www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

AOVE

26/11/2024@10:00:00
A continuación seis mujeres entregadas en cuerpo y alma a la formación relacionada con el aceite de oliva virgen extra nos explican cómo diferenciarse ante la gran oferta formativa existente en la actualidad y nos revelan los perfiles más demandados en el mercado laboral oleícola, además de analizar la evolución de la formación sobre AOVE en la última década.

26/11/2024@10:00:00
Quince mujeres productoras de España, Italia, Croacia, Túnez, Turquía y Brasil nos explican su filosofía de trabajo, los valores y rasgos diferenciadores de sus empresas, así como el secreto del éxito de sus marcas, al tiempo que desvelan sus grandes best-sellers.

26/11/2024@10:00:00
Cuatro mujeres dedicadas a la exportación de aceite de oliva nos desvelan las estrategias y herramientas adoptadas para diferenciar sus marcas y comercializar con éxito sus vírgenes extra. También nos hablan de los mercados más interesantes y con mayor proyección y, por el contrario, de aquellos más complicados y de más difícil acceso.

26/11/2024@10:00:00
¿El catador nace o se hace? ¿Qué cualidades distinguen a un buen catador? ¿Cómo es el AOVE perfecto a ojos -mejor dicho, ante la nariz y boca- de un catador? Ocho reputadas expertas en cata de seis países arrojan luz sobre estas cuestiones, al tiempo que se mojan sobre la conveniencia -o no- de implantar la nariz electrónica.

26/11/2024@10:00:00
España es líder en exportación de aceites de oliva a granel. ¿Cuáles son las claves de este tipo de operaciones comerciales? ¿Es el mercado del aceite de oliva el que más fluctuaciones de precio registra en comparación con otras grasas? Tres reconocidas brókers de España y Portugal nos responden a estas cuestiones, al tiempo que nos hablan de los obstáculos y dificultades que se han encontrado en su trayectoria profesional.

21/11/2024@13:54:00
El presidente de la Asociación "Olivar y Aceite", Javier Gámez, acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha presentado la Fiesta del Aceite de Nueva Cosecha del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén), que tendrá lugar el próximo 7 de diciembre, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas, coincidiendo con el puente de diciembre. Este evento persigue poner en valor los AOVEs Premium de nueva cosecha, así como el rico patrimonio gastronómico y cultural de la ciudad jiennense.

15/11/2024@13:57:00
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén continúa, por vigésimo primer año consecutivo, la campaña "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: motor e impulso de sostenibilidad y salud", que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial. Este año llegará a 700 alumnos de colegios de Pegalajar, Medina del Campo y Jaén.

14/11/2024@12:57:00

Andalucía TRADE ha organizado recientemente la participación de los alimentos y bebidas de 45 empresas andaluzas en un showroom de productos agroalimentarios ante 160 profesionales del sector gourmet, de la hostelería y la restauración en el hotel Hilton de Osaka. El objetivo de esta acción comercial ha sido promocionar el sector agroalimentario andaluz en la tercera ciudad más importante de Japón, un mercado que ha crecido en los ocho primeros meses de 2024 un 6,4%, hasta los 111 millones de euros. En este periodo las ventas de aceite de oliva en el país nipón se han situado en 70 millones de euros.

13/11/2024@13:05:56
El centro Alameda del Obispo (Córdoba) del IFAPA acogerá el próximo 22 de noviembre la IX Jornada de Cata de AOVEs del Banco Mundial de Variedades de Olivo, una actividad en la que los participantes podrán conocer de cerca la gran diversidad varietal que se mantiene en esta colección y el trabajo del este organismo para su conservación, identificación, evaluación y puesta en valor.

16/10/2024@12:28:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) promueve la excelencia alimentaria y gastronómica española a través de dos ediciones del evento Spain Fusion en Texas (EEUU). El MAPA, en colaboración con ICEX España Exportaciones e Inversiones, ha organizado una serie de actividades para resaltar la calidad y diversidad de los alimentos españoles, entre ellos el aceite de oliva virgen extra.

02/09/2024@12:26:00

El sello de calidad agroalimentaria "Gusto del Sur" celebra su primer aniversario y lo hace de la mano de 110 empresas y con 280 marcas adheridas en un acto que, preparado como "agradecimiento al trabajo de todos los que son abanderados de la calidad andaluza", tendrá lugar hoy en la capital sevillana.

30/08/2024@12:25:00
Un total de 17 empresas agroalimentarias adheridas a la estrategia Degusta Jaén que impulsa la Diputación Provincial jiennense van a tener a su disposición la plataforma D-Exim para incrementar sus ventas en el extranjero. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha destacado que "este instrumento de consulta y descarga de información facilita las operaciones comerciales de exportación e importación de cualquier producto en más de 25 países".

24/07/2024@13:38:00

Navegamos por los siete mares para conocer las exquisitas propuestas y aventuras gastronómicas que ofrecen a bordo las más importantes y exclusivas líneas de cruceros del mundo. Un apasionante viaje culinario en el que el aceite de oliva virgen extra también tiene su hueco…

27/06/2024@13:26:00
La 62ª Feria Nacional del Campo (Fercam) ha vuelto a premiar a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de España. En concreto, de las seis regiones que concurrían a este certamen, Andalucía y Castilla-La Mancha han sido las triunfadoras de este concurso, al lograr el primer premio en esta novena edición almazaras de Ciudad Real, Córdoba y Jaén.