www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

sostenibilidad

09/07/2020@13:19:59

Grupo Interóleo ha informado de que se ha convertido “en el primer grupo comercializador de aceite de oliva en todo el mundo en obtener el Sello Sostenibilidad”, una certificación concedida por la Fundación Copade, encaminada a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contempla la Agenda 2030 aprobada por 193 países miembros de las Naciones Unidas.

29/06/2020@11:38:53

"Todos necesitamos comprar comida y, a menudo, recurrimos para ello a los supermercados. Allí tomamos una gran cantidad de decisiones y, aunque esto pueda parecer sencillo, recibimos una gran cantidad de información". Así comienza "Aventuras en el supermercado", un cómic que ofrece a los consumidores las claves para resolver sus dudas en la elección de productos alimentarios.

24/06/2020@12:43:02

La empresa de alimentación Borges ha formalizado con BBVA un préstamo sostenible por importe de 15,7 millones de euros, cuyas condiciones están vinculadas a la evolución del impacto medioambiental de su producción industrial.

11/06/2020@11:52:43

Tras el encuentro realizado en Joikionen (Finlandia) en 2019, el equipo del proyecto europeo Diverfarming formado por personal investigador, técnico y empresas agrícolas se reúnen para hacer balance de este tercer año del proyecto que busca el cambio de paradigma de la agricultura europea hacia un sistema más sostenible medioambiental y económicamente basado en la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo de bajos insumos.

10/06/2020@12:07:15

Los técnicos y agricultores de la DOP Estepa, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible y la Universidad de Córdoba (UCO), están apostando por la implantación y el desarrollo de una serie de técnicas agronómicas que garanticen el control de la erosión y eviten la pérdida de materia fértil en las explotaciones. La entidad espera que, de aquí a cinco años, el 80% del olivar perteneciente a la denominación practique una agricultura más conservativa, responsable y respetuosa.

01/06/2020@12:41:27

El trabajo desarrollado por el Grupo Operativo extremeño Valorares avala que la aplicación de compost y té de compost, desarrollado también por este grupo, regenera la tierra e incrementa la producción en los cultivos, entre ellos el olivar.

25/05/2020@12:24:23

La innovación y la sostenibilidad son dos aspectos clave para desarrollar nuevos modelos de negocio, según se puso de manifiesto en el workshop del proyecto Rubizmo sobre "Nuevos modelos de negocio para las cooperativas agroalimentarias", organizado el pasado 19 de mayo por Cooperativas Agro-alimentarias de España.

21/05/2020@13:35:39

Elaia Zait ha lanzado al mercado tapas compostables y biodegradables para las copas y vasos utilizados en las catas de aceite de oliva. Este proyecto de innovación y su desarrollo se ha traducido en el lanzamiento de dos modelos diferentes de tapa compostable: uno para la copa oficial de cata y el otro para el vasito compostable de usar y tirar fabricado de maíz que tiene la empresa.

19/05/2020@14:48:45

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, ha puesto en marcha el “Plan de Formación 2020 para técnicos del medio rural”, con el objetivo de que la formación sea uno de los instrumentos de modernización y cambio del medio rural.

13/05/2020@14:32:59

LIFE Resilience -el proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro- celebró el pasado 11 de mayo la jornada técnica on line "LIFE Resilience: mejores prácticas sostenibles", con el fin de presentar y explicar a los más de 150 inscritos las mejores prácticas y tecnologías disponibles para alcanzar la sostenibilidad de los cultivos.

27/04/2020@11:06:35

Un total de 19 expertos de los cinco principales países productores de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) se han reunido en un grupo focal para explorar prácticas agrícolas más sostenibles para abordar las principales enfermedades y plagas que amenazan al olivar.

13/04/2020@12:09:39

Sensonomic, una empresa tecnológica agraria noruega, trabajará con la firma Innoliva para aumentar el valor de su producción de aceite de oliva convencional y orgánico de alta calidad.

24/03/2020@11:23:38

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), pertenecientes al grupo "Bioprocesos", avanzan en el desarrollo del proyecto europeo LIFE-COMP0LIVE, que prevé nuevos biocomposites poliméricos a partir de residuos de la poda de olivar. El objetivo es obtener biomateriales más sostenibles y con numerosas aplicaciones en el sector industrial, de la automoción o del mueble, entre otros.

28/02/2020@12:44:00

El Parque Tecnológico Geolit (Mengíbar, Jaén) acogió ayer un encuentro de la Red de Municipios por los Olivares Vivos (REMOV), asociación creada en el marco del proyecto LIFE Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife, destinado al diseño y fomento de un modelo de cultivo del olivar sostenible, con prácticas que protejan la biodiversidad del territorio. Una Red que en la actualidad cuenta con 59 municipios adheridos y que a través de esta jornada ha servido para abrirla al resto de Andalucía, con la incorporación de Baza (Granada), Cabra (Córdoba) y Cuevas del Becerro (Málaga).

25/02/2020@12:06:54

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions han renovado su acuerdo de colaboración para impulsar la celebración de Alimentaria 2020, una de las citas más importantes para el sector de alimentación y bebidas que tendrá lugar del 20 al 23 de abril en Fira de Barcelona.