www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sector oleicola

La producción oleícola mundial de la próxima campaña sería la mayor conocida hasta la fecha

17/07/2018@12:49:57

Un total de 3,4 millones de toneladas de aceite de oliva es la previsión de producción para la campaña 2018/19 que arroja el estudio realizado por Juan Vilar y Jorge Pereira con información recopilada a través de casi medio millar de contactos distribuidos por los 58 países productores de aceite de oliva. Las dos campañas de mayor rango hasta ahora, las de 2011/12 y 2017/18 -ambas con 3,3 millones de toneladas-, se verían superadas por la próxima en un 1%.

Las importaciones de aceite de oliva extracomunitario aumentan un 73%

12/07/2018@12:53:44

Según el último boletín del Consejo Oleícola Internacional, durante los seis primeros meses de campaña (hasta marzo) se registró un aumento de las importaciones de aceite de oliva procedente del exterior de la Unión Europea del 73%, mientras que las adquisiciones intracomunitarias disminuyeron un -11%, comparadas con el mismo periodo de la campaña anterior.

Convocada la I edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén

12/07/2018@12:31:59

Con una dotación económica de 8.000 euros, los galardones convocados por la Fundación Juan Ramón Guillén reconocerán las iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero español y su puesta en valor, dando visibilidad así a los profesionales vinculados a este sector estratégico de la economía española y andaluza.

Dcoop desmiente que haya sido sancionado por la importación de producto extracomunitario

11/07/2018@12:50:01

Ante las informaciones publicadas recientemente en medios generalistas, fuentes de Dcoop han desmentido las supuestas sanciones económicas de Aduanas por importar aceite de baja calidad para venderlo en EEUU. “No ha sido ni una sanción ni una multa, sino que se han tenido que pagar unos aranceles”, han explicado en declaraciones exclusivas a Mercacei. En este sentido, el Grupo aboga por "prohibir las importaciones para todos”, con el fin de eliminar las “dudas sobre la calidad y mejorar la imagen del aceite español”, invitando a todos los agentes del sector oleícola a que se sumen a esta iniciativa.

Ifapa lanza la XIII edición del Curso Superior de Especialización en Olivicultura

10/07/2018@13:29:36

La XIII edición de la formación será impartida en la sede del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) del Centro Alameda del Obispo (Córdoba) y tendrá lugar del 5 de noviembre al 5 de diciembre. Dirigido principalmente a los profesionales del sector olivarero, el curso tiene como fines mejorar la cualificación de los profesionales del sector olivarero, servir de foro de intercambio y favorecer la cooperación científica y técnica.

Convocada una nueva edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda

09/07/2018@12:19:18

Del 13 al 16 de septiembre el recinto ferial de la localidad jiennense acogerá la 36ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se convertirá en punto de encuentro de los agricultores de la localidad y del resto de municipios de la provincia de Jaén. Prevé albergar la celebración de las II Jornadas del Olivar y Aceite de Oliva, con showcookings diarios.

Estrategias a seguir para triunfar en el mercado oleícola

06/07/2018@11:54:41

Estrategias para una oleicultura más competitiva en un mercado global” es el nombre del curso de verano que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). En él se analizarán los factores a tener en cuenta para lograr el preciado éxito empresarial en el sector oleícola tales como una mayor orientación al mercado, la sostenibilidad, la internacionalización, la diversificación o la economía digital.

Assitol critica el reciente acuerdo en apoyo del aceite de oliva italiano

05/07/2018@13:05:49

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) mira con asombro la propuesta incluida en el acuerdo histórico firmado recientemente por Coldiretti, Unaprol, Federolio y FAI S.p.A. a favor de garantizar el aceite de oliva italiano ya que -considera- se trata de una iniciativa que no ayuda al consumidor y que divide al sector.

El sector de la aceituna negra hace visible su protesta por los aranceles de EEUU

05/07/2018@12:50:36

La cita era a las 11 horas de esta misma mañana ante el Consulado de Estados Unidos en Sevilla. Agricultores, cooperativistas, entamadores y envasadores representados por la patronal Asemesa, Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja-Sevilla, CCOO, UPA, COAG Andalucía y otros sindicatos agrarios han participado en la concentración para hacer visible el rechazo del sector a los “arbitrarios e injustificados aranceles del Gobierno de Trump”.

Importante presencia del sector oleícola español en la Summer Fancy Food de Nueva York

03/07/2018@11:30:41
Una abundante representación de empresas provenientes del sector oleícola promocionaron sus productos más Premium ante los principales compradores estadounidenses del sector en la feria Summer Fancy Food Show de Estados Unidos, que se ha celebrado en el Jacob K. Javits Convention Center de Nueva York desde el pasado día 30 de junio hasta ayer, 2 de julio. El Grupo Editorial Mercacei -con estand propio- tuvo una destacada presencia en el evento.

Histórico acuerdo para garantizar el aceite de oliva Made in Italy

29/06/2018@12:15:42

Ayer se cerró el mayor acuerdo sectorial de producción oleícola en Italia, que contempla una cantidad de 10 millones de kilos y un valor de más de 50 millones de euros. Todo con el objetivo de garantizar la seguridad y la difusión de aceite de oliva 100% italiano, así como estabilizar las condiciones económicas de su comercialización. El histórico pacto fue firmado en el Palazzo Rospigliosi de Roma por Coldiretti, Unaprol, Federolio y FAI S.p.A. (Filiera Agricola Italiana), e involucra a las principales empresas italianas.

¿Cómo afecta al sector oleícola la nueva metodología europea para comparar la calidad de los alimentos?

19/06/2018@12:24:38

El Centro Común de Investigación (JRC), dependiente de la Comisión Europea, ha elaborado una metodología común para analizar los productos alimenticios que se venden con envases similares en toda la UE, con el fin de evitar la dualidad en su calidad. Para determinar cómo afectaría este procedimiento al sector oleícola, Mercacei ha recabado la opinión de José Alba, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Sevilla e investigador científico del IG-CSIC, quien en prinicipio considera “complicada” su aplicación.

Argentina acogerá una ronda de negocios internacional del sector olivícola

12/06/2018@12:33:09

En el marco de la 107ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) -que se celebrará del 18 al 21 de junio en Buenos Aires-, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Planeamiento e Industria de La Rioja han organizado la “Ronda de Negocios Internacional del Sector Olivícola La Rioja-Buenos Aires 2018”.

Asaja Jaén defiende la integración del sector productor del aceite de oliva para evitar la especulación con los precios

06/06/2018@15:18:23

ASAJA-Jaén ha manifestado la importancia de los grandes grupos cooperativos productores de aceite de oliva como máxima defensa frente a la especulación con los precios. La organización agraria insiste en que el sector productor debe poder competir con las mimas armas que las multinacionales dedicadas al envasado y a la distribución, a las que les interesa la caída de los precios.

El grupo de cooperativas oleícolas Coperalia nace con el reconocimiento institucional

04/06/2018@13:49:38

El grupo cooperativo oleícola Coperalia Plus Export, constituido el pasado mes de febrero e integrado por cooperativas granadinas y jiennenses, ha recibido el reconocimiento como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA).