www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

AOVE

15/01/2025@12:58:00
La Real Academia de Gastronomía y KPMG han publicado "La gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía", un informe que apunta que el aceite de oliva es máximo exponente de la Dieta Mediterránea y un producto saludable por el que la gastronomía española es reconocida internacionalmente. También subraya que España es referente por la calidad de productos emblemáticos como el aceite de oliva virgen extra, que acumula numerosos premios y reconocimientos internacionales. Así, destaca que 59 AOVEs españoles figuran en la Guía EVOOLEUM World's TOP 100 Extra Virgin Olive Oils y 32 aceites de oliva vírgenes extra españoles en el ranking World's Best Olive Oils 2023/24.

13/01/2025@11:03:20

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha publicado la actualización 2024 de su documento de "Recomendaciones sobre estilo de vida y prevención cardiovascular” de 2018. En concreto, se han actualizado los capítulos dedicados a la dieta, de acuerdo a las nuevas evidencias científicas. Uno de los aspectos más importantes de esta actualización es "la acumulación de evidencia científica sobre las bondades de la Dieta Mediterránea y del aceite de oliva virgen extra para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares".

09/01/2025@13:29:24
Coosur ha puesto en el mercado un novedoso spray de aceite de oliva virgen extra de 400 ml., aumentando de esta forma su extensa gama de referencias de AOVE y ofreciendo un formato de spray al consumidor que duplica el tamaño de los que ya se encuentran en el mercado (200 ml.).

09/01/2025@13:29:00

Ayer tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) cuyo objetivo es la difusión y divulgación de la cultura del aceite de oliva virgen extra producido por las almazaras de la provincia, así como ofrecer información dirigida a potenciales consumidores sobre sus usos, categorías comerciales y propiedades saludables.

23/12/2024@12:00:00
A pocos días de despedir el año 2024, desde Mercacei destacamos 20 noticias relativas a investigaciones y estudios publicados a lo largo de este ejercicio que constatan los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra, componente fundamental de la Dieta Mediterránea.

16/12/2024@13:10:00

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ya tiene a los ganadores de sus premios Ardilla de la campaña 2024/25. Los AOVEs Sierra de Génave, Oleaí y Saqura han sido los que mayor puntuación han logrado en la cata-concurso celebrada en Beas de Segura.

02/12/2024@13:11:00
El presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, ha dado la bienvenida al AOVE ubetense Cucha, como nuevo socio del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite". Gámez ha destacado la importancia de estas incorporaciones para el crecimiento de la asociación, que actualmente cuenta con 86 socios y un total de 59 empresas aceiteras.

28/11/2024@12:51:36
Con el objetivo de ensalzar la cultura del olivo, Oleand Manzanilla Olive SCA presentó recientemente un nuevo estuche exclusivo de aceites de oliva vírgenes extra, en colaboración con la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo. Se trata de una cuidada selección con la que la cooperativa celebra el legado del olivo, un cultivo milenario que ha sido pilar de la historia, la gastronomía y la cultura, según ha destacado la entidad.

28/11/2024@13:10:00

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) entregó recientemente el "Premio de Investigación sobre los Beneficios del Aceite de Oliva en la Salud 2024", patrocinado por Caja Rural de Jaén, a un grupo de trabajo encabezado por dos catedráticos de Farmacología de la Universidad de Málaga.

25/11/2024@13:14:00
La Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed) celebró el pasado sábado 23 de noviembre en La Valeta (Malta) su asamblea general, en la que aprobó la "Declaración de Malta" en defensa de unos precios justos para el aceite de oliva virgen extra del mediterráneo. Además, Turquía relevará a Grecia en la presidencia de la entidad y la vicepresidencia estará ocupada de nuevo por España e Italia.

26/11/2024@10:00:00
A continuación seis mujeres entregadas en cuerpo y alma a la formación relacionada con el aceite de oliva virgen extra nos explican cómo diferenciarse ante la gran oferta formativa existente en la actualidad y nos revelan los perfiles más demandados en el mercado laboral oleícola, además de analizar la evolución de la formación sobre AOVE en la última década.

26/11/2024@10:00:00
Quince mujeres productoras de España, Italia, Croacia, Túnez, Turquía y Brasil nos explican su filosofía de trabajo, los valores y rasgos diferenciadores de sus empresas, así como el secreto del éxito de sus marcas, al tiempo que desvelan sus grandes best-sellers.

26/11/2024@10:00:00
Cuatro mujeres dedicadas a la exportación de aceite de oliva nos desvelan las estrategias y herramientas adoptadas para diferenciar sus marcas y comercializar con éxito sus vírgenes extra. También nos hablan de los mercados más interesantes y con mayor proyección y, por el contrario, de aquellos más complicados y de más difícil acceso.

26/11/2024@10:00:00
¿El catador nace o se hace? ¿Qué cualidades distinguen a un buen catador? ¿Cómo es el AOVE perfecto a ojos -mejor dicho, ante la nariz y boca- de un catador? Ocho reputadas expertas en cata de seis países arrojan luz sobre estas cuestiones, al tiempo que se mojan sobre la conveniencia -o no- de implantar la nariz electrónica.

26/11/2024@10:00:00
España es líder en exportación de aceites de oliva a granel. ¿Cuáles son las claves de este tipo de operaciones comerciales? ¿Es el mercado del aceite de oliva el que más fluctuaciones de precio registra en comparación con otras grasas? Tres reconocidas brókers de España y Portugal nos responden a estas cuestiones, al tiempo que nos hablan de los obstáculos y dificultades que se han encontrado en su trayectoria profesional.