www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

sequia

Reclaman a la CHG retomar el desembalse de agua ante el "momento crítico" del olivar

20/06/2023@12:29:00

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se retome el desembalse de agua, ya que el olivar se encuentra en un "momento crítico" a pesar de las últimas lluvias.

Investigan variedades de olivo adaptadas a condiciones de sequía

14/06/2023@13:15:00
Finca La Pontezuela, en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO), ha iniciado un proyecto de investigación para analizar la adaptación de variedades de olivo de diferentes países al cultivo en secano.

Recomendaciones para reducir el impacto de la sequía en el olivar

09/06/2023@12:44:00
El IFAPA ha elaborado una serie de documentos prácticos para ayudar a los agricultores en la gestión eficiente del agua en diferentes cultivos -cítricos, almendro, olivar y subtropicales- en situación de escasez hídrica. Según precisa este organismo, existen numerosos cultivos muy vulnerables a los efectos de la escasez de agua y la falta de este recurso puede provocar situaciones de estrés que afecten directamente a la producción final, tanto en términos de calidad y calibre de las producciones como en términos cuantitativos.

El Congreso de los Diputados convalida las ayudas para hacer frente a la sequía

08/06/2023@12:30:00

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia agraria y de aguas para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Este Real Decreto-ley supone una aportación de 2.190 millones de euros de los que 784 millones van destinados al sector agrario y 636 millones de euros son ayudas directas para apoyar a agricultores y ganaderos.

Autorizadas en Andalucía nuevas excepcionalidades en la aplicación de la PAC debido a la sequía

07/06/2023@11:56:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la resolución adoptada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que permite adoptar nuevas medidas excepcionales en el seguimiento, gestión y control de la Política Agraria Común (PAC) debido a la situación generada por la sequía.

AgroBank ofrece un préstamo con condiciones preferentes para paliar la disminución de ingresos provocada por la sequía

05/06/2023@12:08:10
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, pone a disposición de sus clientes el préstamo Agroinversión, con condiciones preferentes para paliar la disminución de ingresos provocada por episodios de sequía. Esta iniciativa impulsada por la entidad es complementaria a las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), así como por varias Comunidades Autónomas y otros organismos públicos.

España pide a la CE que dé un paso adelante para movilizar la reserva agrícola por la sequía

31/05/2023@11:08:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó ayer la necesidad de que la Comisión Europea (CE) adopte medidas de manera inmediata para paliar los efectos de la sequía, "que está provocando serias dificultades en los cultivos de los países de la Cuenca Mediterránea, así como en los mercados, ante el descenso de la producción".

La Junta de Extremadura firma un convenio con nueve entidades bancarias para facilitar el acceso a créditos por la sequía

26/05/2023@08:57:00
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado un convenio de colaboración con representantes de nueve entidades bancarias destinado a la financiación de 21 millones de euros en préstamos a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas para dotarlas de liquidez, de modo que puedan hacer frente a los gastos ordinarios de las mismas y mitigar el impacto ocasionado por la continuada sequía.

La NASA muestra imágenes de la sequía en el sur de España

25/05/2023@08:58:00

Las imágenes, adquiridas por el espectroradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA, muestran que allí donde la vegetación era verde en mayo de 2022 (izqda.) se volvió marrón en mayo de 2023 (dcha.).

España y Portugal acuerdan solicitar ante la CE la adopción urgente de medidas frente a la sequía

25/05/2023@08:59:00

España y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea. Entre ellas, la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido, para que agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para mitigar las consecuencias de la falta de agua en sus explotaciones.

Castilla-La Mancha aprueba 60 millones de euros en ayudas a los agricultores para afrontar la sequía

24/05/2023@12:29:00
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno a dos líneas de ayuda para que el sector agrario pueda paliar los efectos de la sequía, según ha informado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Se trata de las líneas acordadas en el "Plan Sequía", que supondrán una inversión de alrededor de 60 millones de euros.

España reiterará en la UE la solicitud de activar el fondo de reserva de crisis por la sequía

23/05/2023@13:42:00

En el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebrará el próximo 30 de mayo en Bruselas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reiterará la petición ya realizada por escrito al comisario Janusz Wojciechowski de habilitar el fondo de reserva de crisis para hacer frente a la sequía.

Cajamar activa una línea de financiación de 300 millones para agricultores afectados por la sequía

19/05/2023@13:33:25
El Grupo Cooperativo Cajamar ha dispuesto un plan de actuación a partir de una línea de financiación especial dotada de inicio con 300 millones de euros y diseñada para satisfacer las necesidades de liquidez de los agricultores y ganaderos, con el objetivo de paliar los daños que están registrando como consecuencia de la persistente sequía que afecta, muy especialmente, al sector productivo, complementando las medidas anunciadas por el Gobierno.

El Parlamento de Andalucía convalida las medidas y actuaciones del tercer Decreto de Sequía

18/05/2023@13:34:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su "satisfacción" por la convalidación en el Parlamento de Andalucía del tercer Decreto de Sequía que va a elevar la inversión del ejecutivo andaluz a los 300 millones de euros, al contemplar nuevas obras hídricas, ayudas directas y medidas por valor de 163 millones para impulsar 25 nuevas obras hídricas en la Comunidad Autónoma.

¿Qué ocurrirá con la producción de la próxima campaña y con los precios de los aceites de oliva si no llueve?

12/05/2023@12:00:00

La preocupante y generalizada situación de sequía que se está registrando prácticamente en todo el país está comprometiendo en la actualidad diversos cultivos. El olivar español presenta un buen aspecto en este momento, pero necesita urgentemente que llueva en las próximas semanas. De no producirse estas precipitaciones, ¿qué podría ocurrir con la producción de la próxima campaña, así como con los precios de los aceites de oliva? Esta es la opinión de productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola.