www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UPA

La Fundación de Estudios Rurales de UPA premia el papel de la ciencia y la universidad para el progreso de la agricultura

06/07/2023@12:56:00

El patronato de la Fundación de Estudios Rurales de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha concedido su premio de Política, Economía y Ciencias Sociales 2023 a los profesores José Emilio Guerrero, de la Universidad de Córdoba; Manuel Parras, de la Universidad de Jaén; y José María García Álvarez-Coque, de la Universidad Politécnica de Valencia.

Reclaman a la CHG retomar el desembalse de agua ante el "momento crítico" del olivar

20/06/2023@12:29:00

Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que se retome el desembalse de agua, ya que el olivar se encuentra en un "momento crítico" a pesar de las últimas lluvias.

Deoleo y UPA apuestan por la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023@11:40:00
Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han firmado un nuevo acuerdo en la sede de la organización agraria en Madrid con el objetivo de concienciar sobre la importancia del impacto del cambio climático y el valor medioambiental que ofrece la producción de aceite de oliva. Ambas entidades se comprometen, a su vez, a explicar al productor y consumidor la importancia de modelos productivos sostenibles desde el punto de vista económico, social y medioambiental; así como a mejorar la calidad y trazabilidad del aceite de oliva; y a colaborar en materia de formación.

Junta, OPAs y Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía piden la "urgente" flexibilización de los eco-regímenes

05/05/2023@13:09:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y de Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía, con los que ha abordado la situación de sequía que sufre el sector agrario andaluz, así como el tercer Decreto de Sequía puesto en marcha por el Ejecutivo andaluz; y ha consensuado una batería de medidas que consideran que tiene que poner en marcha el Gobierno de España "con carácter de urgencia".

Acesur retirará del mercado su marca de aceite "La Andaluza"

05/05/2023@13:14:00
La empresa Acesur retirará del mercado su marca "La Andaluza", mezcla de aceite de oliva y de girasol, tras la polémica surgida a raiz de la denuncia de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Preocupante situación del campo español por la sequía

14/04/2023@12:00:00

La preocupante y generalizada situación de sequía que se está registrando prácticamente en todo el país está comprometiendo "gravemente" en este momento diversos cultivos, según han advertido desde las organizaciones profesionales agrarias, que han apuntado que en el olivar la situación puede complicarse si no hay precipitaciones en las próximas semanas.

OPAs y Cooperativas de Jaén piden con urgencia a la CHG que adelante el riego para el olivar

11/04/2023@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han reclamado de forma urgente a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que adelante el riego previsto para el mes de mayo, ya que "el olivar se encuentra en un momento crítico y, si no se riega ahora, la cosecha puede ser incluso mucho más baja que la de esta última campaña, que ha sido la peor del siglo XXI".

Asaja, COAG y UPA piden la actualización del estudio de la cadena de valor del AOVE

23/03/2023@10:30:00

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “actuaciones urgentes” y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Las OPAs han recordado que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión del Pleno del Observatorio de la Cadena y durante la misma, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció la publicación de los estudios de cadena de valor pendientes, así como la actualización de los ya aprobados para la leche líquida y el aceite de oliva virgen extra.

Mercado de aceite de oliva en febrero: producción acumulada de 652.086 t. y unas salidas de 82.950 t.

14/03/2023@13:59:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado de aceite de oliva en febrero, de los que se desprende que la producción ha sido de 35.527,80 t., lo que supone un total acumulado de 652.086,61 t. en los cinco primeros meses de campaña. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 82.950 t., lo que supone un total acumulado de 490.310 t., según ha informado Cooperativas Agro-Alimentarias de España en su página web.

La Junta, OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía acuerdan alegaciones al Plan Estratégico de la PAC

22/02/2023@12:26:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción -en lo que ha calificado como un "momento histórico"- por haber llegado, una vez más, a un acuerdo con las organizaciones profesionales agrarias -Asaja, COAG y UPA- y Cooperativas Agro-alimentarias para plantear alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac).

Mercado de aceite de oliva en enero: producción acumulada de 614.331 t. y unas salidas de 56.466 t.

14/02/2023@11:59:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales de mercado del aceite de oliva, de los que se desprende que la producción en enero fue de 178.732 toneladas y el acumulado en lo que va de campaña asciende a 614.331 t. Respecto a las salidas, éstas se cifran en 56.466 t. sin contar las importaciones, lo que permitirá, según ha apuntado el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, que se nivelen las disponibilidades para el resto del año.

Un proyecto garantizará el origen del AOVE procedente de olivar tradicional mediante tecnología blockchain

24/01/2023@12:44:00

Con el objetivo de aportar transparencia y valor a la cadena de producción del AOVE procedente de olivar tradicional, se ha puesto en marcha el Grupo Operativo AOVE Tradicional, que hará uso de tecnologías innovadoras como el blockchain.

Asaja, COAG y Cooperativas de Andalucía muestran su desacuerdo con las limitaciones que implicaría la candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial

18/01/2023@13:12:00

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han querido dejar claro en un comunicado conjunto que han apoyado desde el principio la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar de Andalucía, "siempre que se estableciera como línea roja la propiedad y que no hubiera limitaciones a la capacidad productiva del olivar protegido".

Buen ritmo de salidas de aceite de oliva en noviembre

14/12/2022@13:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva, entre los que destaca el buen ritmo con el que continúan las salidas, que se situaron en 110.000 toneladas -contando 25.000 t. de importaciones-, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.