www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

AOVE

La Dieta Mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetes

27/08/2025@13:30:00
Un estudio coordinado desde el Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirma que adoptar una Dieta Mediterránea hipocalórica, junto con un aumento de la actividad física, contribuye a reducir la aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico. La investigación se ha publicado en la revista Annals of Internal Medicine.

Consumir AOVE reduce el dolor menstrual y mejora el bienestar en mujeres con endometriosis

24/07/2025@10:45:00
Las mujeres con endometriosis que han seguido una Dieta Mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra experimentan una mejora del 14,3% en el dolor menstrual (dismenorrea). Así lo ha revelado el estudio clínico Endodiet impulsado por el Hospital Universitario Son Espases, el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Oli de Mallorca que ha presentado sus primeros resultados preliminares.

¡Pasajeros al tren! Un tour por los trenes de lujo con el AOVE de fondo

24/07/2025@10:50:00
A continuación presentamos las rutas e itinerarios ferroviarios más pintorescos y hermosos del mundo en exclusivos hoteles privados sobre rieles. Viajes únicos, experiencias auténticas e inmersivas que evocan la sofisticación y el refinamiento, el encanto vintage y la elegancia de una época pasada, la Edad de Oro de los trenes de lujo. Suba a bordo y prepárese para la aventura de su vida -y si es con AOVE, mucho mejor-.

AOVE y música: ¿te atreves con el reto de un nuevo maridaje sensorial?

24/07/2025@10:49:00
El aceite de oliva virgen extra es una obra maestra sensorial. No sólo deleita el olfato y el gusto con su intensidad y complejidad de aromas, con su riqueza de sabores, sino que también despierta el sentido del tacto con su textura única en boca. Te proponemos un maridaje sin precedentes donde las notas musicales pretenden dialogar con los perfiles organolépticos del aceite de oliva, ampliando la experiencia sensorial más allá de lo conocido.

La IGP Aceite de Jaén inicia el proceso de renovación de sus vocalías

22/07/2025@12:53:00
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha anunciado el inicio del proceso de renovación de sus vocalías. Este periodo electoral culminará el próximo mes de octubre con la celebración de la asamblea general de la entidad, en la que se elegirán a los nuevos miembros del Consejo Regulador, órgano de gobierno de la IGP.

La UNIA oferta tres actividades formativas sobre el sector oleícola en sus Cursos de Verano de la sede de Baeza

16/07/2025@12:24:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta tres actividades formativas destinadas al sector oleícola en su programación de los Cursos de Verano 2025 de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén). Se trata de tres encuentros que tratan sobre el futuro del olivar tradicional, la caracterización sensorial de los aceites de oliva vírgenes extra y la cultura y el legado del olivar.

Estrategias de diferenciación en el mercado del AOVE: de la tradición a la innovación

16/07/2025@12:12:00

En el mercado oleícola compiten aceites de oliva vírgenes extra obtenidos de aceitunas procedentes de distintos tipos de olivares, desde los olivares tradicionales no mecanizables o de montaña hasta los olivares superintensivos o en seto. Obviamente, los procedentes de estos últimos pueden ofrecerse en el mercado a unos precios mucho más bajos que los de los primeros cuyos costes, cuyos costes son mucho más elevados. Las cuestiones a plantear son: ¿se puede competir por algo distinto del precio? Y, en este caso, ¿cómo pueden conquistar a los consumidores los AOVEs procedentes de olivares tradicionales? A continuación recogemos un resumen de la intervención en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) de Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA) y presidente de la IGP Aceite de Jaén.

El IFAPA celebra una jornada sobre la filtración del aceite de oliva virgen

03/07/2025@12:57:00
El Centro IFAPA de Cabra (Córdoba) ha acogido una jornada técnica centrada en la filtración del aceite de oliva virgen, "un proceso clave para garantizar la calidad del producto final y su correcta conservación", según ha informado este organismo. La actividad, que ha registrado una elevada asistencia, ha contado con la participación de profesionales del sector tales como representantes de almazaras cooperativas, de la industria y de empresas especializadas en sistemas de filtración.

