Edición 2015 4 de mayo de 2025
03/03/2022@12:55:34
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha elaborado un informe en el que analiza los efectos de la sequía en España. En el caso de Andalucía, y para el olivar de secano, la organización agraria advierte de que la situación es “muy delicada” ya que no solo está sufriendo las consecuencias de la actual sequía, sino que está arrastrando la de años anteriores. Además, el regadío se está viendo comprometido por la dotación de riego.
02/03/2022@12:56:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha considerado que hay que desarrollar un cuerpo normativo, coordinado y coherente, que evite el abandono de explotaciones y la pérdida del olivar tradicional. A su juicio, se trata de un ecosistema agrario que reporta enormes beneficios a la sociedad y que debe ser protegido firmemente "ante las intensas amenazas que sufre".
21/02/2022@12:43:27
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Málaga han decidido en unidad de acción intensificar las acciones reivindicativas programadas ante la difícil situación que atraviesa el sector. Así, convocarán el próximo 3 de marzo una manifestación con carácter urgente con tractores llegados desde distintos puntos de la provincia en la comarca de Antequera.
16/02/2022@12:51:00
Ante la grave crisis que están sufriendo los agricultores andaluces, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero el sector agrario llevará a cabo un paro general agrario en Andalucía, además de celebrar una gran manifestación en Sevilla, que saldrá desde el Estadio Benito Villamarín y culminará en la sede de la Delegación del Gobierno, en la Plaza España.
15/02/2022@13:03:24
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén y la Diputación Provincial de Jaén han cerrado la 18ª edición de la campaña de promoción "AOVE de Jaén: motor e impulso de sostenibilidad y salud" con el segundo de los foros programados. En esta ocasión, la iniciativa se ha trasladado a la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla para explicar a los futuros cocineros las diferencias entre los aceites y los aspectos más saludables del virgen extra. También se ha llevado a cabo una cata para diferenciar las cualidades organolépticas y apreciar los matices entre un aceite de oliva y un aceite de oliva virgen extra.
01/02/2022@12:57:00
Las organizaciones agrarias Asaja-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla han convocado una concentración de protesta el próximo viernes en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para solicitar al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz, modifique la configuración de las regiones productivas y amplíe el número de eco-esquemas -de acuerdo con la estructura agronómica de las distintas regiones productivas- "para permitir que todas las explotaciones y tipos de agricultura encuentren acomodo y puedan mantener, a partir de 2023, el apoyo de la PAC que ahora reciben".
20/01/2022@14:40:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado hoy un paro agrario en Jaén -además de concentraciones ante las puertas de las cooperativas y almazaras de todos los pueblos- entre las 10 y las 12 horas, contra las "cuantiosas pérdidas" de la Política Agraria Común (PAC) que sufrirá la provincia, a lo que se unen los costes de producción.
14/01/2022@12:30:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han convocado un paro agrario en Jaén el próximo 20 de enero "contra las cuantiosas pérdidas de la Política Agraria Común (PAC), a lo que se unen los costes de producción". Según han asegurado, la nueva PAC en Jaén será una "auténtica catástrofe", ya que hay agricultores y ganaderos que perderán ayudas en comarcas como La Loma, Cazorla, Segura y el Condado.
12/01/2022@13:10:00
Los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) apuntan que la producción de aceite de oliva durante el pasado mes de diciembre se situó en 530.228 toneladas, mientras que el acumulado en lo que va de campaña asciende a 867.226 t. en España, un 14,5% más respecto a la campaña pasada por estas fechas, según han informado las organizaciones Asaja-Jaén y UPA-Andalucía.
11/01/2022@13:15:38
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, ha replanteado su calendario de protestas en Andalucía a la espera de la evolución del COVID-19 en la región. Las grandes concentraciones siguen estando muy condicionadas a la evolución de la pandemia y en este momento los responsables de estas organizaciones han considerado que el aplazamiento de la gran manifestación regional que se estaba preparando en Sevilla para el 20 de enero es lo más prudente.
|
|
|