www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sostenibilidad

Sustainolive, un proyecto internacional para la mejora de la sostenibilidad del olivar

01/02/2019@09:54:17

La Universidad de Jaén (UJA) coordinará el proyecto Sustainolive, que ha sido uno de los tres seleccionados para recibir financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (UE) Horizonte 2020, cuyo objetivo final es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras.

Deoleo y Viñaoliva obtienen los primeros aceites sostenibles de su proyecto de colaboración

05/12/2018@13:54:25

Deoleo y Viñaoliva presentaron ayer en Almendralejo (Badajoz) los primeros resultados del proyecto de colaboración que iniciaron en abril con la firma de un acuerdo estratégico para poner en marcha un modelo de producción sostenible, orientado a la calidad y la trazabilidad, que implicará la comercialización conjunta de estos aceites de calidad.

¿Cómo promover una agricultura sostenible y resiliente?

12/09/2018@12:38:50

Las políticas rurales y agrícolas deben diseñarse desde el conocimiento local y de los agricultores, basarse en la identidad y el dinamismo de las zonas rurales mediante la aplicación de estrategias integradas y enfoques multisectoriales para promover la diversificación, el espíritu empresarial, la innovación y el empleo en las zonas rurales. Estas son las principales conclusiones de Rethink, un proyecto financiado por la Comisión Europea en el que ha participado un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Oleocampo, ejemplo de sostenibilidad en la industria agroalimentaria

12/09/2018@13:09:00

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab) promueve unas jornadas -que tendrán lugar el 18 de septiembre en Jaén y el 27 de septiembre en Vic (Barcelona)- en las que participarán expertos en sostenibilidad y medio ambiente, y en las que representantes de Oleocampo narrarán su experiencia en la implantación del proyecto europeo Pefmed sobre reducción del impacto ambiental en la industria de alimentación y bebidas.

La diversificación de cultivos, una estrategia para lograr una agricultura sostenible

13/07/2018@12:57:07

Varios grupos de investigación buscan aumentar la sostenibilidad de la agricultura europea compartiendo estrategias y herramientas. El peso del sector de la agricultura en Europa y la necesidad de afrontar los problemas que hacen que este sector no sea sostenible ni económica ni medioambientalmente es parte del caldo de cultivo que motiva la financiación de proyectos que investiguen en esta línea.

Un informe revela el gran potencial de la biomasa en España

20/06/2018@12:22:19

Según el informe Balance Socioeconómico de las Biomasas en España, nuestro país es el tercer país europeo por recursos absolutos de biomasa forestal (sólo por detrás de Suecia y Finlandia) y figura, además, como el país de Europa con mayor incremento de bosques, con un ritmo de crecimiento anual del 2,2%, muy superior a la media de la UE (0,51 %). Sin embargo, se encuentra a la cola en el ranking europeo por aprovechamiento de los recursos forestales y agroganaderos en la generación de energía eléctrica, térmica, biogás/biometano y valorización de la fracción orgánica de los residuos municipales.

El olivar, abocado a adaptarse al cambio climático

05/06/2018@13:43:39

Elegir las variedades en función de la ubicación, adoptar cambios en la orientación de las filas de los cultivos, reducir al mínimo los laboreos, utilizar fertilización orgánica o hacer un uso racional del agua son algunas de las 130 medidas que propone la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en sus manuales dirigidos a profesionales del campo para adaptarse al cambio climático.

Una aplicación permite ahorrar hasta el 15% de energía en las agroindustrias

29/05/2018@14:42:37

La herramienta online, desarrollada por el proyecto SCOoPE, permite conocer y comparar consumos energéticos de diferentes empresas en tiempo real. Esta aplicación tecnológica podría permitir a las agroindustrias un ahorro energético de hasta el 15% y un ahorro económico del 10%.

Formación gratuita para constituir empresas oleícolas más sostenibles e innovadoras

28/05/2018@14:00:59

Del 18 al 28 de junio el Ayuntamiento de Andújar (Jaén) acogerá el curso gratuito de formación presencial “Innovación y sostenibilidad en el sector oleícola. Buenas prácticas, nuevas tecnologías y eco-eficiencia”, orientado a los trabajadores del sector del aceite de oliva.

Souji, un revolucionario producto que convierte aceite usado en jabón líquido

23/05/2018@13:29:22

Diseñada y materializada por Sergio Fernández, un ingeniero medioambiental especializado en energías renovables, la fórmula de Souji transforma en sólo un minuto el aceite vegetal usado en detergente líquido, con un agradable y duradero aroma que puede usarse para lavar ropa a mano y a máquina o como friegasuelos.

Casas de Hualdo avanza en su compromiso con el medio ambiente

22/05/2018@14:17:17

La empresa de El Carpio de Tajo (Toledo) construye una de las mayores plantas fotovoltaicas para bombeo solar de España. La instalación se ubica en una extensión de 1,3 hectáreas dentro de la finca de Casas de Hualdo. Con una potencia instalada de 567 kWp, su energía se utilizará para el riego de aproximadamente 100 ha. de cultivos herbáceos y 270 ha. de olivar.

El proyecto Induce, en busca de la eficiencia energética en la industria agroalimentaria

08/05/2018@13:11:47

El pasado 3 y 4 de mayo tuvo lugar en Ámsterdam la reunión del proyecto europeo INDUCE, un programa en el que colabora la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y que se ha diseñado para avanzar en los objetivos de eficiencia energética de las empresas agroalimentarias con el horizonte puesto en el año 2020.

Investigadores de la UJA diseñan una “biorrefinería” sostenible para aprovechar la biomasa del olivar

07/05/2018@13:16:54

El grupo de investigación “Ingeniería Química y Ambiental” de la Universidad de Jaén aspira a desarrollar un modelo de “biorrefinería” sostenible con el medio ambiente que aproveche la biomasa y los residuos que genera el sector oleícola. El objetivo es reducir la dependencia de los combustibles fósiles y abogar por una “bioeconomía”, basada en recursos biológicos.

Deoleo y Viñaoliva crearán una marca de aceites sostenibles de Extremadura

03/04/2018@14:04:40

A través de un acuerdo estratégico, Deoleo y la cooperativa extremeña Viñaoliva pondrán en marcha un modelo de producción integrada sostenible que supondrá la creación de una marca de AOVEs de Extremadura y que implicará la comercialización conjunta de estos aceites de calidad.

Dcoop coordina un Grupo Operativo que trabajará en la productividad y sostenibilidad del olivar

13/03/2018@14:02:47

Dcoop, junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), coordina la creación del grupo operativo andaluz denominado "Nuevos modelos de teledetección en el olivar para la mejora de la productividad y el medioambiente" cuyo objetivo es identificar factores físicos y climáticos del olivar mediterráneo para diseñar nuevas herramientas predictivas con las que optimizar el manejo del cultivo. Todo ello para incrementar la productividad y sostenibilidad del olivar andaluz.