Edición 2015 16 de agosto de 2025
31/01/2024@12:11:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto ley por el que se aprueban medidas para paliar los efectos producidos por la situación excepcional de sequía en Andalucía y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales de apoyo al sector agrario. Así, el Gobierno andaluz pone en marcha su IV Decreto de Sequía de Andalucía, un paquete de medidas con una inversión de 217,8 millones de euros a través del que se activarán, de forma inminente, nuevas acciones para luchar contra los efectos de la sequía y prevenir los efectos de un posible escenario aún más complicado que el actual.
30/01/2024@12:44:05
A través de una respuesta parlamentaria, el Gobierno ha asegurado que, actualmente, "no hay prevista la puesta en marcha de un plan de choque específico para el sector del olivar coordinado con otras administraciones". Sin embargo, a medida que progrese la situación durante esta campaña, "actuará con rotundidad, en consecuencia y en colaboración con todos los agentes, para aminorar el impacto negativo y proteger a un sector de alta importancia ambiental y socioeconómica".
22/01/2024@12:29:00
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció recientemente que el próximo 29 de enero se aprobará el cuarto decreto de sequía con una inversión de 200 millones de euros, de los cuales más de 50 irán destinados a ayudas directas al sector agroalimentario. En concreto, incluye la puesta en marcha de obras con carácter inmediato en las zonas con una situación más extrema, el refuerzo de las desaladoras mediante ampliaciones o a través de infraestructuras portátiles, o trabajos de recuperación en puertos y presas para el aprovechamiento de agua, entre las medidas previstas más destacadas.
08/01/2024@12:30:00
Unión de Uniones ha considerado necesario que los olivareros obtengan ayudas de Estado con el fin de soportar los efectos de una segunda cosecha escasa derivada de la sequía y agudizada por los efectos de los conflictos internacionales que tensionan los mercados. Así lo ha transmitido la organización a través de una Proposición No de Ley (PNL) remitida a todos los Grupos Parlamentarios presentes en el Congreso, y así se lo ha demandado también a la Administración central a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
19/12/2023@12:26:00
En la reunión con los consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas, celebrada ayer en Madrid, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció que en el mes de enero se convocará el órgano de coordinación y seguimiento del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) para acordar con las Comunidades Autónomas los elementos de ajuste que sean necesarios para una mejor aplicación a partir de 2025.
14/12/2023@12:46:50
Santander ha puesto a disposición de sus más de 425.000 clientes agricultores y ganaderos -y de las cooperativas del mundo agro- un préstamo que tiene como fin paliar la compleja situación de sequía que vive el campo español, así como poder hacer frente a otras adversidades climáticas, como las originadas por las inundaciones. El Préstamo Sequía, que cuenta con condiciones preferenciales, tiene un plazo máximo de seis años, hasta 12 meses de carencia y cuotas trimestrales, semestrales o anuales.
05/12/2023@12:57:00
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Andalucía, Manuel Gómez Galera, ha participado en el consejo consultivo informativo para preparar la reunión de ministros de Agricultura europeos, donde se han abordado temas de interés para el sector agrario andaluz como la importancia de la ampliación por parte de la UE del plazo para poder aplicar la "Medida 22" del Programa de Desarrollo Rural (PDR), una ayuda extraordinaria para el sector que es "fundamental para paliar los efectos de los altos costes de producción y la sequía".
30/10/2023@12:27:00
La Diputación Provincial de Jaén ha acogido la celebración del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, en el que se han abordado distintos asuntos ligados a la campaña oleícola que ya ha comenzado, así como a la situación de sequía que afecta a la provincia.
17/10/2023@12:27:00
La Comisión Europea (CE) ha publicado nuevas herramientas de gestión de riesgos y prospectiva estratégica con vistas a mejorar la capacidad de la UE para enfrentarse a las sequías y la escasez de agua. Estas dos herramientas, la "base de datos europea del impacto de la sequía" -que se pondrá a disposición del público más adelante- y el "Atlas europeo del riesgo de sequía", forman parte de la estrategia orientada a estimular las acciones europeas en favor del agua y se integrarán en Copernicus, el Observatorio Europeo de la Sequía.
25/09/2023@11:25:00
Agroseguro ha informado de que continúa abonando indemnizaciones por los daños ocasionados sobre cultivos herbáceos. En concreto, se pagan ahora 13,4 millones de euros, lo que eleva la cantidad total de indemnizaciones abonadas a productores de estos cultivos a 428,2 millones de euros. En esta ocasión la mayor cantidad se ha destinado a los siniestros que afectaron al cultivo de girasol, con 9,13 millones de euros, casi exclusivamente en Andalucía, donde los daños tasados ascienden a 10,3 millones de euros.
20/09/2023@10:49:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción tras la reunión mantenida en Bruselas con el equipo del comisario de Agricultura y Desarrollo Rural por la predisposición mostrada a estudiar prorrogar la Medida 22, que ha calificado como "fundamental para el sector olivarero", o en su defecto articular una batería de ayudas similar.
13/09/2023@12:00:00
En la rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha adelantado que las lluvias de este mes pueden contribuir a que la próxima campaña de aceite de oliva "sea más abundante, aunque es probable que no supere el millón de toneladas".
11/09/2023@11:26:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado en Almería, en el acto de entrega de resoluciones de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores al campo, el traslado al Gobierno de España de la petición de Andalucía de que la Unión Europea tenga en cuenta la sequía estructural que sufre la Comunidad Autónoma andaluza para incluir ayudas en la anunciada Reserva de Crisis de 2024.
31/08/2023@12:58:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha alertado de la "grave" situación provocada por la escasez de precipitaciones, que, junto a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y una situación de sequía hidrológica en amplias zonas de España, está teniendo un fuerte impacto en la agricultura y la ganadería y, por ende, en la industria elaboradora de alimentos.
31/08/2023@12:59:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé que el sector productor de la provincia ingrese la próxima campaña 1.000 millones de euros menos que en una temporada de producción normal de aceite de oliva. El presidente de la organización, José Manuel Espejo, fundamenta este pronóstico en la baja cosecha estimada por la persistencia de la sequía.
|
|
|