www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

campana 2020 21

Las ventas de AOVE de las empresas de Anierac caen un 10,88% en la campaña 2020/21

22/10/2021@13:59:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a septiembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2020/21 sumaron un total de 26,2 millones de litros, lo que supone un aumento del 11,95%; mientras que las de virgen extra cayeron un 10,88%, hasta 130 millones de litros.

La campaña 2020/2021 cierra con récord de ventas de aceite de oliva

15/10/2021@13:00:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que el sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas, según se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) referentes al mes de septiembre y que cierran el ejercicio oleícola. De esta forma, la organización ha destacado que la campaña 2020/21 desplaza a la 2013/14 como la de mayor volumen de salidas de la historia.

La producción española de AOVE se situó en 602.010 t. en la campaña 2020/21

13/09/2021@13:30:00

Del total de la producción en la campaña 2020/21, que se situó en 1.356.411 toneladas, 602.010 t. correspondieron a AOVE, 488.974 t. a aceite de oliva virgen y 265.428 t. a lampante, según los últimos datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Campaña 2020/21 a nivel mundial: disminución de la producción y consumo estable

06/07/2021@13:30:00

Las últimas estimaciones del Consejo Oleícola Internacional (COI) muestran los "altibajos" de la campaña oleícola a medida que el sector se recupera de la pandemia. Así, según este organismo, el consumo mundial de aceite de oliva se mantendrá prácticamente estable, la producción ha descendido y la tendencia de los precios refleja la oscilación entre la oferta y la demanda.

Bruselas prevé un stock final de campaña para España de 351.200 t. de aceite de oliva

22/06/2021@13:30:00
La Comisión Europea (CE) prevé que el stock final de campaña se sitúe en 497.697 toneladas en la Unión Europea (UE), un 21% inferior a la temporada anterior, de las que 351.200 t. corresponderán a España (-28,5%), 85.000 t. a Italia (-23,1%) y 60.300 t. a Grecia (+294,11%), según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.

Bruselas prevé un stock final de campaña de 497.697 t. de aceite de oliva en la UE

21/05/2021@13:30:00

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 497.697 toneladas en la Unión Europea (UE), un 21% inferior a la temporada anterior, de las que 351.200 t. corresponderán a España (-28,5%), 85.000 t. a Italia (-23,1%) y 60.300 t. a Grecia (+294,11%), según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.

Ecuador de la campaña: elevado ritmo de ventas y buenos precios

30/04/2021@14:00:41
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha constatado hoy durante la celebración de la 43ª Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, a la que han acudido representantes del sector, un elevado ritmo de comercialización de aceite de oliva y unos buenos precios en el ecuador de la campaña 2020/21.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2,02 millones de toneladas hasta marzo

26/04/2021@11:53:02

La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 2.028.610 toneladas hasta marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción ascendió hasta 1.381.536 t.

UPA-Andalucía destaca la buena salud de la comercialización de aceite de oliva

13/04/2021@13:24:54

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que en los seis meses de campaña se ha constatado un aumento del 7,2% de la comercialización de aceite de oliva respecto a la temporada precedente -que ya fue récord-, hasta las 863.000 toneladas vendidas. Los datos provisionales de marzo de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) demuestran la realidad de una producción nacional que no alcanzará los 1,4 millones de t. (1.381.500 t. totales en España, de las que Andalucía ha producido 1.107.426 t.).

El bajo rendimiento lastra una buena campaña de aceituna en Sierra Mágina

30/03/2021@12:14:14

La DOP Sierra Mágina ha informado de que una vez cerrada la campaña de recolección de aceituna 2020/21, el balance arroja unos datos que ponen de manifiesto que el bajo rendimiento ha lastrado una buena campaña. En concreto, en todas las entidades inscritas a la Denominación se han recogido 185.500 toneladas de aceituna, produciéndose 38.600 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un rendimiento medio del 20,8%.

Primera campaña oleícola en tiempos de COVID-19: balance, retos y oportunidades

26/03/2021@12:00:00

En Mercacei hemos querido conocer cómo se ha desarrollado la recolección y la molturación de la aceituna en la primera campaña marcada por la crisis sanitaria. Así, productores, industriales y operadores destacan la incertidumbre por el COVID-19 durante la recolección, por lo que se han extremado las medidas y protocolos de seguridad para evitar incidentes. Entre los retos que subrayan ante esta nueva situación figuran impulsar el canal on line y consolidar el AOVE como alimento saludable.

La DOP Montes de Toledo finaliza su campaña con 18.000 t. de aceituna por el impacto de la pandemia y la borrasca Filomena

25/03/2021@11:13:59

La campaña de aceite de oliva en Castilla-La Mancha ha culminado con 128.000 toneladas de aceituna recogidas, de las cuales 18.000 t. pertenecen a la producción en la zona de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo, lo que supone un acusado descenso con respecto a años anteriores, debido principalmente a la bajada en los rendimientos y a la pérdida de cosecha sufrida sobre todo en la provincia de Toledo, como consecuencia del temporal extremo de frío y nieve.

La producción de aceite de oliva en Portugal desciende un 30% esta campaña

23/03/2021@12:54:24

La producción de aceite de oliva en Portugal se ha reducido un 30% esta campaña 2020/21, hasta situarse en 1,076 millones de hectolitros, según datos del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

Balance de la campaña 2020/21 en los principales países productores

16/02/2021@11:17:50

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva realizan en este artículo un balance de la campaña de producción 2020/21, marcada por la crisis sanitaria del COVID-19, en algunos de los principales países productores.

Andalucía ajusta a la baja el aforo inicial y sitúa la producción entre 1,05-1,1 millones de t.

12/02/2021@11:33:47

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha ajustado a la baja su aforo inicial de aceite de oliva, como consecuencia de un otoño marcado por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, a lo que se han sumado los daños provocados por las borrascas atlánticas de este invierno. Si en octubre del año pasado la Junta estimaba una producción de 1.348.000 toneladas, los datos mensuales y una bajada récord del rendimiento graso en esta campaña apuntan a una producción final de entre 1.050.000 y 1.100.000 toneladas de aceite de oliva.