio de Congresos de Jaén ha acogido el primero de los Diálogos Expoliva 2019, en el que han participado los principales expertos en cada uno de sus ámbitos de actuación y que ha contado con la asistencia de casi 200 profesionales del sector.
|
|
|