www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

olivos milenarios

Avanza la cosecha de las aceitunas de la variedad farga de olivos milenarios

24/10/2025@12:09:00
Continúa avanzando la cosecha de las aceitunas de la variedad farga de olivos milenarios inscritas en el censo de la Mancomunidad Taula del Sénia, correspondiente a la Marca de Garantía "Aceite Farga Milenaria". El 3 de octubre comenzó la recolección por parte de las 18 empresas de aceite que pertenecen a la Asociación Territorio Sénia -10 de la provincia de Castellón y 8 de Tarragona-.

El Territorio Sénia y la Sierra de Tramuntana, unidos por los olivos milenarios

24/09/2025@13:26:00
Sóller (Mallorca) acogió los pasados 18 y 19 de septiembre unas jornadas sobre transferencia de conocimiento de olivos milenarios que se enmarcan dentro del proyecto de catalogación de los olivos que el Consorcio Sierra de Tramuntana inició en 2023 y que está pendiente de la presentación de la Ley de la Sierra de Tramuntana, que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2011.

Los olivos milenarios del Territorio Sénia, presentes en la Feria del Libro de Madrid

02/06/2025@12:26:00
En el marco de la Feria del Libro de Madrid se ha instalado la exposición fotográfica "Itinerarios Culturales del Consejo de Europa en España", que se desarrolla del 30 de mayo al 15 de junio. Rutas del Olivo es uno de los 48 itinerarios del Consejo de Europa y está liderado por la Fundación Rutas del Olivo de Kalamata (Grecia), si bien desde el año 2019 los olivos milenarios del Territorio Sénia están reconocidos como miembros de honor y participan en muchas de sus actividades.

Valorización turística sostenible de los olivos milenarios del Territorio Sénia

Mª Teresa Adell Pons
Gerente de la Mancomunidad Taula del Sénia

26/11/2024@10:00:00

Crean la Asociación Europea de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial

13/03/2024@12:51:43
Cuatro Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) españoles -entre ellos los olivos milenarios del Territorio Sénia- se han convertido en los socios fundadores de la Asociación Europea GIAHS-SIPAM (European Association of Globally Important Agricultural Heritage Systems). El SIPAM es una figura que identifica y salvaguarda paisajes con biodiversidad agrícola y sistemas de conocimiento asociados que contribuyen a la obtención de beneficios mundiales, nacionales y locales, a través de su conservación dinámica, su manejo sostenible y el incremento de su viabilidad.

Tarragona acoge el 11º Congreso Olivos Milenarios Territorio Sénia

30/11/2023@11:57:00
La Casa de Cultura de Ulldecona (Tarragona) ha acogido el 11º Congreso Olivos Milenarios Territorio Sénia, que ha contado con la asistencia de cerca de 100 personas y en el que se han ofrecido los datos de la cosecha de este año. Además, se ha hecho extensivo a todos los integrantes de este proyecto el reconocimiento para los olivos milenarios del Territorio Sénia como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), entre otros asuntos.

Los olivos milenarios del Territorio Sénia, protagonistas del "Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural"

19/09/2023@12:57:00

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado el "Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural", en el que aparecen ejemplos de buenas prácticas en las que se aplican criterios de sostenibilidad medioambiental, económica y social, entre los que figuran los olivos milenarios del Territorio Sénia.

Los olivos milenarios del Territorio Sénia reciben el reconocimiento de Patrimonio Agrícola Mundial

17/05/2023@13:54:28

La gerente de la Mancomunitat Taula del Sénia, Mª Teresa Adell, y el presidente de la Asociación Territorio Sénia, Jaume Antich, recogerán el próximo 22 de mayo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma el reconocimiento para los olivos milenarios del Territorio Sénia como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Una mirada en 3D a los olivos milenarios del Territorio Sénia

06/02/2023@12:03:00

La Oficina de Turismo de Ulldecona (Tarragona) acogerá del 4 al 26 de febrero una exposición que permitirá contemplar la singularidad de algunos olivos milenarios del Territorio Sénia y las intrincadas formas de sus troncos de una manera nunca antes vista.

Tarragona acoge el 10º Congreso Olivos Milenarios Territorio Sénia

17/11/2022@12:46:00

Tras dos años sin celebrarse por culpa del COVID-19, la Casa de Cultura de Ulldecona (Tarragona) acogerá el próximo 25 de noviembre el 10º Congreso Olivos Milenarios del Territorio Sénia. En este encuentro -marcado por una cosecha mínima debido a los problemas de floración en primavera- se analizará lo conseguido hasta ahora y, sobre todo, se marcarán los nuevos ejes de futuro en materia de protección, conservación y puesta en valor de los olivos milenarios del Territorio Sénia.

Las valonas de piedra seca para proteger los olivos, reconocidas por la FAO

27/04/2021@11:32:55

La práctica de las valonas, construcciones de piedra seca para proteger los olivos en el Territorio Sénia, ha sido aceptada para su documentación en la Plataforma TECA (tecnologías y prácticas para pequeños productores agrícolas) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyo objetivo es el intercambio de conocimientos e información para los pequeños productores agrícolas.

El Olivo de Sinfo, elegido Mejor Olivo Monumental del Mediterráneo

11/12/2019@11:52:47
El Olivo de Sinfo, de Traiguera (Castellón), ha sido elegido Mejor Olivo Monumental del Mediterráneo por la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed) en un concurso en el que han concurrido hasta 12 candidaturas de ejemplares legendarios de Italia, España, Túnez, Líbano, Montenegro y Turquía.

España, pionera en Europa en el reconocimiento de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO

03/06/2019@12:08:35

España ha sido pionera en la región de Europa al obtener tres reconocimientos como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre ellos los Olivos Milenarios Territorio Senia, ubicado en la confluencia de las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Los olivos milenarios del Territorio Sénia, reconocidos como Patrimonio Agrícola Mundial

17/12/2018@11:02:30

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha comunicado al Gobierno y a la Mancomunidad Taula del Sénia el reconocimiento oficial del Sistema Agrícola Olivos Milenarios del Territorio Sénia como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Exposición de los Olivos Milenarios Territorio Sénia

29/08/2018@12:51:00

Con la colaboración de las Diputaciones de Castellón, Tarragona y Teruel, la Mancomunidad Taula del Sénia ha puesto en marcha la exposición "Olivos Milenarios Territorio Sénia", que consta de 36 paneles desplegables de grandes dimensiones con más de 170 fotos espectaculares de los mejores y más monumentales olivos milenarios de la zona.