www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

sequia

26/07/2023@12:31:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha presidido la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria celebrada en Sevilla con la participación de miembros de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias. Durante este encuentro de trabajo se ha puesto el acento en la difícil situación que atraviesa el olivar y se ha considerado necesario que el Gobierno de España lo incluya en la Reserva de Crisis de la Política Agraria Común (PAC); o, en su defecto, que se consiga de la UE la prórroga de la Medida 22, relativa a ayudas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania, con el fin de que de ella salgan las ayudas que en estos momentos precisa el sector.

21/07/2023@13:15:00
Ante dos campañas consecutivas de producción inferiores al 50% de una campaña media, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha considerado necesario que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Comunidades Autónomas establezcan medidas de apoyo a agricultores y cooperativas.

19/07/2023@12:28:00
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, así como de las secciones vinculadas a la industria agroalimentaria de UGT y CCOO en la provincia jiennense. En este encuentro, Estrella ha recibido un documento en el que se analizan las consecuencias de la sequía con vistas a la próxima campaña de recolección de la aceituna.

11/07/2023@13:28:00
La junta directiva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha reclamado a la Unión Europea (UE) concienciación y soluciones ante el problema de falta de agua que afecta "de forma grave a nuestro país, pero también a otros del arco mediterráneo como Francia, Italia y Grecia, e incluso a parte de Alemania o Países Bajos".

06/07/2023@13:15:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado a consulta pública el borrador de la orden ministerial por la que se establecerán los sectores agrícolas a los que se destinarán las ayudas extraordinarias establecidas en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, con un presupuesto de 276,7 millones de euros, al que se añaden 81 millones de euros de la reserva agrícola de la Política Agraria Común (PAC) asignados a España por la sequía. El olivar y el viñedo no se han incluido en esta propuesta de reparto de ayudas.

30/06/2023@12:35:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha reafirmado el apoyo de la Junta de Andalucía al sector olivarero andaluz, al que espera que se destinen "gran parte" de los 81 millones de euros de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) anunciados para España por el impacto de la sequía en el campo. "Esos recursos que ha solicitado Andalucía son de nuestros agricultores", ha apuntado Crespo, quien ha señalado al olivar y los cítricos como sectores prioritarios para beneficiarse de unos fondos europeos que persiguen paliar las dificultades a las que se están enfrentando los profesionales.

27/06/2023@13:00:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró ayer la propuesta de la Comisión Europea (CE) de movilizar para España 81 millones de euros de la reserva agrícola para responder a la sequía y apoyar al sector agrario.

23/06/2023@12:31:45
Un índice para medir la intensidad de las sequías desarrollado por científicos integrados en la Plataforma Temática Interdisciplinar Clima y Servicios Climáticos (PTI+ Clima), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido incorporado en el catálogo público de Google Earth Engine, una herramienta en la nube que permite a los usuarios buscar y descubrir conjuntos de datos públicos de observación de la Tierra. Se trata del índice estandarizado de precipitación y evapotranspiración (SPEI), el cual sirve para cuantificar la diferencia entre la cantidad de precipitación acumulada en un periodo determinado y la demanda atmosférica de humedad.

20/06/2023@12:29:00

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se retome el desembalse de agua, ya que el olivar se encuentra en un "momento crítico" a pesar de las últimas lluvias.

14/06/2023@13:15:00
Finca La Pontezuela, en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO), ha iniciado un proyecto de investigación para analizar la adaptación de variedades de olivo de diferentes países al cultivo en secano.

09/06/2023@12:44:00
El IFAPA ha elaborado una serie de documentos prácticos para ayudar a los agricultores en la gestión eficiente del agua en diferentes cultivos -cítricos, almendro, olivar y subtropicales- en situación de escasez hídrica. Según precisa este organismo, existen numerosos cultivos muy vulnerables a los efectos de la escasez de agua y la falta de este recurso puede provocar situaciones de estrés que afecten directamente a la producción final, tanto en términos de calidad y calibre de las producciones como en términos cuantitativos.

08/06/2023@12:30:00

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia agraria y de aguas para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Este Real Decreto-ley supone una aportación de 2.190 millones de euros de los que 784 millones van destinados al sector agrario y 636 millones de euros son ayudas directas para apoyar a agricultores y ganaderos.

07/06/2023@11:56:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la resolución adoptada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que permite adoptar nuevas medidas excepcionales en el seguimiento, gestión y control de la Política Agraria Común (PAC) debido a la situación generada por la sequía.

05/06/2023@12:08:10
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, pone a disposición de sus clientes el préstamo Agroinversión, con condiciones preferentes para paliar la disminución de ingresos provocada por episodios de sequía. Esta iniciativa impulsada por la entidad es complementaria a las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), así como por varias Comunidades Autónomas y otros organismos públicos.

31/05/2023@11:08:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó ayer la necesidad de que la Comisión Europea (CE) adopte medidas de manera inmediata para paliar los efectos de la sequía, "que está provocando serias dificultades en los cultivos de los países de la Cuenca Mediterránea, así como en los mercados, ante el descenso de la producción".