www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

aceituna

Las ventas del hueso de aceituna como biocombustible ascienden a más de 50 millones de euros anuales

10/10/2018@12:28:50

En España se producen anualmente 6,2 millones de toneladas de aceitunas que aportan 420.000 t. de hueso, de las que se comercializan 323.500 t.; el resto se consume en las propias almazaras y extractoras como fuente de calor para sus procesos. En concreto, la comercialización del hueso de aceituna como biocombustible genera un negocio de 50,7 millones de euros anuales, según ha informado la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).

AICA impuso 143 sanciones en el sector del aceite de oliva y la aceituna desde 2014

14/09/2018@12:41:04

Desde 2014 -fecha de inicio de la actividad inspectora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- hasta el 30 de junio pasado, los inspectores este organismo han realizado cerca de 4.000 inspecciones de oficio (3.912) que se han saldado con 1.245 sanciones. De ellas, un total de 143 correspondieron al sector del aceite de oliva y la aceituna.

Pionera herramienta agrícola online para calcular el precio de la aceituna y comercializarla sin intermediarios

13/09/2018@13:23:35

Agrocomparador.com nace con el objetivo de unir a agricultores, empresas y cooperativas para facilitar la compra y venta de sus productos de manera directa. Mediante esta herramienta gratuita, se puede conocer el precio de mercado en tiempo real de productos agrícolas, así como venderlos o comprarlos al mejor precio posible. Actualmente, el sistema ofrece el cálculo de la aceituna pero próximamente, también estará habilitado para otros productos como el trigo, la naranja, las pipas, el arroz, la almendra, entre otros.

La XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa incidirá en la problemática derivada de los aranceles de EEUU

10/09/2018@13:25:58

Asaja-Sevilla celebrará el 12 de septiembre en Lora de Estepa su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa, un encuentro en el que se abordarán cuestiones como las acciones comerciales de EEUU, las estrategias ante los aranceles americanos, así como el balance de producción y la situación de mercado de la aceituna de mesa.

Andalucía quiere marcar tendencia en el sector olivarero

10/09/2018@12:31:41

Durante su participación en la jornada “Presente y futuro del olivar”’ en Alozaina (Málaga) -localidad en la que visitó las instalaciones de la cooperativa olivarera Copusan-, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, abogó por “reforzar el equilibrio en la cadena alimentaria para aportar valor añadido al sector olivarero”, y lo hizo llamando a la acción: “como referente mundial de este sector, estamos llamados a marcar tendencia”.

La Rioja pone en marcha una campaña para recuperar variedades de olivo

04/09/2018@11:45:52

Con el fin de ampliar el banco de variedades autóctonas de La Rioja, ubicado en la Finca de La Grajera (Logroño), la Consejería de Agricultura de esta región ha iniciado, por cuarto año consecutivo, una campaña para la recogida de material vegetal de árboles que presenten alguna singularidad, ya sea por su antigüedad, productividad o variedad, para lo que solicita la colaboración de los olivicultores que cuenten con algún ejemplar de estas características.

Aceitunas con radiofrecuencia para evitar robos

17/07/2018@12:40:31

Bajo el lema “Ponle puertas al campo”, dos jóvenes jiennenses han ideado AgroSecurity, un dispositivo antirrobo para aceitunas basado en un señuelo -en apariencia idéntica al fruto- con un elemento de identificación por radiofrecuencia incorporado para que, a través de un detector/lector, se pueda determinar su origen cuando llegan a la almazara para ser molturadas. En una entrevista con Mercacei, los promotores de la invención, Ricardo Cárdenas y Antonio Berrio, nos explican con detalle en qué consiste AgroSecurity, un mecanismo aplicable también a otros cultivos que prevén lanzar al mercado en la campaña 2019/20.

Proponen en Perú crear el Día Nacional de la Aceituna

25/06/2018@13:14:12

El congresista de Fuerza Popular, Guillermo Martorell, presentó un proyecto de ley que propone declarar el 20 de junio como el Día Nacional de la Aceituna. El anexo del proyecto precisa que se valora la producción del fruto del olivo por sus múltiples beneficios.

Olive Predictor indica el momento óptimo de recolección para elaborar el aceite de oliva más saludable

21/05/2018@13:56:40

Olive Predictor, un dispositivo que ayuda a los olivicultores a determinar el mejor momento para recolectar las aceitunas y maximizar los beneficios para la salud del aceite de oliva, ha sido la innovación que recibió la puntuación más alta en Olive Challenge, una competición organizada por la entidad griega Filaios Olive Oil Society en colaboración con organizaciones e instituciones gubernamentales y privadas del país heleno.

Aceitunas y aceite de oliva representaron más del 40% de las exportaciones españolas a Rusia en 2017

11/05/2018@12:23:51

Entre los productos alimentarios españoles exportados a Rusia en 2017 destacaron notablemente las aceitunas y el aceite de oliva, que supusieron el 40% del total exportado. Por ello, la feria World Food Moscow -que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre- se presenta como una oportunidad para las empresas del sector, que podrán acudir de la mano de FIAB y el Mapama.

Ciertos componentes anticancerígenos de la piel de aceituna, a examen en aceites y otros subproductos

03/05/2018@14:50:44

La alta concentración en la piel de la aceituna de una serie de ácidos triterpénicos, con propiedades anticancerígenas demostradas, podrían revalorizar los aceites de oliva, orujos crudos y otros productos del olivar. El Laboratorio J.A. Tello lanza una nueva técnica para determinar el contenido de estas sustancias en aceites de oliva y otros subproductos.

La producción de aceituna de mesa alcanza las 441.830 toneladas en Andalucía

13/03/2018@13:51:31
La producción de aceituna de mesa, según el balance provisional de la campaña 2017-2018, se ha ajustado e, incluso, superado en Andalucía la previsión del aforo para alcanzar, en última instancia, las 441.830 toneladas, un 4% más de la cantidad estimada en un primer momento. Las exportaciones a Estados Unidos, en el contexto proteccionista de Trump, caen un 1% en volumen y un 10% en valor entre septiembre y diciembre.

Olivtech sigue creciendo y se renueva con una visión más gourmet del sector del AOVE

05/02/2018@12:40:53

İZFAŞ organizará en Izmir (Turquía) entre el 9 y el 12 de mayo la octava edición de la Feria de la Aceituna, el Aceite de Oliva, los productos lácteos, el vino y las tecnologías Gourmet Izmir, que ofrecerá a sus expositores y visitantes la oportunidad de entrar en contacto directo con los representantes del sector del aceite de oliva y expertos en tecnologías de la producción. Esta muestra fusionó el año pasado Olivtech y Ekoloji bajo el nombre Gourmet Izmir y suma ahora nuevas incorporaciones con el objetivo de seguir creciendo.

Investigadores de la UPV y la UNESP crean un nuevo tipo de cemento a partir de ceniza de huesos de oliva y escoria de altos hornos

22/11/2017@12:40:09
Se trata del primer cemento fabricado en el mundo en el que todos sus materiales son residuos, lo que lo convierte en una alternativa mucho más sostenible respecto a los que se utilizan actualmente en el sector de la construcción.

Desarrollan un proceso de lavado de aceituna que preserva la actividad enzimática

12/07/2017@11:56:27

La innovación en el diseño de procesos productivos que garanticen la seguridad agroalimentaria y que sean condescendientes con el medio ambiente en la fase de preparación postcosecha, es el nuevo reto al que se enfrenta la firma Agroisa, que abunda, de forma conjunta con diversos equipos de investigación, en la búsqueda de procesos avanzados que permitan la preparación, en grado óptimo de la aceituna como paso previo a su molturación y/o aderezo.