|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
04/02/2019@12:39:57
Ya está disponible en la web del Instituto de Investigación de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) la versión actualizada de los catálogos científico-tecnológicos de las siete áreas temáticas en que se estructura (Acuicultura y Recursos Marinos, Protección Vegetal Sostenible, Alimentación y Salud, Economía de la Cadena Alimentaria, Genómica y Biotecnología, Agricultura y Medio Ambiente, Ingeniería y Tecnología Agroalimentaria).
28/12/2018@13:42:06
Un grupo de 10 empresas productoras de aceite de oliva participaron en el programa "Prospección Tecnológica España-Portugal ChileOliva 2018", desarrollado entre el 24 de noviembre y el 4 de diciembre. El objetivo de esta iniciativa, organizada por ChileOliva, fue mostrar a las firmas chilenas conocimientos y experiencias para mejorar el manejo agronómico de explotaciones de olivar superintensivo y nuevas tecnologías en el proceso de extracción de aceite de oliva.
13/09/2018@13:57:00
El 18 y 19 de octubre tendrá lugar en Londres la próxima edición de Future Food-Tech, la cumbre internacional de innovación e inversión que aúna el sector tecnológico con el alimentario para descifrar las claves del futuro en la alimentación. Con la máxima de aprovechar la tecnología para abordar los problemas críticos que enfrenta la industria alimentaria global, en este encuentro se reunirán marcas, inversores y empresarios de alimentos para forjar nuevas asociaciones y acelerar la adopción de soluciones y productos innovadores para satisfacer la creciente demanda mundial de productos nutritivos, seguros y trazables.
06/09/2018@13:32:00
La Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) ha convocado el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, que se celebrará en Córdoba del 15 al 18 de octubre y que pretende mostrar cómo la aplicación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario permite una oferta mayor y de mejor calidad, aumentando la eficiencia de los procesos y la sostenibilidad ambiental.
04/09/2018@11:38:27
El grupo de investigación “Mecanización y Tecnología Rural” de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado una cosechadora que logra abaratar el coste de la recogida de la aceituna en el olivar tradicional, un cultivo que representa el 70% del olivar andaluz. Los productores podrán contar con una máquina que derriba, recoge y deja en sacos las aceitunas, simplificando el proceso y reduciendo inversión en personal y tiempo.
27/08/2018@13:11:52
El proyecto europeo Data-Driven Bioeconomy (DataBio), en el que participa Citoliva, ha anunciado la puesta en marcha de 26 pruebas piloto diferentes que ya están llevándose a cabo en 17 países. Se ofrecerá así información relevante para legisladores y productores (agricultores, silvicultores y pescadores) que participan en la bioeconomía europea.
26/07/2018@13:48:40
Hasta el 26 de noviembre permanecerá abierto el plazo de inscripción al Concurso de Novedades Técnicas de la feria Enomaq-Oleomaq, -que se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 en Feria de Zaragoza- con la finalidad de reconocer los productos desarrollados por aquellas empresas del sector que invierten en I+D+i, seleccionando los productos que destacan por su aportación tecnológica, innovación, y resultado en cuanto a las necesidades del mercado.
20/07/2018@12:50:45
Hasta el 14 de septiembre se puede pueden presentar candidaturas para el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) creado con el fin de fomentar actuaciones innovadoras y punteras que se conviertan en pautas en cuanto a la incorporación de tecnología en el sector agrario en Cataluña.
17/07/2018@12:40:31
Bajo el lema “Ponle puertas al campo”, dos jóvenes jiennenses han ideado AgroSecurity, un dispositivo antirrobo para aceitunas basado en un señuelo -en apariencia idéntica al fruto- con un elemento de identificación por radiofrecuencia incorporado para que, a través de un detector/lector, se pueda determinar su origen cuando llegan a la almazara para ser molturadas. En una entrevista con Mercacei, los promotores de la invención, Ricardo Cárdenas y Antonio Berrio, nos explican con detalle en qué consiste AgroSecurity, un mecanismo aplicable también a otros cultivos que prevén lanzar al mercado en la campaña 2019/20.
04/07/2018@14:21:02
De la mano de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, empresas andaluzas del sector oleícola han participado en la XXV edición de la Feria Irán Agrofood, que se celebró en el International Permanent Fairground de Teherán (Irán) del 29 de junio hasta el 2 de julio.
28/06/2018@13:09:41
El Patronato de Citoliva, en su reunión de balance sobre el ejercicio 2017, destacó una mayor demanda de su servicio de asesoramiento a las empresas productoras para elaborar AOVEs Premium con el particular Sello de Excelencia Citoliva. Este aval de calidad y diferenciación, junto al servicio prestado a través de la Cocina Experimental, supusieron el 80% de los ingresos facturados el año pasado por la entidad.
25/06/2018@12:27:11
Startup Europe Smart Agrifood Summit, el evento pionero en torno a la innovación y la digitalización del sector agroalimentario, despidió el viernes en Málaga su primera edición con la participación de más de 1.200 profesionales provenientes de 19 países. Según la organización, la cumbre cerró con un volumen potencial de negocio de más de 200 millones de euros.
18/06/2018@15:00:00
El próximo jueves 21 de junio, la Universidad de Sevilla (US) acogerá la presentación de esta nueva plataforma basada en tecnología blockchain que pretende convertirse en la innovadora alternativa del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO). En el acto se entregarán, además, los primeros Olivacoins del mundo a empresas del sector oleícola, entre las que figura Acesur.
11/06/2018@13:22:39
Todavía en fase de prototipo, la máquina Olive X-Press utiliza una prensa en frío para convertir tres kilos de aceitunas en medio litro de aceite de oliva virgen extra en unos 45 minutos. El proyecto, impulsado por la plataforma de inversión israelí ExitValley, pretende obtener beneficios a través de dos vías: con la venta de este innovador “robot” de cocina y con un servicio de suscripción para que los usuarios reciban las aceitunas frescas en su propio domicilio.
|
|
|