Coosur Squizz lanza una referencia de aceite de oliva virgen extra ecológico

01/07/2025@12:25:00
Acesur ha informado de que, desde su lanzamiento a principios de 2025, Squizz ha impactado de forma notable en el mercado del aceite de oliva. Así, sus llamativos envases, con su cómodo vertedor y su lúdico universo de marca, ha conseguido estar presente en más de 5.000 puntos de venta en toda España. Ahora, Coosur Squizz Bio se une a la gama que ya forman Salteo y Cosecha temprana.

Promueven la creación de la IGP Aceites de Huelva

30/06/2025@13:13:00
El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, acompañado por la diputada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Marca Huelva, Patricia Millán, inauguró el pasado 27 de junio las Jornadas Técnicas sobre la Mejora de la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra de Huelva, celebradas en el Centro Agroexperimental de Empresas que gestiona la institución provincial. El acto ha servido para presentar al sector oleícola la declaración de intenciones para la creación de la IGP Aceites de Huelva, una iniciativa promovida por la institución provincial.

Denuncian en Italia el precio “sorprendentemente” bajo del AOVE en los lineales

26/06/2025@12:53:00

El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), que representa a más de 100.000 olivicultores de todo el país, ha expresado su preocupación por otro caso de promoción a la baja del aceite de oliva virgen extra 100% italiano. Así, la entidad ha precisado que en la actualidad el producto se ofrece a un precio al consumidor “sorprendentemente bajo”, un valor de venta al público “claramente inferior al precio mínimo al por mayor, equivalente a 9,50 euros/kg., según datos de la Cámara de Comercio de Bari a 17 de junio”.

Defienden el papel estratégico del aceite de oliva con DOP frente a la creciente competencia desleal

26/06/2025@12:55:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen ha comparecido -representada por su presidente, Enric Dalmau, y su secretario ejecutivo, José Manuel Bajo- ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados para defender el papel estratégico del aceite de oliva con DOP frente a la creciente competencia desleal procedente de terceros países.

Andalucía y Castilla-La Mancha triunfan en el Concurso Nacional de AOVE de Fercam

26/06/2025@12:58:00
La 63ª Feria Nacional del Campo ha vuelto a premiar a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de España. De las cuatro regiones que concurrían a este certamen, Andalucía y Castilla-La Mancha han sido nuevamente las triunfadoras de este certamen, logrando el primer premio en esta décima edición almazaras de Ciudad Real, Toledo, Córdoba y Jaén.

Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía: "No se entendería el ADN culinario de España sin el AOVE"

24/06/2025@13:30:00
En septiembre de 2023, el pleno de la Real Academia de Gastronomía elegía por unanimidad a Luis Suárez de Lezo (Madrid, 1974) como nuevo presidente de la institución. Entusiasta de la gastronomía diversa, accesible, sostenible y de calidad, Suárez de Lezo asegura en esta entrevista con Mercacei que el aceite de oliva virgen extra es símbolo de la Dieta Mediterránea y la alimentación saludable, además de uno de los productos que mejor ejemplifican la identidad gastronómica española fuera de nuestras fronteras. Recogemos un extracto de la entrevista publicada en Mercacei Magazine 123.

Confirmada la segunda edición de EVOLIO Expo en Italia, la feria internacional B2B dedicada al AOVE

23/06/2025@11:45:00

Tras el éxito de la primera edición, EVOLIO Expo se prepara para regresar con una imagen renovada, "aún más rica e innovadora", según han informado sus organizadores. La feria internacional B2B dedicada al aceite de oliva virgen extra se celebrará del 29 al 31 de enero de 2026 en los pabellones de la Fiera del Levante de Bari (Italia), consolidando su papel como "plataforma estratégica" para el sector oleícola.