Edición 2015 16 de agosto de 2025
10/03/2022@13:29:58
¿Pueden cultivarse olivos más resistentes a sequías, temperaturas extremas o a factores limitantes en el suelo? Responder afirmativamente a esta cuestión es el objetivo de la investigación de Carlos Trapero, doctor Ingeniero Agrónomo y contratado post-doctoral Marie Sklodowska-Curie por la Universidad de Córdoba (UCO) para el desarrollo del proyecto europeo FROOTS. A través del cruce de patrones de distintas variedades de olivo, Trapero pretende alcanzar otros nuevos con mejoras genéticas que sean más resistentes al impacto de las inclemencias medioambientales.
03/03/2022@12:55:34
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha elaborado un informe en el que analiza los efectos de la sequía en España. En el caso de Andalucía, y para el olivar de secano, la organización agraria advierte de que la situación es “muy delicada” ya que no solo está sufriendo las consecuencias de la actual sequía, sino que está arrastrando la de años anteriores. Además, el regadío se está viendo comprometido por la dotación de riego.
28/02/2022@12:25:09
Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.
28/02/2022@13:00:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado a las Comunidades Autónomas, a las organizaciones profesionales agrarias y a Cooperativas Agro-alimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para paliar los daños que pueda producir la falta de lluvias. La reunión estará presidida por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso.
22/02/2022@13:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró ayer importante que el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) haya abordado la difícil situación que atraviesa actualmente el sector agrario, provocada por la escalada de los costes de producción, a la que se suman los efectos de la sequía en el sector agrario, principalmente del sur de Europa.
21/02/2022@12:43:27
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga han decidido en unidad de acción intensificar las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. Así, convocarán el próximo 3 de marzo una manifestación con carácter urgente con tractores llegados desde distintos puntos de la provincia en la comarca de Antequera.
17/02/2022@12:59:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado en comisión parlamentaria que "la Junta de Andalucía se ha adelantado a las circunstancias" y, gracias a ello, todas las obras del Decreto de Sequía ubicadas en las zonas declaradas como de "excepcional sequía" de las cuencas intracomunitarias "están ya en marcha y finalizarán a lo largo del año 2022".
16/02/2022@12:51:00
Ante la grave crisis que están sufriendo los agricultores andaluces, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero el sector agrario llevará a cabo un paro general agrario en Andalucía, además de celebrar una gran manifestación en Sevilla, que saldrá desde el Estadio Benito Villamarín y culminará en la sede de la Delegación del Gobierno, en la Plaza España.
15/02/2022@13:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se refirió ayer a la preocupante situación que atraviesan las explotaciones del sur de Europa, como consecuencia de la sequía, y a la que se suma el incremento de los costes de producción. Por ello, España pedirá, junto con Portugal, que el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) active medidas para paliar estas dificultades.
08/02/2022@13:09:25
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha elaborado un informe en el que advierte de que el 50% del campo español se encuentra ya en situación de alerta por sequía. Según ha precisado la organización, cereales, olivar, viñedo y almendros de secano, así como pastos para ganadería extensiva y apicultura son los sectores más afectados. Por regiones, Andalucía, el sur de Extremadura y Castilla-La Mancha, además de varias comarcas de Murcia, Lleida y Girona son las que registran la situación más crítica.
19/11/2021@13:29:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha pedido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía celeridad en la revisión del aforo de la cosecha del aceite de oliva presentado el pasado 24 de septiembre, que recoge "unas cifras que nada tienen que ver con la realidad actual del campo a causa de la sequía".
20/10/2020@11:11:33
Un equipo de investigación conjunto de la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC trabaja desde hace muchos años en distintos proyectos para mejorar la gestión del agua y maximizar la productividad de cultivos arbóreos como el olivar, el almendro y los cítricos. Una de sus líneas de trabajo se basa en el hecho de que cuando falta agua, los árboles transpiran menos, se calientan y acaban produciendo menos.
06/05/2020@13:37:40
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones estatales para sufragar el coste total de la comisión de gestión de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a titulares de explotaciones agrarias, y la convocatoria de las mismas.
20/09/2019@10:38:17
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado esta semana en comisión parlamentaria que su departamento prevé anticipar, desde el próximo mes de octubre, el pago de 780 millones de euros de la Política Agraria Común (PAC) para mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y la ganadería, “lo que permitirá al sector disponer de mayor liquidez y recursos para hacer frente a las consecuencias del estrés hídrico”.
|
|
|