www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sostenibilidad

Sierra Mágina apuesta por soluciones sostenibles al alpeorujo

04/11/2020@11:58:58

La empresa Gestión de Alpeorujos de Mágina ha acordado estudiar proyectos para dar salida a la producción de alpeorujo, de forma sostenible, y que pudieran crear actividad económica y empleo en la comarca de Sierra Mágina.

"Re-imaginar el vidrio para un futuro sostenible", el propósito de Verallia para las próximas décadas

03/11/2020@13:07:14

Verallia ha informado de que su propósito para las próximas décadas será "Re-imaginar el vidrio para un futuro sostenible". Según la empresa, la forma en que las personas consumen actualmente y los desechos que generan a diario representan un desafío sin precedentes para nuestra sociedad, y los envases son claramente uno de los elementos sobre los que debemos incidir. Además, a su juicio, la emergencia climática requiere de la movilización de todas las partes interesadas para proteger mejor los recursos naturales y acelerar la transición hacia la neutralidad en carbono.

El futuro de la industria del packaging en tiempos de COVID-19

29/10/2020@12:43:00
La industria del packaging debe apostar por la sostenibilidad en la nueva realidad marcada por el COVID-19. Esta es la principal conclusión de la jornada virtual celebrada recientemente con expertos del mundo del packaging sobre los retos del sector en el contexto actual organizado por IQS Executive Education, la división de IQS dedicada a la formación especializada de profesionales; y Packaging Cluster, entidad creada en 2012 que agrupa a más de 100 empresas, centros de conocimiento y entidades del sector en Cataluña.

BioSynOL: el cultivo biodinámico sinérgico entre el AOVE y las leguminosas

27/10/2020@10:28:13

El grupo operativo BioSynOL tiene en marcha un proyecto en Italia relativo al cultivo biodinámico-sinérgico entre el aceite de oliva virgen extra y las leguminosas autóctonas cuyo objetivo es confirmar el resultado de una producción orientada a la calidad del producto. Se trataría de potenciar el territorio pero también demostrar que para cada tipo de referencia, AOVE y legumbres, es posible obtener productos innovadores orientados al bienestar humano y el medio ambiente.

Arconvert-Ritrama lanza Eden FSC™, un papel autoadhesivo sostenible

13/10/2020@12:18:00
Arconvert-Ritrama ha presentado Eden FSC™, un papel autoadhesivo sostenible compuesto en un 50% por fibras de hierba seca y, la parte restante, por fibras de pura celulosa virgen. Además del singular grano del material del frontal, el color y el hecho de que huele a hierba, así como su composición innovadora, también garantiza el menor impacto medioambiental posible, según ha informado la empresa.

Cruzcampo recoge la cuarta cosecha de cebada cultivada entre olivos

16/07/2020@12:37:58

La actividad en los olivares de Huelma (Jaén) no cesa en estos calurosos días de julio, cuando los agricultores recogen la cuarta y última cosecha de cebada cervecera del Proyecto Olivo, desarrollado por la cervecera Heineken España con su marca Cruzcampo. Esta investigación fomenta el cultivo de cebada cervecera entre olivos de Jaén con el objetivo de proteger las condiciones hídricas y la biodiversidad natural de la zona, además de impulsar la economía local con nuevas técnicas agrícolas que mejoran la rentabilidad del agricultor.

La DOP Estepa y la Fundación Caja Rural del Sur impulsarán proyectos de investigación vinculados a la sostenibilidad del olivar

15/07/2020@12:30:16

La Denominación de Origen Protegida Estepa y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado, un año más, su acuerdo para impulsar proyectos de investigación vinculados a la sostenibilidad del olivar y consolidar a la Comarca de Estepa y Puente Genil como referencia de una olivicultura responsable con el entorno.

ChileOliva inicia un segundo acuerdo de producción limpia

14/07/2020@12:44:58

ChileOliva, con el apoyo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), ha firmado recientemente su segundo acuerdo de producción limpia, que aplicarán un total de 22 empresas y que comenzará durante el segundo semestre 2020. Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad en los procesos de las empresas del sector del aceite de oliva, principalmente en la implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Interóleo obtiene el Sello Sostenibilidad concedido por la Fundación Copade

09/07/2020@13:19:59

Grupo Interóleo ha informado de que se ha convertido “en el primer grupo comercializador de aceite de oliva en todo el mundo en obtener el Sello Sostenibilidad”, una certificación concedida por la Fundación Copade, encaminada a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contempla la Agenda 2030 aprobada por 193 países miembros de las Naciones Unidas.

¿Cómo saber si un alimento es saludable, seguro o sostenible? Descúbrelo en el cómic "Aventuras en el supermercado"

29/06/2020@11:38:53

"Todos necesitamos comprar comida y, a menudo, recurrimos para ello a los supermercados. Allí tomamos una gran cantidad de decisiones y, aunque esto pueda parecer sencillo, recibimos una gran cantidad de información". Así comienza "Aventuras en el supermercado", un cómic que ofrece a los consumidores las claves para resolver sus dudas en la elección de productos alimentarios.

BBVA y Borges firman un préstamo sostenible de 15,7 millones de euros

24/06/2020@12:43:02

La empresa de alimentación Borges ha formalizado con BBVA un préstamo sostenible por importe de 15,7 millones de euros, cuyas condiciones están vinculadas a la evolución del impacto medioambiental de su producción industrial.

Analizan el avance de la diversificación de cultivos en la agricultura europea

11/06/2020@11:52:43

Tras el encuentro realizado en Joikionen (Finlandia) en 2019, el equipo del proyecto europeo Diverfarming formado por personal investigador, técnico y empresas agrícolas se reúnen para hacer balance de este tercer año del proyecto que busca el cambio de paradigma de la agricultura europea hacia un sistema más sostenible medioambiental y económicamente basado en la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo de bajos insumos.

La DOP Estepa espera duplicar el uso de cubiertas vegetales en los próximos cinco años

10/06/2020@12:07:15

Los técnicos y agricultores de la DOP Estepa, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible y la Universidad de Córdoba (UCO), están apostando por la implantación y el desarrollo de una serie de técnicas agronómicas que garanticen el control de la erosión y eviten la pérdida de materia fértil en las explotaciones. La entidad espera que, de aquí a cinco años, el 80% del olivar perteneciente a la denominación practique una agricultura más conservativa, responsable y respetuosa.

Valorares: regenerar la tierra e incrementar la productividad de cultivos como el olivar

01/06/2020@12:41:27

El trabajo desarrollado por el Grupo Operativo extremeño Valorares avala que la aplicación de compost y té de compost, desarrollado también por este grupo, regenera la tierra e incrementa la producción en los cultivos, entre ellos el olivar.

Sostenibles e innovadores: así serán los nuevos modelos de negocio de las cooperativas

25/05/2020@12:24:23

La innovación y la sostenibilidad son dos aspectos clave para desarrollar nuevos modelos de negocio, según se puso de manifiesto en el workshop del proyecto Rubizmo sobre "Nuevos modelos de negocio para las cooperativas agroalimentarias", organizado el pasado 19 de mayo por Cooperativas Agro-alimentarias de España.