www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

aceite de oliva

25/02/2020@12:40:23

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció ayer en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, a petición propia, para presentar las líneas básicas de actuación de su Departamento en la XIV Legislatura, con el objetivo de hacer frente a los desafíos del sector primario y atender sus legítimas demandas, "desde el diálogo, la claridad y la transparencia".

25/02/2020@12:24:51

Los 97 municipios de la provincia de Jaén alzaron ayer su voz y se sumaron a la convocatoria de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva en defensa de un precio justo para el aceite de oliva.

25/02/2020@12:06:54

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions han renovado su acuerdo de colaboración para impulsar la celebración de Alimentaria 2020, una de las citas más importantes para el sector de alimentación y bebidas que tendrá lugar del 20 al 23 de abril en Fira de Barcelona.

24/02/2020@12:56:13
El pasado viernes fue inaugurado en la Sala Guadalcotón de Ifeja el Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas organizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y la Escuela de Negocios Agroalimentarios Intercoop (ESNEA) -con Grupo Editorial Mercacei como media partner oficial-, con un completo programa que destaca tanto por su ambicioso contenido como por su prestigioso equipo docente.

24/02/2020@12:41:08

La imposición de aranceles por parte de la Administración Trump al aceite de oliva envasado originario de España está causando graves distorsiones en los flujos comerciales. Así se desprende de la última información hecha pública por el Departamento de Comercio de Estados Unidos y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, que indica que las exportaciones españolas de producto envasado durante el pasado mes de diciembre descendieron hasta las 1.730 toneladas, una caída de más del 60% respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España.

24/02/2020@12:38:21

Pieralisi ha informado de que comienza estos días "la mayor revisión de maquinaria de almazara a nivel mundial". Así, centenares de almazaras y cooperativas pasarán desde ahora por las manos de su equipo técnico, reforzado para estas labores. El plazo para solicitar la revisión y beneficiarse de un 18% de descuento finaliza el 30 de junio.

24/02/2020@11:45:40

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a enero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los cuatro primeros meses de la campaña 2019/20 sumaron un total de 6,9 millones de litros, lo que supone un descenso del 27,85%; mientras que las de virgen extra subieron un 7,82%, hasta 45,9 millones de litros.

21/02/2020@12:08:32

Citoliva ha revalidado en 2019 y por segundo año consecutivo el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i al ser la entidad privada de la provincia de Jaén con mayor número de ayudas concedidas por la Unión Europea a través de las distintas convocatorias, acumulando un total de 11 proyectos aprobados correspondientes a los programas Horizonte 2020, LIFE, Interreg y el extinto FP7.

20/02/2020@12:28:26

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.

19/02/2020@11:27:18
Un total de 545 escolares de 7 centros educativos de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla han participado en 2019 en 11 talleres de Nutrióleo, un programa de divulgación sobre la cultura del aceite de oliva y la promoción de hábitos de alimentación saludable desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén, gracias a la colaboración de la Fundación Cajasol en el marco de la iniciativa solidaria Andaluces Compartiendo.

19/02/2020@10:36:23

Los operadores de aceite de oliva podrán presentar, a partir de mañana y hasta el próximo 25 de febrero, las solicitudes de ayuda del cuarto y último periodo de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva.

19/02/2020@10:09:21

El pasado 1 de febrero se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea (UE) y Japón. Desde su entrada en vigor, Japón eliminó los derechos de aduana para más del 90% de las exportaciones agroalimentarias comunitarias, las cuales se han visto incrementadas en este primer año de aplicación caso del aceite de oliva, con 139,4 millones de euros (+21,2%).

19/02/2020@09:51:25

En Ecuador es cada vez más conocida la Dieta Mediterránea. La identificación del aceite de oliva como un producto de calidad y saludable empieza a crecer en el país, aunque no lo suficiente, ya que aún falta mayor promoción y publicidad sobre sus ventajas y beneficios para la salud. En este sentido, una buena campaña promocional y de comunicación incrementaría la demanda de aceite de oliva virgen español frente a otros, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

18/02/2020@12:57:44

La gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, y la vicepresidenta de Territorio Inteligente de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, presentaron ayer las acciones formativas de cata de aceite que la federación va a celebrar en varios municipios de la provincia. Estas jornadas se enmarcan dentro de la tercera fase del proyecto europeo "Aplicación de Procesos Innovadores para la Mejora del Aceite de Oliva Virgen Extra", que lidera la Diputación de Huelva.

18/02/2020@12:47:35

El consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España, encabezado por su presidente, Ángel Villafranca, se reunió ayer con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a quien trasladó la necesidad de apostar fuertemente por un cooperativismo agroalimentario profesionalizado y dimensionado.