Edición 2015 17 de agosto de 2025
10/05/2018@12:33:41
El próximo 14 de mayo, la Jornada “Calidad y valor en el aceite de oliva” contará con la presencia del consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, el catedrático de la UJA, Manuel Parras Rosa; el CEO de Deoleo, Pierluigi Tosato; y el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, entre otros.
10/05/2018@12:32:06
En línea con la creciente tendencia de innovación y desarrollo de nuevos alimentos, el Centro Tecnológico Ainia expuso en la feria Foodtech Barcelona, entre otros procesos, la tecnología de microencapsulación para el procesado de alimentos tales como los aceites.
10/05/2018@12:23:42
Del 7 al 8 de junio, el Centro Nacional de Exposiciones de Santarém (Portugal) acogerá la primera edición de la World Olive Oil Summit 2018 (WOOS), que tendrá como temática principal el olivar y el aceite de oliva. El presidente del comité organizador, José Gouveia, y el director técnico de Centro de Estudios y Promoción del Aceite de Alentejo (CEPAAL-Alentejo), Henrique Herculano, responden a Mercacei cómo se presenta esta cumbre inédita.
09/05/2018@13:39:49
Un informe publicado por el EAE Business School revela cómo, tras la crisis, la presencia de las marcas de distribución (MDD) -conocidas popularmente como marcas blancas- han experimentado un estancamiento o incluso un retroceso en su progresión, en categorías como la de aceites.
09/05/2018@13:35:39
UC Davis Olive Center (California, Estados Unidos) ofrecerá el próximo mes de junio una master class sobre olivicultura y marca, así como dos cursos de evaluación sensorial dirigidos a productores -tanto principiantes como experimentados-, y todos aquellos interesados en aprender más sobre la olivicultura, su mercado y las características organolépticas del aceite de oliva.
09/05/2018@13:28:31
Un informe de Coldiretti presentado en Cibus 2018 confirma el crecimiento récord del consumo mundial de aceite de oliva en el mundo que, en una sola generación -25 años-, ha aumentado en casi un 49%. Para esta organización, el patrón alimentario de los ciudadanos de muchos países está cambiando desde que la Dieta Mediterránea fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
08/05/2018@13:03:23
La propuesta de Aceites de Oliva de España para el Salón Internacional del Club de Gourmets 2018 lleva por título “Todo un mundo por descubrir” e invita desde ayer al visitante a diferentes workshops experienciales y una oleoteca compuesta por 300 referencias. Un total de 1.603 expositores han presentado en la feria delicatessen más importante de Europa más de 40.000 productos y 1.300 novedades.
08/05/2018@12:43:12
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha revisado al alza su estimación de la producción mundial para esta campaña, desde las 2.988.500 toneladas previstas en noviembre de 2017 a las 3.271.000 t. estimadas actualmente a tenor de las últimas cifras recibidas de los países productores. Este cómputo supondrá un aumento del 27% (+697.000 t.) respecto a la campaña anterior. Asimismo, el organismo prevé que el consumo mundial de aceite de oliva en la presente campaña rondará las 2.950.000 t., lo que supone un crecimiento del 8% respecto a la campaña 2016/17.
07/05/2018@14:34:48
El próximo 9 de mayo a las 10 de la mañana tendrá lugar en la galería Sala de Europa de la sede de la cámara alta el acto de presentación de la jornada "Desayuno saludable en el Senado". En el evento QVExtra! participará junto a otras asociaciones del sector alimentario para reivindicar la importancia de la primera comida del día y hacerlo de una manera apropiada para llevar una vida más sana.
07/05/2018@14:00:54
El 55% de las empresas inspeccionadas el año pasado por la Región de Murcia no cumplía con la normativa vigente sobre etiquetado del aceite de oliva, según afirmó el director general de Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa, Francisco Abril, al presentar la Memoria de Consumo 2017.
07/05/2018@13:18:53
Según un estudio de la Univesidad Sapienza de Roma, la oleouropeína -un componente del aceite de oliva virgen extra- reduce los niveles de glucosa en sangre después de las comidas y, por tanto, abre nuevas perspectivas parar combatir la diabetes.
07/05/2018@13:16:54
El grupo de investigación “Ingeniería Química y Ambiental” de la Universidad de Jaén aspira a desarrollar un modelo de “biorrefinería” sostenible con el medio ambiente que aproveche la biomasa y los residuos que genera el sector oleícola. El objetivo es reducir la dependencia de los combustibles fósiles y abogar por una “bioeconomía”, basada en recursos biológicos.
07/05/2018@13:00:03
La Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió una consulta pública que concluirá el 1 de junio para revisar por primera vez en 15 años sus directrices sobre el consumo de los ácidos grasos saturados y las grasas trans.
07/05/2018@12:54:31
La Universidad de Córdoba (UCO) ha abierto el plazo para que empresas con ideas innovadoras en materia de olivar presenten sus candidaturas a la licitación de compra pública precomercial de Innolivar. El proyecto busca empresas que no solo puedan desarrollar un prototipo, sino que puedan llevar a cabo posteriormente la fase de comercialización.
07/05/2018@12:45:12
Un artículo de la doctora Rayda Ben Ayed, publicado en Jus d’Olive, revela los avances de su trabajo de investigación para desarrollar un proceso inédito a través del cual el ADN presente en las muestras de aceite de oliva puede decodificarse y, por tanto, revelar su origen. Los resultados obtenidos permitirán proporcionar una identidad genética al producto con precisión, rapidez y bajo coste.
|
|
|